You must be a loged user to know your affinity with Gustavo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
900
2
24 de junio de 2013
24 de junio de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por donde empiezo?
Es una simple explotation de la fama de Bring It On (2000) de Peyton Reed
El protagonista (Nick Cannon) tiene menos ritmo que mi abuela la del parkinson, por lo que tuvieron que poner a alguien que toque-corte-la cara de él-corte. Con lo que se ahorraban contratando directamente al que tocaba y los costos de edición tenían fondos para hacer la secuela.
Las coreografías estaban más editadas que los primeros videos de la Britney Spears, si ponían a una banda real o un coreógrafo idóneo ahorraban plata para 2 películas más.
Presentan como "Cool" a quienes sabemos que son las típicas víctimas de bulling, pero aquí son todos hermosos con físico de gimnasio. Más parecía el elenco una mezcla del catálogo de Victoria's Secret y una agencia de prostitución VIP que una banda de música escolar.
Tocaban al aire libre pero el audio era digitalizado de estudio, era notorio que no correspondía la música con lo que tocan o los instrumentos presentes con lo que se escucha..
Las coreografías estaban tan en exceso editadas que presentan cientos de errores de continuidad. (Sin exagerar)
La película tiene un libro que si lo escribes en una hoja A4 te sobra espacio para hacer garabatos de animalitos mientras te aburres de verla.
Excesivamente previsible, ñoña y es tan simplona que el mensaje que intentan dar les sale al revés ya que un joven piensa: Si me porto así termino haciendo eso y pareciéndome a ellos... ¡Por favor indíquenme donde compro heroína YA!
No entiendo como puede haber gente que hable maravillas de ella poseyendo los sentidos de la vista y el oído. Espero les sirva la crítica, un abrazo.
Es una simple explotation de la fama de Bring It On (2000) de Peyton Reed
El protagonista (Nick Cannon) tiene menos ritmo que mi abuela la del parkinson, por lo que tuvieron que poner a alguien que toque-corte-la cara de él-corte. Con lo que se ahorraban contratando directamente al que tocaba y los costos de edición tenían fondos para hacer la secuela.
Las coreografías estaban más editadas que los primeros videos de la Britney Spears, si ponían a una banda real o un coreógrafo idóneo ahorraban plata para 2 películas más.
Presentan como "Cool" a quienes sabemos que son las típicas víctimas de bulling, pero aquí son todos hermosos con físico de gimnasio. Más parecía el elenco una mezcla del catálogo de Victoria's Secret y una agencia de prostitución VIP que una banda de música escolar.
Tocaban al aire libre pero el audio era digitalizado de estudio, era notorio que no correspondía la música con lo que tocan o los instrumentos presentes con lo que se escucha..
Las coreografías estaban tan en exceso editadas que presentan cientos de errores de continuidad. (Sin exagerar)
La película tiene un libro que si lo escribes en una hoja A4 te sobra espacio para hacer garabatos de animalitos mientras te aburres de verla.
Excesivamente previsible, ñoña y es tan simplona que el mensaje que intentan dar les sale al revés ya que un joven piensa: Si me porto así termino haciendo eso y pareciéndome a ellos... ¡Por favor indíquenme donde compro heroína YA!
No entiendo como puede haber gente que hable maravillas de ella poseyendo los sentidos de la vista y el oído. Espero les sirva la crítica, un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No posee spoiler, las dos líneas que describen el argumento son toda la película. No hay más que eso.
23 de julio de 2013
23 de julio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, esta es la primera versión de la primera obra de John Hill, cuya remake es Griffin & Phoenix (2006) de Ed Stone.
Cuando fue emitida despertó una gran admiración por el público pero incomodó mucho a las autoridades de la cadena ABC por muchos detalles que explicaré en los spoilers. Es raro signar como "de culto" a un telefilm, pero en eso se convirtió por mucha gente que intentó procurársela por años.
Tiene las limitaciones obvias o esperables de una TV Movie de la época pero su originalidad y la fuerza de las interpretaciones junto al relato la elevan muy por encima del promedio. Es romántica sin ser aburrida o sensiblera, posee un mensaje de esperanza sin ser ñoña. Imprescindible si les gustan las buenas historias contadas de forma original o ver a un actor de raza como Peter Falk fuera de la serie Columbo. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Cuando fue emitida despertó una gran admiración por el público pero incomodó mucho a las autoridades de la cadena ABC por muchos detalles que explicaré en los spoilers. Es raro signar como "de culto" a un telefilm, pero en eso se convirtió por mucha gente que intentó procurársela por años.
Tiene las limitaciones obvias o esperables de una TV Movie de la época pero su originalidad y la fuerza de las interpretaciones junto al relato la elevan muy por encima del promedio. Es romántica sin ser aburrida o sensiblera, posee un mensaje de esperanza sin ser ñoña. Imprescindible si les gustan las buenas historias contadas de forma original o ver a un actor de raza como Peter Falk fuera de la serie Columbo. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cadena ABC es familiar y no les agradó el que Geoffrey Griffin (Peter Falk) siendo un hombre "de familia" se cansó de su mujer e hijos y los dejó abandonados (Literalmente) en medio de una ruta, estafó a las tarjetas de crédito y bancos con préstamos que sabía que no iba a pagar para poder tener dinero para cubrir sus necesidades médicas y para "vivir de vacaciones" el tiempo que le quedaba de vida y luego iniciar un romance con otra mujer. También por el hecho de que expone la desprotección en la que se encontraba una persona ante una enfermedad de ese tipo en USA por el sistema de seguros médicos. (actualmente ese tipo de tratamientos están cubiertos)

6,0
771
4
25 de junio de 2013
25 de junio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una remake, la original del mismo nombre es de 1976 y actúan en ella Peter Falk y Jill Clayburgh. Me enamoró cuando la vi pero al ser TV movie no la pude encontrar para verla de nuevo hasta que Internet dejó de ser un sueño de libros de Ciencia Ficción. A ella le faltó presupuesto pero me encantó la mezcla de romance con humor negro y la crudeza de la enfermedad como una sombra negra sobre todo.
De la remake esperaba que se filmara sobre la vieja, arreglando los detalles en que le erraron y con mejor presupuesto le dieran todo lo técnico que les faltó. Grande fue mi sorpresa cuando le quitaron sus aciertos y terminaran haciendo una mezcla de una barata novela de bolsillo de Corin Tellado con "La Película de la Semana"
La pareja protagonista cumple su labor, la idea y libro original son interesantes pero daba para mucho más, hasta quienes no saben nada de la original lo notaron. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
De la remake esperaba que se filmara sobre la vieja, arreglando los detalles en que le erraron y con mejor presupuesto le dieran todo lo técnico que les faltó. Grande fue mi sorpresa cuando le quitaron sus aciertos y terminaran haciendo una mezcla de una barata novela de bolsillo de Corin Tellado con "La Película de la Semana"
La pareja protagonista cumple su labor, la idea y libro original son interesantes pero daba para mucho más, hasta quienes no saben nada de la original lo notaron. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la original Phoenix entra al hospital para no salir y Griffin debe pasar por el dolor de sobrevivirla, en esta no, pasan de mostrar la muerte de la chica entubada cortando la historia cuando aún están juntos.
Griffin era casado con dos hijos, cuando se enteró de la enfermedad los abandonó y estafó a las tarjetas de crédito y bancos con préstamos que sabía que no iba a pagar para poder tener dinero, en esta era divorciado y sin apremios económicos. Aparentemente tiene un excelente seguro médico ya que no debe pagar nada en ningún momento.
Con estos detalles verán que la original no es tan empalagosa como esta remake .
Griffin era casado con dos hijos, cuando se enteró de la enfermedad los abandonó y estafó a las tarjetas de crédito y bancos con préstamos que sabía que no iba a pagar para poder tener dinero, en esta era divorciado y sin apremios económicos. Aparentemente tiene un excelente seguro médico ya que no debe pagar nada en ningún momento.
Con estos detalles verán que la original no es tan empalagosa como esta remake .

6,0
153
10
25 de junio de 2013
25 de junio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roadmovie= Género al cual recurren quienes no saben como contar una historia.
Esta es una de las pocas Roadmovies que verdaderamente es una película y no una sucesión de escenas.
El film entero es una Alegoría (busquen su significado) Este es uno de los pocos film que usan ese recurso que no son un atentado contra la vigilia.
No es de extrañar que este haya sido el primer y único trabajo llevado a cabo por Barry Shils de ficción, en el hay más talento que el que ponen muchos cineastas en toda su carrera.
Ideal para recomendar sin contar mucho, solo decir que debe verse tranquilo en la casa a un horario que no haya interrupciones y sentarse a esperar el llamado telefónico de la persona que después de verla precisará hablar dos horas sobre ella. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Esta es una de las pocas Roadmovies que verdaderamente es una película y no una sucesión de escenas.
El film entero es una Alegoría (busquen su significado) Este es uno de los pocos film que usan ese recurso que no son un atentado contra la vigilia.
No es de extrañar que este haya sido el primer y único trabajo llevado a cabo por Barry Shils de ficción, en el hay más talento que el que ponen muchos cineastas en toda su carrera.
Ideal para recomendar sin contar mucho, solo decir que debe verse tranquilo en la casa a un horario que no haya interrupciones y sentarse a esperar el llamado telefónico de la persona que después de verla precisará hablar dos horas sobre ella. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El recurso de mostrar al protagonista como un niño para simbolizar que aún mantiene la ignorancia del mundo y la mirada fresca del que ve todo por primera y "descubre" lo que le rodea ya fue usada en Die Blechtrommel (1979) de Volker Schlöndorff.
Es casi imposible hablar de ella sin cometer Spoiler así que conviene dejar que cada uno la interprete a su modo y verla cada tanto otra vez para sorprenderse como según pasan los años uno le encuentra un significado completamente distinto a medida que pasamos de ser el chico que sueña con subirse al Mustang hasta que llegamos a ser el empleado sucio de la gasolinera.
Es casi imposible hablar de ella sin cometer Spoiler así que conviene dejar que cada uno la interprete a su modo y verla cada tanto otra vez para sorprenderse como según pasan los años uno le encuentra un significado completamente distinto a medida que pasamos de ser el chico que sueña con subirse al Mustang hasta que llegamos a ser el empleado sucio de la gasolinera.

4,2
186
7
3 de junio de 2014
3 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, como dije en el título es una comedia de situación. Si bien uno sabe al comenzar como terminan, en ella encontrarán una vuelta (o dos) del argumento haciéndola mucho más compleja de lo que suelen ser las demás de este tipo. Ya se que los gafapastas por ser comedia le bajan mínimo 8 estrellas antes de verla pero la verdad que es un más que digno producto del género y época. Tal vez no tuvo la merecida difusión por los actores que participaron en ella, si bien eran conocidos, tal vez no los que hubieran preferido los que consumen ese género Si, entre ellos también hay snobs que no querían ver a Jason Lee de bueno, Avital de pura y a "Ross" de womanizer. Espero les sirva esta crítica, un abrazo.
Más sobre Gustavo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here