You must be a loged user to know your affinity with bigas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
12.809
6
18 de mayo de 2016
18 de mayo de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con muchas ganas de ver lo nuevo de George Clooney, no es que sea un actorazo, pero si que es un tio que elige con bastante tino todos sus papeles, es raro que no me guste una peli suya, tiene siempre ese inmenso porte y carisma que llena la pantalla, esta vez no es una excepción, le cuesta un poquito entenderse con su personaje en los primeros compases, pero en un par de escenas ya se le quiere.
Esta es una peli pasable, no nos vamos a engañar, no es tan maravillosa como nos quiere hacer creer el tráiler, la simpleza de su argumento y las inmensas licencias que se toma (sobre todo en su segunda parte) tiran por la borda el buen trabajo actoral e incluso traiciona un poco el espíritu de la cinta (os cuento en los spoilers).
Aburrir no aburre, es bastante interesante, además de que la trama te va dando pequeñas miguitas para que tenerte en tensión constantemente. He de decir que la primera mitad de la peli promete mucho, parece que va a ser una especie de "Última llamada", pero no, no tarda demasiado en hundirse y termina siendo simplemente una peli correcta.
Lo mejor: Los actores, especialmente Jack O'Connell y Julia Roberts. Los dos están magníficos, yo por lo menos sentí bastante lástima por el personaje de O´Connell, su actuación me produjo mucha empatía. Clooney es Clooney haciendo de Clooney, si os mola, pues os gustará, no tiene más misterio.
Lo peor: La poca credibilidad y lo facilón del argumento, la segunda mitad de la peli es un poco mala.
Esta es una peli pasable, no nos vamos a engañar, no es tan maravillosa como nos quiere hacer creer el tráiler, la simpleza de su argumento y las inmensas licencias que se toma (sobre todo en su segunda parte) tiran por la borda el buen trabajo actoral e incluso traiciona un poco el espíritu de la cinta (os cuento en los spoilers).
Aburrir no aburre, es bastante interesante, además de que la trama te va dando pequeñas miguitas para que tenerte en tensión constantemente. He de decir que la primera mitad de la peli promete mucho, parece que va a ser una especie de "Última llamada", pero no, no tarda demasiado en hundirse y termina siendo simplemente una peli correcta.
Lo mejor: Los actores, especialmente Jack O'Connell y Julia Roberts. Los dos están magníficos, yo por lo menos sentí bastante lástima por el personaje de O´Connell, su actuación me produjo mucha empatía. Clooney es Clooney haciendo de Clooney, si os mola, pues os gustará, no tiene más misterio.
Lo peor: La poca credibilidad y lo facilón del argumento, la segunda mitad de la peli es un poco mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No os parece absurdo todo el paseito hasta Wall Street? en el que se nota mogollón el bajo presupuesto, si eso fuera cierto estaría hasta las trancas de curiosos. Para llegar hasta el edificio donde está el malo y pillarle por casualidad en los pasillos y montar allí un plató improvisado y sin ningún tipo de guión unos hackers aleatorios con voz de Yoda se sacan de la manga unas pruebas que le inculpan y se las cuelgan a los Yankees ¿Qué tipo de fibra óptica usan para subir antos gigas en tan poco tiempo? en fin, un poco sonrojante...
Yo personalmente, no hubiera sacado a los protas del plató de TV.
Yo personalmente, no hubiera sacado a los protas del plató de TV.

8,0
57.196
8
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla con pocas expectativas, actualmente resido en EEUU y tengo cierta conexión con la festividad del día de los muertos, pero no sé, no me llamaba mucho la atención los tráilers.
Salí del cine encantado, es una película maravillosa, no inventa nada nuevo, ni es demasiado sorprendente, pero es MUY bonita, la música y la fotografía son estupendas, los personajes caen bien y no decae el ritmo en ningún momento.
Así que la recomiendo sin ninguna duda. Si ya la habéis visto, echadle un vistazo a los spoilers.
Salí del cine encantado, es una película maravillosa, no inventa nada nuevo, ni es demasiado sorprendente, pero es MUY bonita, la música y la fotografía son estupendas, los personajes caen bien y no decae el ritmo en ningún momento.
Así que la recomiendo sin ninguna duda. Si ya la habéis visto, echadle un vistazo a los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me decepcionó muchísimo el inicio, por lo previsible de que ese famoso cantante fuera un tatarabuelo, pero agradecí bastante el hecho de que lo resolvieran en seguida, lo que sí que no me esperaba era que todo fuera mentira. Así que un punto gordo por ese giro.
La otra cosa que me parece de lo más curiosa, es el nombre de la película, francamente, antes de ver la peli, pensaba que Coco iba a ser el niño protagonista y sin embargo es una señora mayor que practicamente ni sale a lo largo de la película. Cuando acaba la peli te das cuenta que en el fondo ella es la protagonista ausente de toda la trama. Genial el personaje de Hector, por cierto.
La otra cosa que me parece de lo más curiosa, es el nombre de la película, francamente, antes de ver la peli, pensaba que Coco iba a ser el niño protagonista y sin embargo es una señora mayor que practicamente ni sale a lo largo de la película. Cuando acaba la peli te das cuenta que en el fondo ella es la protagonista ausente de toda la trama. Genial el personaje de Hector, por cierto.

3,9
1.487
2
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la peor película de la saga, pese a tener la mejor historia de nexo entre las cintas (no era muy difícil). La susodicha trama gira en torno a una furgoneta kamikaze que recorre los Ángeles a toda velocidad, la cual va dejando un reguero de sangre y violencia allá por donde pasa.
Lo peor de esta película es la falta de terror que contiene y la poca calidad de las cintas (exceptuando Parallel monsters), además al haber tan poquitos cortos están algo alargados. Hubiera sido genial que Rob zombie no se hubiera echado para atrás y hubiera participado en el proyecto.
Lo peor de esta película es la falta de terror que contiene y la poca calidad de las cintas (exceptuando Parallel monsters), además al haber tan poquitos cortos están algo alargados. Hubiera sido genial que Rob zombie no se hubiera echado para atrás y hubiera participado en el proyecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las cintas (¿Sólo tres?):
- Dante the great: Historia de un siniestro mago y su capa, está grabado a modo de falso documental, a mi me pareció interesante, pero es cierto que no busca dar miedo, simplemente crea algo de intriga en algunos puntos.
- Pararell monsters: En mi opinión, de lo mejorcito de la película, es la primera cinta grabada integramente en castellano de la saga y está dirigida por Nacho Vigalondo, trata sobre un hombre que crea un portal hacia una dimensión paralela. Nuevamente no es una historia de miedo, pero tiene bastante imaginación y humor negro. Atención al cameo de los chicos de Venga monjas.
- Bonestorm: narra el ataque de unos "esqueletos-zombies-mexicanos" a un grupo de skaters, Es la única cinta de las tres que pretende buscar el espíritu de la saga, pero es malísima, absurda, aburrida y repetitiva.
- Dante the great: Historia de un siniestro mago y su capa, está grabado a modo de falso documental, a mi me pareció interesante, pero es cierto que no busca dar miedo, simplemente crea algo de intriga en algunos puntos.
- Pararell monsters: En mi opinión, de lo mejorcito de la película, es la primera cinta grabada integramente en castellano de la saga y está dirigida por Nacho Vigalondo, trata sobre un hombre que crea un portal hacia una dimensión paralela. Nuevamente no es una historia de miedo, pero tiene bastante imaginación y humor negro. Atención al cameo de los chicos de Venga monjas.
- Bonestorm: narra el ataque de unos "esqueletos-zombies-mexicanos" a un grupo de skaters, Es la única cinta de las tres que pretende buscar el espíritu de la saga, pero es malísima, absurda, aburrida y repetitiva.

4,8
10.634
5
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué dicha la mía cuando el otro día viendo la Superbowl me encuentro con el anuncio de esta película, y ya no sólo eso, sino que ya está colgada en Netflix. Así que al día siguiente me preparé un café bien calentito y me dispuse a verla.
Quiero aclarar que soy muy fan de las otras dos, la primera es una maravilla, junto con REC es de mis pelis favoritas de found footage, la segunda es un thriller impecable (que se viene abajo al final, eso sí) así que tenía muchas expectativas en esta tercera, más aún cuando leí que iba a servir de puente entre la 1 y la 2, y que era precuela, y que iba a dar un par de explicaciones y que bla bla bla.
¿Mi opinión?
Es una película entretenida, con elementos interesantes, buenos FX, actores decentes pero que fracasa en todo lo que promete, uno la termina y tiene la sensación de que en el fondo no ha servido para nada, no hay nada nuevo, ni se avanza en la historia de ninguna manera, aunque eso ya pasaba en la segunda, por lo que más que una saga esto parece pelis basadas en un mismo universo, una especie de Black Mirror.
Lo mejor: Hay bastante pasta y tiene buenos efectos especiales. La historia empieza con bastante fuerza. El plano final.
Lo peor: Todos los giros de la película son bastante absurdos, nada tiene demasiado sentido. No hay grandes explicaciones. Es una peli olvidable.
Sigo en el spoiler para no desvelar nada.
Quiero aclarar que soy muy fan de las otras dos, la primera es una maravilla, junto con REC es de mis pelis favoritas de found footage, la segunda es un thriller impecable (que se viene abajo al final, eso sí) así que tenía muchas expectativas en esta tercera, más aún cuando leí que iba a servir de puente entre la 1 y la 2, y que era precuela, y que iba a dar un par de explicaciones y que bla bla bla.
¿Mi opinión?
Es una película entretenida, con elementos interesantes, buenos FX, actores decentes pero que fracasa en todo lo que promete, uno la termina y tiene la sensación de que en el fondo no ha servido para nada, no hay nada nuevo, ni se avanza en la historia de ninguna manera, aunque eso ya pasaba en la segunda, por lo que más que una saga esto parece pelis basadas en un mismo universo, una especie de Black Mirror.
Lo mejor: Hay bastante pasta y tiene buenos efectos especiales. La historia empieza con bastante fuerza. El plano final.
Lo peor: Todos los giros de la película son bastante absurdos, nada tiene demasiado sentido. No hay grandes explicaciones. Es una peli olvidable.
Sigo en el spoiler para no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. No queda claro porque pasa lo que pasa, ni porque se fusionan los dos universos de esa manera: los gusanos viajan al estómago de uno, otro pierde su brazo que va por libre, el único miembro de la otra tripulación que es diferente JUSTO es el que viaja a la nave de nuestro protas, muertes serie B por doquier, campos magnéticos aleatorios...
2. Toda la historietilla del marido de la prota que se queda en la tierra es totalmente recortable, no sirve para nada, pero lo peor de todo es que lo único que hace que esta peli parezca Cloverfield.
3. En serio el puente entre la 1 y la 2 es el hecho de que el tío encuentra a un niño y se meten a un bunker ¿En serio?
4. Imagino que la idea de fondo es que los monstruos gigantes se cuelan a raiz de la fusión de las dos realidades ¿No? osea se cuelan por un agujero de gusano en plan Pacific Rim. No es mala idea, no lo estoy criticando, pero ya que haces una peli de paradojas y locuras solo para explicar eso ¿Por qué no lo explican? ¿Por que me lo tengo que imaginar yo? no estoy diciendo que me den una expliacación para tontos, pero por lo menos que parezca que el visionado de esta película lleva a algún lado.
5. Aquí hablo sin saber, porque no tengo ni idea, pero... ¿unos astronautas no son capaces de orientarse mirando a las estrellas? No sé, los marineros (con bastantes menos estudios) lo hacían.
2. Toda la historietilla del marido de la prota que se queda en la tierra es totalmente recortable, no sirve para nada, pero lo peor de todo es que lo único que hace que esta peli parezca Cloverfield.
3. En serio el puente entre la 1 y la 2 es el hecho de que el tío encuentra a un niño y se meten a un bunker ¿En serio?
4. Imagino que la idea de fondo es que los monstruos gigantes se cuelan a raiz de la fusión de las dos realidades ¿No? osea se cuelan por un agujero de gusano en plan Pacific Rim. No es mala idea, no lo estoy criticando, pero ya que haces una peli de paradojas y locuras solo para explicar eso ¿Por qué no lo explican? ¿Por que me lo tengo que imaginar yo? no estoy diciendo que me den una expliacación para tontos, pero por lo menos que parezca que el visionado de esta película lleva a algún lado.
5. Aquí hablo sin saber, porque no tengo ni idea, pero... ¿unos astronautas no son capaces de orientarse mirando a las estrellas? No sé, los marineros (con bastantes menos estudios) lo hacían.

5,2
16.272
4
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, muy floja, tiene algún tramo interesante y tal, pero no, no es una buena película, el guión no se sabe muy bien a donde va e incluso los actores están flojos.
Decepcionante.
Decepcionante.
Más sobre bigas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here