You must be a loged user to know your affinity with leticiallegro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
4.621
10
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan solo la actuación de Peggy Ashcroft, como la historia perfectamente adaptada, merece la pena rescatar del videoclub, esta olvidada o ignorada (en mi caso) película.
Amen de la fotografía, la cual es una pena ver en una TV. En vez de una gran pantalla,
No hay como el tiempo para juzgar una obra, ya fuera de publicidad o moda, para ver la calidad.
Recomiendo mucho la pelícual
Amen de la fotografía, la cual es una pena ver en una TV. En vez de una gran pantalla,
No hay como el tiempo para juzgar una obra, ya fuera de publicidad o moda, para ver la calidad.
Recomiendo mucho la pelícual

6,2
3.818
7
30 de abril de 2018
30 de abril de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
My Fair Lady Francesa y actual 2018, fórmula del efecto pigmalión, lo importante no es la historia son los diálogos , la retórica, y los prejuicios que tanto nos separan, es muy agradable de ver y sin ser fantasiosa, es optimista.
Es muy rápida para seguirla y luce el sistema de enseñanza francés en la universidad, del que tan orgullosos están
Es muy rápida para seguirla y luce el sistema de enseñanza francés en la universidad, del que tan orgullosos están
7
12 de abril de 2016
12 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una apuesta realista sobre romper los moldes y no quedarse con el intento, las actuaciones muy buenas y el guión también, es sobre todo un película llena de ternura, ternura tan falta en personajes mayores de 50.
La recomiendo para tomar aire fresco, con la saturación de la cartelera llena de dramas como es habitual, que para dramas con leer el periódico tenemos de sobra
La recomiendo para tomar aire fresco, con la saturación de la cartelera llena de dramas como es habitual, que para dramas con leer el periódico tenemos de sobra
10
14 de octubre de 2013
14 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego se trata de cine interiorista y de diálogos para quien le gusta éste estilo
Deben saber que está basado en una historia real
Tiene muchas referencias de la novela de Ulises de James Joyce.
Un 16 de junio, James Joyce conoció a su pareja, Nora Barnacle, a quien convenció de no regresar a Paris y huir con él. La idea de toda la saga está basada en un hecho ocurrido al director, Richard Linklater. Alguna vez, caminando por Filadelfia, el director conoció a una chica llamada Amy y se volvieron muy buenos amigos. Después Richard perdió contacto con ella y no supo más.Todo esto sucedió antes de que Linklater se convirtiera en director de cine, pero ni aún con la relativa fama con la que cuenta pudo encontrar de nuevo a Amy. Después de filmar las dos primeras cintas de Before..., Linklater supo la verdad: Amy había muerto en un accidente de tráfico a los pocos años que se conocieron. Por ello, Before Midnight, está dedicada a Amy, en los créditos finales.
En Before Sunset, los adultos mayores con los que habla Celine (en francés) al llegar a su casa, son nadamás ni nadamenos que sus padres en la vida real: Albert Delpy y Marie Pillet, quienes además son actores. Patrick, el viejito que habla con ellos durante la escena de la comida en Before Midnight, es Walter Lassally, famoso cinefotógrafo inglés que ha hecho la fotografía para cintas como Zorba, el griego (1964) o The Loneliness of the Long Distance Runner (1962).
Sin duda TODA LA TRILOGÍA es de las películas (de las pocas) que conservo en mi librería ¡Genial
Deben saber que está basado en una historia real
Tiene muchas referencias de la novela de Ulises de James Joyce.
Un 16 de junio, James Joyce conoció a su pareja, Nora Barnacle, a quien convenció de no regresar a Paris y huir con él. La idea de toda la saga está basada en un hecho ocurrido al director, Richard Linklater. Alguna vez, caminando por Filadelfia, el director conoció a una chica llamada Amy y se volvieron muy buenos amigos. Después Richard perdió contacto con ella y no supo más.Todo esto sucedió antes de que Linklater se convirtiera en director de cine, pero ni aún con la relativa fama con la que cuenta pudo encontrar de nuevo a Amy. Después de filmar las dos primeras cintas de Before..., Linklater supo la verdad: Amy había muerto en un accidente de tráfico a los pocos años que se conocieron. Por ello, Before Midnight, está dedicada a Amy, en los créditos finales.
En Before Sunset, los adultos mayores con los que habla Celine (en francés) al llegar a su casa, son nadamás ni nadamenos que sus padres en la vida real: Albert Delpy y Marie Pillet, quienes además son actores. Patrick, el viejito que habla con ellos durante la escena de la comida en Before Midnight, es Walter Lassally, famoso cinefotógrafo inglés que ha hecho la fotografía para cintas como Zorba, el griego (1964) o The Loneliness of the Long Distance Runner (1962).
Sin duda TODA LA TRILOGÍA es de las películas (de las pocas) que conservo en mi librería ¡Genial

7,1
25.933
9
14 de agosto de 2013
14 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente me impactó, reconozco que es una película rara, que no le gustará a mucha gente, pero logra su cometido y por tanto es la típica película donde cada uno saca su lectura y da para tertulia.
No un mero pasatiempo, aunque personalmente la puesta en escena fue muy gratificante a mi sentido de estética visual
En la película el actor australiano Geoffrey Rush ¡Maraviloso! un villano que consigue ponernos en su piel y simpatizar con él.
Excelente dirección de ARTE
No un mero pasatiempo, aunque personalmente la puesta en escena fue muy gratificante a mi sentido de estética visual
En la película el actor australiano Geoffrey Rush ¡Maraviloso! un villano que consigue ponernos en su piel y simpatizar con él.
Excelente dirección de ARTE
Más sobre leticiallegro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here