Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Un tal Luke Jackson
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de enero de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nací en el 84. He visto 2 veces CK y no la metería de las primeras de mi lista, supongo que es normal porque no puedo llegar a comprender el significado de esta película en su época. De detalles técnicos no tengo ni idea, yo no le veo nada tan increíble, pero claro, ciertas cosas estaban por inventar. A mí el cine me gusta mucho verlo, y no profundizo en esos detalles, por lo que la nota que le voy a poner es una nota valorándo la película en sí, y como es en este momento para mí. Dicho ésto, os diré que Casablanca, que se rodó un año después, me parece mejor (tampoco es de mis 20 películas preferidas). Y dicho ésto, os dire que El Padrino, que tampoco es para nada de mi época, es una de mis películas preferidas. Primero quería aclarar este punto, porque son las 3 películas que según críticos forman el podium histórico.
Ahora voy ha hacer mi crítica normal de la película, analizando como siempre vengo haciendo y... considero que tiene varias partes difíciles de digerir, aunque empieza muy bien y acaba mejor. El argumento es muy interesante y tiene mucho simbolísmo... pero la encuentro poco acertada en gran parte de la narración, sinceramente. Ya podeis apedrearme...
28 de julio de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alocada comedia de acción, que no hay que tomarse enserio en ningún momento (ni lo pretende), de hecho, con las películas del fin del mundo no es recomendable hacerlo. Lo que la diferencia de las demás es la originalidad de sus decorados y de sus diálogos. No tiene un segundo de aburrimiento, por lo que le perdonas el "pasteleo" del final. Oldman y Willis están en estado puro, a destacar a Chris Tucker, que hace un papel ridículamente cachondo.
31 de diciembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inland Empire es la obra más compleja de la trilogía que completa Lynch con Mullholand Drive y Lost Highway. El tema de las 3 es el mismo; la lucha del consciente y el subconsciente.
Inland Empire es un; sueño, alucinación, mundo paralelo, descenso al infierno, ascenso al cielo...(cada uno a su entender). Cada mente es única, y funciona de un modo, por lo que nuestra mente no entiende exactamente que pasa por la mente de otros, Lynch nos enseña el funcionamiento de una mente (muy atormentada), con posiblemente el mayor porcentaje de aciertos de la historia del cine. La he visto 2 veces y aun me resulta imposible no perderme en las mil divagaciones de la protagonista, por eso no voy a darle un 10, porque no puedo probar la total perfección de esta obra cumbre del cine moderno. Recomiendo no obsesionarse en resolver todo el puzle, y simplement disfrutar del ambiente claustrofóbico, enfermizo y desgarrador, que es capaz de transmitirnos el señor Lynch. (Advertencia: ver esta película mezclada con drogas puede resultar peligroso).
No obstante no puedo hacer una crítica de una película como esta, sin decir algo acerca de su argumento, ahí van unas claves (Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La auténtica protagonista de la película de Lynch es la chica de Europa del Este. Laura Dern es la protagonista de la película que está viendo dicha chica. En dicha película la chica Europea ve reflejada su vida en lo que le pasa a Laura Dern. Por ese motivo nos dicen, cuando Laura Dern va a empezar a rodar la película, que ya se ha hecho antes esta obra y está maldita e inacabada. La chica Europea, al parecer, es una prostituta que ama a un hombre y se ha quedado embarazada de otro hombre, lo cual acabó en tragedia, destornilladores de por medio. Laura Dern la acaba liberando, disparando al hombre que ha perturbado sus dos vidas y con un beso después, en un momento monumental en que ambos mundos coinciden, por lo que deja de llorar, se va con su marido e hijo y se acaba finalmente la obra.
25 de enero de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser el primero y pido a filmaffinity que acepte una crítica tan corta, porque no creo que haya que decir mucho más, sólo hay que leer el título de la película para saber lo que os espera...
17 de diciembre de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que la he visto me considero con la obligación moral de advertiros para que no la veáis. Película llena de topicazos del género y muy mal entrelazados, gracias a dios sólo dura hora y media. Al director de la excelente "En el nombre del padre" se le ha ido la pinza. Le pongo un 2 porque Craig es buen actor (lo que no se es porque él, Rachel y Naomi se prestan a hacer estos bodrios).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para