Haz click aquí para copiar la URL
España España · Los Llanos de Aridane
You must be a loged user to know your affinity with Nairdan
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de julio de 2008
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
...es sólo uno de los muchos atractivos de esta fascinante serie. "Daños y perjuicios" conjuga dos tiempos a lo largo de casi toda la temporada. Las falsas apariencias, la basura de los grandes bufetes y la propia mierda del ser humano salen a flote gracias a sus tres creadores, que articulan esta serie a base de giros de guión de lo más sorprendentes y piezas de un gran puzzle hecho de claroscuros. Esta es una serie con una extraordinaria dirección de actores, sobre todo ellas, unas arrolladoras e impresionantes Glenn Close y Rose Byrne. Sin sus registros, sus recursos y su indudable talento tanto cambio de rumbo y traición no sería creíble. Aunque ellos no se quedan atrás, sobre todo Zeljko Ivanek y un sorprendente Ted Danson como Arthur Frobisher, verdadero centro de conflicto de la 1º temporada donde pasan miles de cosas que los creadores nos cuelan sabiamente entre trampas y dobles fondos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y encima tienen la inteligencia de cerrar la trama perfectamente y aún así abrir una senda para futuros capítulos.
29 de abril de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como reza el título de esta crítica, "Todo sobre mi madre" contiene lo mejor y lo peor del cine de Pedro Almodóvar. Una historia tan personal y sentida como desequilibrada y forzada. Hay cosas que me gustan y me disgustan de esta película. Me gusta la historia y el personaje de Manuela (una poderosa y conmovedora Cecilia Roth), el humor que nos sirve la Agrado (una Antonia Sanjuan en perfecta sintonía almodovariana) y el submensaje sobre el poder del teatro y la mujer como constante actriz, amén de los gloriosos Rosa María Sardà y Fernando Fernán Gómez como secundarios de lujo. No me gustan ni la historia de una desentonada Penélope Cruz, con sus culebronescos ribetes, ni que Almodóvar fuerze el guión para que las cosas encajen, y me chirría especialmente la reunión de las mujeres en casa de Manuela. Pero la emoción gana a la impostura en este precioso canto de amor a las mujeres donde brilla especialmente una Cecilia Roth simplemente perfecta.
20 de agosto de 2007
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este telefilme bien podría ser estrenado en pantalla grande (aunque con recortes de montaje, por supuesto). Es mucho mejor que casi todas las películas que debemos sufrir cada semana entre los estrenos. Helen Mirren fue justamente recompensada con el Emmy y el Globo de Oro por su magnífica interpretación. Sus arrebatos de furia "adolescente" son memorables y sus parlamentos son del todo estupendos. Jeremy Irons está también brillante como el astuto conde Leicester, aunque la verdad es que todo el reparto es sensacional. Aplaudo el rigor de los diálogos y el magnífico trabajo de ambientación y vestuario. Una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta el final porque termina con el último suspiro de Bess y no con unas letras impersonales que relatan que pasó luego.
12 de enero de 2008
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía un poco de miedo al enfrentarme a esta película porque había oído cosas maravillosas de ella, y temía que me decepcionara como "El verdugo". Pero después de verla he comprendido su nominación al Oscar y que sea considerada por muchos como la mejor película española de la historia. "Plácido" es una joya pura y dura de corta duración y con unas escenas maravillosamente calibradas, con virtuosos y fantásticos planos-secuencia donde pasan mil cosas y Berlanga consigue que te centres en lo que él quiere (las mujeres acordando rezar mientras de fondo preparan al muerto). Cuenta con un grupo de actores inmensos y un sentido del humor negro, perverso y con una mala leche asombrosa, además de trasmitir legítima tristeza y hacer reflexionar sobre el mundo de entonces y el de ahora. Una obra maestra que se debe revisar siempre que se pueda.
1 de abril de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos dirán que Quentin Tarantino es el rey de los referentes. Pues al Maestro le ha salido un duro competidor, salvo que ahora en el campo literario, Shane Black. "Kiss, kiss, bang, bang" está articulada como una oda al arte de contar historias enrevesadas, surrealistas y, en el fondo, asombrosamente plausibles con un sentido del humor desopilante, unos diálogos que son oro puro y unos intérpretes magníficos. Robert Downey Jr. está espléndido como anti-héroe, siempre al borde de hacer el payaso pero nunca terminando de caer. Val Kilmer realiza su mejor interpretación, sin duda alguna y la semidebutante Michelle Monaghan está espectacular. La película atesora un par de momentos geniales y, encima de todo, sabe dar un barniz de sincero dramatismo y honda ternura a su descabellada trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para