You must be a loged user to know your affinity with HalaMadrid1902
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de abril de 2016
15 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que a mi me gusta mucho el humor chabacano. Sí, me encanta Aída, por ejemplo. Pero para que una comedia de verdad sea comedia, tenemos que partir de que tenga un mínimo de gracia. Lo cual en esta serie simplemente no se da.
Dentro del contexto del humor, se puede comprar la inclusión de tópicos y algunas faltadas, pero esta serie directamente no hace humor. Es una sucesión de chistes racistas, homófobos, etc. sin ningún ápice de gracia. Intenta ser un tipo Aída, pero no tiene ni su gracia, ni escenarios que merezcan la pena, ni personajes decentes, ni nada.
Por decir algo a su favor, que Miren Ibarguren está muy bien en su papel, como siempre. Pero, repito, es lo único salva.
Mi recomendación es que os ahorréis vuestro tiempo y busquéis cualquier otra cosa que ver, pues aquí no vais a encontrar ni un guion que merezca la pena, ni risas, ni nada.
Dentro del contexto del humor, se puede comprar la inclusión de tópicos y algunas faltadas, pero esta serie directamente no hace humor. Es una sucesión de chistes racistas, homófobos, etc. sin ningún ápice de gracia. Intenta ser un tipo Aída, pero no tiene ni su gracia, ni escenarios que merezcan la pena, ni personajes decentes, ni nada.
Por decir algo a su favor, que Miren Ibarguren está muy bien en su papel, como siempre. Pero, repito, es lo único salva.
Mi recomendación es que os ahorréis vuestro tiempo y busquéis cualquier otra cosa que ver, pues aquí no vais a encontrar ni un guion que merezca la pena, ni risas, ni nada.
9
6 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a Mare of Easttown casi por casualidad, buceando por el catálogo de HBO Max sin un objetivo fijo. Y no puedo estar más contento.
Kate Winslet sola lleva todo el peso de la serie con una interpretación soberbia llena de matices. Siendo un papel, a mi gusto, complicadísimo de defender, por lo contenido y reservado de su personaje, Winslet lo hace de 10. Es capaz de expresar con tan solo una mirada carácter, rabia, traumas e inseguridades, y consigue traspasar la pantalla con sin tener que recurrir a grandes artificios, lo cual es digno de admiración.
El resto del reparto cumple con creces con su cometido, destacando sobre el resto Julianne Nicholson, que hace un papelón.
Pero, además, la trama y los guiones son muy pero que muy buenos. Puede que no sea la trama más original del mundo, pero la manera en la que se cuenta, el ritmo con el que se desarrolla y lo bien que se cierra, hacen que Mare of Easttown no se quede en una serie policiaca más, si no que va más allá y hace que merezca mucho la pena verla.
Sinceramente, os recomiendo que no la dejéis pasar, pues son solo 7 episodios que no se hacen pesados en ningún momento y que dejan al espectador más que satisfecho.
Kate Winslet sola lleva todo el peso de la serie con una interpretación soberbia llena de matices. Siendo un papel, a mi gusto, complicadísimo de defender, por lo contenido y reservado de su personaje, Winslet lo hace de 10. Es capaz de expresar con tan solo una mirada carácter, rabia, traumas e inseguridades, y consigue traspasar la pantalla con sin tener que recurrir a grandes artificios, lo cual es digno de admiración.
El resto del reparto cumple con creces con su cometido, destacando sobre el resto Julianne Nicholson, que hace un papelón.
Pero, además, la trama y los guiones son muy pero que muy buenos. Puede que no sea la trama más original del mundo, pero la manera en la que se cuenta, el ritmo con el que se desarrolla y lo bien que se cierra, hacen que Mare of Easttown no se quede en una serie policiaca más, si no que va más allá y hace que merezca mucho la pena verla.
Sinceramente, os recomiendo que no la dejéis pasar, pues son solo 7 episodios que no se hacen pesados en ningún momento y que dejan al espectador más que satisfecho.
10
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que estas páginas están plagadas de críticas bien estructuradas, más extensas y profundas, yo quiero dedicarle a The Office nada más que unas pocas palabras que puedan invitar a quien aún no haya visto la serie a hacerlo. Simplemente diré que el propósito de una comedia no es otro que hacer reir a quien la ve, y The Office lo consigue en absolutamente todos los capítulos de la serie (incluso los de la primera temporada, la más floja).
Los guiones son impresionantes, y las interpretaciones son las mejores que, por lo menos yo, he visto nunca en una serie de comedia. Lo de Steve Carell como MIchael Scott es un despliegue de comedia y de generar risas en el espectador impresionante.
No he visto nunca una serie que se acerque siquiera a The Office a nivel de hacerme reir, y solo por eso cada vez que alguien me pide que le recomiende una serie, automáticamente le recomiendo The Office. Para todo aquel que aún no la haya visto, es una experiencia imprescindible e irrepetible.
Los guiones son impresionantes, y las interpretaciones son las mejores que, por lo menos yo, he visto nunca en una serie de comedia. Lo de Steve Carell como MIchael Scott es un despliegue de comedia y de generar risas en el espectador impresionante.
No he visto nunca una serie que se acerque siquiera a The Office a nivel de hacerme reir, y solo por eso cada vez que alguien me pide que le recomiende una serie, automáticamente le recomiendo The Office. Para todo aquel que aún no la haya visto, es una experiencia imprescindible e irrepetible.
10
21 de enero de 2016
21 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cómo conocí a vuestra madre' es una serie distinta. Yo no soy muy de sitcoms, la verdad. Por ejemplo 'The Big Bang Theory' no me gusta, no porque me parezca mala; que no me lo parece, sino porque no me llama. En cambio 'Cómo conocí a vuestra madre' es una serie que siempre me apetece ver. Sus personajes son todos acertados. Ted, a veces cargante, pero es esencial para la serie. Sus anécdotas, su forma de contar las cosas y su relación con el resto del grupo te hacen cogerle cariño al personaje. Robin, divertida, basta y canadiense. Su relación con Barney era lo mejor y cuando se junta con Lilly son la bomba. Barney, sin lugar a dudas el personaje del que todo el mundo se acordará por mucho tiempo que pase. Sus frases son legen... espera... darias. Marshall y Lilly, personalmente mis favoritos, la mejor pareja que haya visto en una serie de TV, sus formas de llamarse el uno a otro son lo mejor, y son los que mantienen siempre al grupo unido. En resumen, son una serie de cosas que hacen que siempre te apetezca ver esta serie. La única pega que le puedo poner a la serie es que en las últimas temporadas se centró menos en el humor y mas en las relaciones sentimentales.
Solo por eso no le doy el 10
Solo por eso no le doy el 10

4,4
7.414
7
22 de enero de 2016
22 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es divertida, no lo voy a negar, pero el que la compare con la película original está como una cabra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los juegos entre Darla y el idiota me ha hecho reírme a carcajada pura.
Más sobre HalaMadrid1902
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here