Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with La Niña Imantada
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
27 de octubre de 2011
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cutre, antierótica, pretenciosa y deliberadamente vulgar.
La apoteosis de lo que coloquialmente se conoce, con índole obviamente negativa, como cine español. ¿Que es una crítica? Tal vez Bigas Luna pretendiese eso en vez de hacer más pseudoporno para la gran pantalla y así seguir con las bases de un cine frívolo que tiene tan mala fama (y con razón), pero yo únicamente he sentido vergüenza ajena y propia. ¿Que dio a conocer a los sobrevalorados Penélope Cruz y Javier Bardem? Si yo fuese uno de ellos lamentaría aparecer en el reparto de esta película. ¿Que "incluso" homenajea a un cuadro de Goya? Por favor. Ese duelo de jamones es el resumen perfecto de la mierda infumable que es esta película, y si Goya se levantase y cometiese el error de verla, probablemente vomitaría.
Incluso hay gente que se atreve a comparar a Bigas Luna con Almodóvar. Por favor, ¿en serio me van a comparar la dirección de Yo soy la Juani con la de Mujeres al borde de un ataque de nervios? Pobre Pedro.
Lo mejor es Penélope Cruz en su primer papel (lo cual no es que diga nada bueno de lo demás), aunque su personaje tiene la profundidad de una piscina para niños. Lo de que el chuloputas ibérico de Bardem sea torero es el súmmun, y la escena del loro y el tío cascándosela es sencillamente asquerosa. Interesante como Bigas Luna te planta 6 personajes estereotipados y no te identifiques con absolutamente ninguno, ni entiendas qué coño hacen ni por qué lo hacen.
Interpretaciones antinaturales y forzadas, un plano de los huevos del toro de Osborne, un diálogo basado en continuas alusiones sexuales, las tetas de Penélope Cruz y una trama inconexa llena de topicazo tras topicazo sin ninguna clase ni sentido.
En fin, podría seguir detallando la mierda de cine que hace Bigas Luna y que corona con este intento de película que se queda en puti culebrón ibérico, pero ya he perdido 2 horas viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final debería haber sido una orgía.
19 de febrero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Sherlock Holmes ni Revolver ni Madonna ni pollas en vinagre.
Esta película es la primera de la que yo llamo la trilogía Ritchie, compuesta por Lock & Stock, Snatch y RocknRolla. Las tres son puramente Guy Ritchie, una oda a las películas de gángsters, a Londres y al buen cine.
Ésta es la mejor de las tres y del propio director. Contiene personajes, trama, guión y banda sonora de 10. A pesar de que haya muchos personajes, se distinguen entre ellos y brillan con luz propia, como ocurre en Snatch y en RocknRolla. Las historias, presentadas inicialmente por separado, se cruzan y entrelazan hasta acabar en un final brutal. Imposible no acordarse de Tarantino, aunque en mi opinión, Guy Ritchie es mucho más dinámico. El guión, magnífico, y el resultado final, brutal.

Hay gente que acusa a Ritchie de haber reciclado Lock & Stock dos veces. Me es indiferente lo que le haya inspirado, yo acabé de ver cada película con una sensación inigualable, me descargué la banda sonora de cada una después de haberlas visto todas varias veces, e incluso llamé a mi perro Turco. Peor para ellos, ya que yo las veré mil veces y las disfrutaré todas. Así que por favor, Ritchie, antes que hacer otra de Sherlock Holmes, vuelve a los bajos fondos londinenses, a las deudas y los motines.

Y si no le encasqueto el 10 es únicamente por Santiago Segura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pena lo de las escopetas. Creo que lo pasé igual de mal que ellos...
7 de enero de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi ésta mierda infumable sabe Dios por qué. Recuerdo mi cara a cuadros mientras las escenas se sucedían y a mi lado, un amigo se descojonaba vivo y flipaba con "las artes marciales esas". También recuerdo que la gente de la sala se levantaba y se iba. Lo cierto es que jamás he visto a alguien levantarse e irse de una película, pero en esa ocasión no me extrañó en absoluto.
Los que quedamos resistiendo esa basura incoherente recibimos el K.O. técnico con ese horrible final, en el que una voz en off nos pide que unamos nuestras mentes como si de una pitonisa televisada se tratase.
No, ahora en serio. ¿Por qué tiene sinopsis esta película?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor las críticas del FA. Si incluso le han puesto un 10, por el amor de Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para