You must be a loged user to know your affinity with BRAUT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
4.564
6
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Discutir la tendencia de Ang Lee hacia los personajes gays es otro asunto. Aquí voy a dedicarme a halagar a esta película que tanto me gustó. Esta película, trata, como tantas otras, de la evolución, en este caso de nuestro protagonista, que acaba volviendose un pelín bastante hippie (no nos hacia falta que Elliot llevara esa camiseta para hacernoslo saber o que la madre lo llamara pijama, ¡es que es tan cómodo que son las dos cosas a la vez!). ¿Quién quiere ver a una madre gritando como una loca, obesionada con su tesoro como gollum (en este caso por su dinero)? ¿Quién quiere ver la tranformación de los padres, habiendose tomado cuatro pasteles “muy especiales”, que acaban pareciendo heidi y su cabra bailando por los montes? ¿Quién quiere ver a Demetri Martin, una mezcla de Jason Schwartzman y el cantante Mika haciendo un trio con dos “hippies colgaos”? ¿O a Liev Schreiber de chica que parece recien salida de la serie Me llamo Earl? Si quieres ver todo eso y mas, solo tienes que ver Destino: Woodstock. Tambien tienen a un joven traumatizado por la guerra mas que Forrest Gump, hay un chica llamada amapola que lleva siempre un sombrero que parece una ampola (de aquí viene su apodo) con un pobre perro que lleva en brazos durante todo el film, que supongo, será inválido y unas gentes del pueblo con un poco de mala leche. Todos esos personajes, tan entrañables, tan amables y gentiles algunos (con el cuelgue, eso si) y otros tan amargados y destructores (sin el cuelgue, eso tambien).Y aquí te enseña lo bonitas que pueden ser la drogas cuando no tienes nada mas, lo bonito que es el amor y el flower power, capaz de transformar incluso a un policia. Y sientes envidias, y tienes muchas ganas, y te hubiera gustado tanto estar alli,… ¿Qué importa que no te enseñen los daños colaterales de todas esas “llaves magicas”, si acaban cumpliendo su palabra y limpiando el pueblo?
Lo mejor: que te demuetre, que aun y ser la pelicula sobre un festival, no hace falta escuchar ninguna de las canciones, ver a ningun cantante famoso o ver a hippies bailando debajo del escenario como sardinas enlatadas.
Lo mejor: que te demuetre, que aun y ser la pelicula sobre un festival, no hace falta escuchar ninguna de las canciones, ver a ningun cantante famoso o ver a hippies bailando debajo del escenario como sardinas enlatadas.
Cortometraje

7,7
22.532
10
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La luna esta asombrada, acaban de llegar unos hombres en blanco y negro y que tampoco hablan aterrizando en su ojo derecho. Y es que, antes, hacia 1902 se podía llegar a la luna en cinco minutos y marcharse de ella en dos, con solo saltar de un precipicio se llega al mar de la tierra. ¿Llevarse a un espécimen de la luna es motivo de celebración?
Allí nada es lo que parece, un paraguas terrícola, se convierte en una seta lunar. ¿Esta desbancando la vida de los nativos de la luna, que parece que su existencia es tan debil que pueden aparecer o desaparecer con un simple golpe, o es solo parte de la fantasia de la pelicula? Una primera película que ha dejado un muy alto nivel muy difícil de igualar. Realmente innovadora, original y imprevisible, deja muy buen sabor de boca. Y esas estrellas, y esos planetas que se volvieron tan humanos. Melies fue, de los primeros que supo, cuanto nos gustan la magia, las transformaciones y las cosas científicamente imposibles, cuanto nos gusta creer en algo tan imposible, pero que, por unos segundos (en este caso durante 14 minutos) parece tan real.
Allí nada es lo que parece, un paraguas terrícola, se convierte en una seta lunar. ¿Esta desbancando la vida de los nativos de la luna, que parece que su existencia es tan debil que pueden aparecer o desaparecer con un simple golpe, o es solo parte de la fantasia de la pelicula? Una primera película que ha dejado un muy alto nivel muy difícil de igualar. Realmente innovadora, original y imprevisible, deja muy buen sabor de boca. Y esas estrellas, y esos planetas que se volvieron tan humanos. Melies fue, de los primeros que supo, cuanto nos gustan la magia, las transformaciones y las cosas científicamente imposibles, cuanto nos gusta creer en algo tan imposible, pero que, por unos segundos (en este caso durante 14 minutos) parece tan real.
Más sobre BRAUT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here