Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with oscar_rem
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de noviembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que está en horas bajas, que está medio desaparecido y que nadie le llama para trabajar, que se le ha ido la cabeza mucho más que antes y no dice más que tonterías, que es perseguido por los Illuminati... Señores, su exnovia se suicidó y ha sido demandado por su familia culpabilizándolo por ello, ¿creéis que iba a estar haciendo el tonto por las calles o redes sociales? Creo que no.

Yo tampoco me creo lo que la gente dice. Sigo defendiendo que no es más que un genio. Lamentablemente, en los últimos años, con depresión, pero sigue siendo un genio. Tiene que aguantar tantas y tantas bobadas de la prensa y de la gente en general, que ya le da igual lo que se piense o se diga de él. Y más ahora, que las críticas y comentarios vienen de personas escondidas tras ordenadores, echaditos en el sofá y arropados bajo su mantita.

Es el actor más infravalorado de la historia de los actores (bien sea cine, TV, teatro, calle...). "Ace Ventura" o "Dos Tontos Muy Tontos" son lo que son por él y, de no estar metido en el proyecto, esas pelis ya estarían súper olvidadas. Nos dejó unas impresionantes actuaciones cómicas en "La Máscara", "Mentiroso Compulsivo" o "El Grinch" y dramáticas en "The Majestic" o "Phillip Morris, ¡Te Quiero!". Es mucho mejor Conde Olaf que el de la versión de TV. Y se mereció el Oscar en "El Show de Truman", "¡Olvídate de Mí!" y "Man On The Moon" (sobre todo esta última).

Y todavía le da tiempo para ser el mejor en "Kick Ass 2", "El Increíble Burt Wonderston" y "Amor Carnal".

"Amor Carnal" es una entretenida película y con una muy buena fotografía, pues visualmente es una maravilla. Pero la historia no está del todo completa y he encontrado algunas deficiencias en ella. Quizá le sobre algo de metraje o algún personaje secundario como Giovanni Ribisi (?). O quizá, El Ermitaño tendría que haber salido más de cuatro veces, pues es lo mejor del film. Sin duda alguna, Jim Carrey llena la pantalla y eclipsa al resto de actores en esas cuatro apariciones que tiene.

"Amor Carnal": 6. Con Jim: 7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta Jim Carrey.
1 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, aburrida. Entonces, ¿por qué un 5?

Pues porque técnicamente es un film muy bueno. Unos planos y una iluminación digna de una película de las buenas. Hasta el argumento es muy bueno y podría llegar a ser interesante si lo hubiesen planteado de otra manera, porque de ésta, te quedas dormido.

Ya a los 20 minutos de película lo estuve pasando mal para no quedarme dormido, pero quería darle alguna oportunidad más ya que además me interesaba ver la actuación de Manolo Martínez; el hombre, al menos, lo intenta.

Lamentablemente, no creo que se la recomiende a nadie, por muy cinéfilo que sea; ya hay otras películas técnicamente muy buenas con guiones excelentes.
7 de marzo de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a leer la siguiente crítica, es mi deber avisarte. Si sólo te gustan las críticas llenas de alabanzas, elogios, aplausos, actores en estado de gracia y cenas de Navidad, es mejor que dejes de leerme y pases a la siguiente crítica.

Pero no todo es malo en esta opinión Baudelaire. Partiendo de que conozco bastante bien la historia, pues me he leído todos los libros de “Una Serie de Catastróficas Desdichas” (los 8 primeros en español y, el resto, tuve que descargármelos en latino ya que, en España, no han tenido el coraje de editarlos. Espero que ahora, con el estreno de la serie, se atrevan con su publicación) y puedo decir que es mi saga de libros favorita, con diferencia.

La serie empieza con una intro y una música memorable. “Look Away”, que es como se titula la canción, es molona y pegadiza. En español también mola mucho, pero los gallos de Miguel Ángel Garzón (para los desastrosos que no saben de doblaje, es el que dobla a Olaf) destacan más que la propia canción y, hasta que te acostumbras, es un poco chirriante.

El resto de la banda sonora es perfecta y concuerda muy bien con las desdichadas vidas de los protagonistas. Muy del estilo de la película de 2004.

Pero centrémonos en la adaptación. Es bastante buena y uno de sus mejores aspectos es su estética visual. Las escenas se califican por colores muy específicos y crea un mundo bello, raruno y, por qué no, absurdo, muy del estilo de los libros. También es destacable la presencia de Lemony Snicket, interactuando en las mismas escenas en que los protagonistas se encuentran. Me ha parecido una forma inmejorable de meterlo en la historia.

Pero hablemos de los niños. A pesar de carecer del carisma que tenían en los libros, reconozco que aquí no me disgustan y tanto Violet como Sunny son las más destacables. Klaus… vale, Klaus también está muy bien, pero estaría mejor de no ser por ese catastrófico doblaje que le han puesto. ¿Quién narices es el director del doblaje? ¿Un familiar? Cuando la vea en VO estoy convencido de que me gustará más. Los 3, por cierto, se parecen mucho a las ilustraciones de los libros.

Ahora voy a empezar con las partes negativas… porque no todo en la adaptación es bueno. Lo siguiente que voy a escribir, sólo es apto para los que han leído los libros, ya que son los únicos que saben de lo que voy a hablar. De lo contrario, si ni te has molestado en abrir la cubierta del primero, te aconsejo que no sigas leyendo. Puede ser nefasto si eres fan de la serie. Creo que ya lo estoy dejando bastante claro.

En primer lugar, no es una adaptación fiel al 100%, ya que hay escenas que se inventan un poco sin venir a cuento. Tampoco era necesario sacar a todos los secuaces del Conde Olaf en cada episodio ya que, en los libros, se solían centrar más en uno solo y variando, dándole más protagonismo a cada uno por volumen. Pero bueno, tampoco son cosas que me duelan, simplemente quería dejar constancia de ello.

Otro punto en contra, es el Conde Olaf. En este aspecto, Jim Carrey le da mil vueltas a Neil Patrick Harris. A ver, no lo hace nada mal, pero en nada se parece al Conde Olaf de los libros. Carrey, en la película, incluso dándole un toque cómico al personaje, la maldad, villanía y el mal rollo que generaba al espectador es algo que no tiene Harris. Carrey se comía la pantalla sin necesidad de abrir la boca, mientras que a Harris parece que le cuesta ser el malo: que no me lo termino de creer, vaya. Y no entiendo las críticas de revistas y webs que dicen que Neil Patrick Harris es más fiel al Olaf de los libros… Yo creo que no se los han leído. Para empezar, ni es alto (que, aunque parezca una tontería, intimidaba nada más verle) ni da verdadero miedo.

Las comparaciones son odiosas, pero hay una escena en la que se ve claramente la diferencia entre una y otra caracterización. Hablo de cuando Olaf le dice a Violet “os perseguiré aunque sea lo último que haga. Me haré con vuestra fortuna y luego os despellejaré”. ¿Habéis comparado ambas actuaciones? Creo que está más que claro lo que quiero decir.

También quería dejar constancia de Tía Josephine. “Constancia” es una palabra que aquí significa “no le llega ni a la suela de los zapatos a Meryl Streep y, para más INRI, ni siquiera está físicamente como la describen en los libros”.

Y hasta aquí mi desdichada y catastrófica crítica. A pesar del Conde Olaf (Stephano, Sham y Shirley, no me molestan tanto), la serie se merece su más que notable puntuación y, es por ello, que le voy a poner un 7,5.

PD: Mi intención era ponerle un 8, pero la adaptación del cuarto libro es muy poco afortunada. Además, creo que la han fastidiado bastante metiendo en la serie algo que no deberían… y que dejo escrito en el spoiler. Si no has leído los libros ni has visto la serie, te aconsejo que no lo leas. Lo mejor sería que pasaras de él y te pusieras a leer buenas críticas sobre, quizá, alguna película de duendes, flores de gominola y arco iris de colores. Pero, me da la sensación de que eres algo masoca y, aunque en tu vida hayas visto la portada de uno de los libros, harás click en el spoiler… y descubrirás algo que te romperá el corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que se han adelantado demasiado con los temas de investigación. Si no recuerdo mal, fue en el octavo libro cuando dan alguna pista, tanto de la fotografía de los padres, como de las investigaciones sobre organizaciones secretas.

Eso sí, finalmente me ha gustado la manera en la que han metido en la historia a los trillizos Quagmire.
31 de julio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A is for Apocalypse = 3
B is for Bigfoot = 5
C is for Cycle = 5
D is for Dogfight = 8
E is for Exterminate = 3
F is for Fart = 1
G is for Gravity = 0
H is for Hydro-Electric Diffusion = 4
I is for Ingrown = 4
J is for Jidai-geki = 5,5
K is for Klutz = 6
L is for Libido = 0
M is for Miscarriage = 0
N is for Nuptials = 6
O is for Orgasm = 2
P is for Pressure = 2
Q is for Quack = 6,5
R is for Removed = 5
S is for Speed = 0
T is for Toilet = 7
U is for Unearthed = 5,5
V is for Vagitus = 5
W is for WTF = 3
X is for XXL = 7
Y is for Youngbuck = 6,5
Z is for Zetsumetsu = 0

Total = 4,07
19 de marzo de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué gusta tanto? En fin, la película no está mal, pero veo muy exagerado la gente que dice que es una obra maestra.
No tengo nada en contra de las películas lentas pero... Tarantino las hace demasiados lentas. Éste tío debía de llegar el último a todos los sitios porque vamos, no me lo puedo explicar.
En fin, que está entretenida para una tarde de lluvia, pero nada más.
Un 6,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tiernas primas
    1980
    David Hamilton
    4,3
    (212)
    Una señal de esperanza
    1999
    Peter Kassovitz
    6,2
    (2.870)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para