You must be a loged user to know your affinity with elMetal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
75.112
9
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una magicaEstamos ante una de esas películas inolvidables que nunca te cansas de ver. Una película llena de magia, fantasía y aventuras. Unos personajes entrañables que te acompañan siempre en el recuerdo.
¿Hay alguien que tras ver esta película no quería ser un Goonie?, quién diga que no, simplemente no ha tenido infancia.
Una maravillosa experiencia de aventuras para toda la familia. Con una banda sonora alucinante y un guión emocionante.
Esta película junto con la fantástica “Cuenta conmigo”, marcan una filosofía al margen de los videojuegos, móviles y tv, que todos los que hemos nacido antes de los años 90 hemos vivido en nuestras pieles, cuando una pandilla de amigos soñaban con buscar tesoros ocultos, jugaban en la calle, imaginaban aventuras excitantes…
Es una pena que este tipo de películas ya no se hagan y que tampoco interesen a una generación que no sabe vivir sin tecnología en sus manos, una generación que nació con móvil en la mano y una PlayStation 2 o 3 en su mesilla.
Una película que desde su comienzo ya te engancha. Con unos mágicos discursos de la mano de Mikey sobre la amistad, la lealtad y el compañerismo. Unos ideales esenciales en los tiempos del VHS, los Walkman , la Nintendo y la Nocilla.
Para todos aquellos que aun no hayan visto este imprescindible clásico del 7º arte, la recomiendo totalmente ya que pasareis un rato muy agradable.
Disfrutad con Mikey y sus ganas de aventura, con Bocazas y sus chistes, con 00 Data y sus inventos, con Gordie y su supermeneo y con Sloth…
Pd….: Si os gusta esta película y aún no visteis “Cuenta conmigo”, vedla porfavor.
¿Hay alguien que tras ver esta película no quería ser un Goonie?, quién diga que no, simplemente no ha tenido infancia.
Una maravillosa experiencia de aventuras para toda la familia. Con una banda sonora alucinante y un guión emocionante.
Esta película junto con la fantástica “Cuenta conmigo”, marcan una filosofía al margen de los videojuegos, móviles y tv, que todos los que hemos nacido antes de los años 90 hemos vivido en nuestras pieles, cuando una pandilla de amigos soñaban con buscar tesoros ocultos, jugaban en la calle, imaginaban aventuras excitantes…
Es una pena que este tipo de películas ya no se hagan y que tampoco interesen a una generación que no sabe vivir sin tecnología en sus manos, una generación que nació con móvil en la mano y una PlayStation 2 o 3 en su mesilla.
Una película que desde su comienzo ya te engancha. Con unos mágicos discursos de la mano de Mikey sobre la amistad, la lealtad y el compañerismo. Unos ideales esenciales en los tiempos del VHS, los Walkman , la Nintendo y la Nocilla.
Para todos aquellos que aun no hayan visto este imprescindible clásico del 7º arte, la recomiendo totalmente ya que pasareis un rato muy agradable.
Disfrutad con Mikey y sus ganas de aventura, con Bocazas y sus chistes, con 00 Data y sus inventos, con Gordie y su supermeneo y con Sloth…
Pd….: Si os gusta esta película y aún no visteis “Cuenta conmigo”, vedla porfavor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto cuando Data dice al final que lo que mas miedo daba era el pulpo, no era una invención, es una escena eliminada que podréis disfrutar en el DVD o Blu-Ray.
Y ya que estáis cuando Bocazas habla con la criada “italiana” al principio, poner el audio en ingles y subtítulos en castellano, merece la pena.
Y ya que estáis cuando Bocazas habla con la criada “italiana” al principio, poner el audio en ingles y subtítulos en castellano, merece la pena.

6,3
26.999
8
19 de septiembre de 2015
19 de septiembre de 2015
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realista película sobre el accidente mas mortífero en la historia de la montaña mas alta del planeta.
Kormákur nos cuenta con bastante ingenio y realismo una historia dramática dejando atrás los excesivos efectos especiales, heroicidades y demas historias a las que nos acostumbran las películas catastróficas norteamericanas, para mostrarnos un lado mas humano, la preparación extrema a la que se someten los alpinistas, y la crudeza de la montaña cuando tienes todo en tu contra.
La fotografía es preciosa, paisajes nevados, hormiguitas sobre monticulos blancos, que aunque espectaculares, tiene un pequeño fallo, y es que mientras visionas la película, mas te vale que te aprendas los colores de los trajes de memoria, como si de una partida de parchís se tratase, porque va a ser la unica manera de saber quién está en escena en determinados momentos.
La banda sonora, aunque escasa, es bastante efectiva.
Los momentos mas dramáticos, a diferencia del resto de películas donde se profundiza en exceso, provocando muertes épicas, aquí son bastante mas realistas sin dejar de lado la emoción.
Las interpretaciones son excelentes, destacando la de Clarke y Worthington.
En definitiva es una película brillante, que sin pasar a la historia como una de las mejores películas de este siglo, logra estar en la lista de las películas mas recomendables, y que por lo menos todo cinéfilo debería ver una vez mínimo.
8/10. Emocionante
Kormákur nos cuenta con bastante ingenio y realismo una historia dramática dejando atrás los excesivos efectos especiales, heroicidades y demas historias a las que nos acostumbran las películas catastróficas norteamericanas, para mostrarnos un lado mas humano, la preparación extrema a la que se someten los alpinistas, y la crudeza de la montaña cuando tienes todo en tu contra.
La fotografía es preciosa, paisajes nevados, hormiguitas sobre monticulos blancos, que aunque espectaculares, tiene un pequeño fallo, y es que mientras visionas la película, mas te vale que te aprendas los colores de los trajes de memoria, como si de una partida de parchís se tratase, porque va a ser la unica manera de saber quién está en escena en determinados momentos.
La banda sonora, aunque escasa, es bastante efectiva.
Los momentos mas dramáticos, a diferencia del resto de películas donde se profundiza en exceso, provocando muertes épicas, aquí son bastante mas realistas sin dejar de lado la emoción.
Las interpretaciones son excelentes, destacando la de Clarke y Worthington.
En definitiva es una película brillante, que sin pasar a la historia como una de las mejores películas de este siglo, logra estar en la lista de las películas mas recomendables, y que por lo menos todo cinéfilo debería ver una vez mínimo.
8/10. Emocionante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emociona las muertes de Doug, Bob y Scott.

6,7
20.931
8
21 de agosto de 2012
21 de agosto de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable obra de suspense policíaco anti-drogas metida en la ciencia-ficción.
Connery está soberbio desmantelando una red de tráfico de drogas mientras lidia con su propio drama personal.
Brillante tensión ambiental en un espacio bastante claustrofóbico e inquietante.
Los efectos especiales, vistos a día de hoy son bastante pobres, pero si los comparas con los de la época estas muy logrados.
Sinceramente (incluida la voz) es como ver a Harry el Sucio en el espacio.
Muy recomendable para los amantes del género.
Connery está soberbio desmantelando una red de tráfico de drogas mientras lidia con su propio drama personal.
Brillante tensión ambiental en un espacio bastante claustrofóbico e inquietante.
Los efectos especiales, vistos a día de hoy son bastante pobres, pero si los comparas con los de la época estas muy logrados.
Sinceramente (incluida la voz) es como ver a Harry el Sucio en el espacio.
Muy recomendable para los amantes del género.

8,0
25.393
10
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante comedia llena de ironía, sarcasmo y estupendas interpretaciones, destacando sobre todo a Cary Grant, quién con sus gestos ya lo dice todo.
Una puesta en escena simple pero contundente como la obra de teatro que es y con unos ingeniosos dialogos llenos de humor y suspense a la vez.
El maquillaje es excelente, destacando la cara del particular hermano con car de "Boris Karloff", impresionante y muy reconmendable.
Una magnifica obra de arte de Fran Capra, que te hace pasar un rato muy agradable y con ganas de repetirlo.
Una puesta en escena simple pero contundente como la obra de teatro que es y con unos ingeniosos dialogos llenos de humor y suspense a la vez.
El maquillaje es excelente, destacando la cara del particular hermano con car de "Boris Karloff", impresionante y muy reconmendable.
Una magnifica obra de arte de Fran Capra, que te hace pasar un rato muy agradable y con ganas de repetirlo.

6,9
83.006
9
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente las películas de los superhéroes de Marvel, exceptuando la magnífica primera parte de Spiderman de Raimi, profundizan poco en los sentimientos y sensaciones de estos. Sin embargo “Los Vengadores”, sin dejar de lado los efectos especiales que tanto nos gustan en este tipo de películas, profundiza especialmente y hace énfasis en las tramas personales de sus personajes, así como de sus carencias y rivalidades. Esto se agradece especialmente porque muestra un lado mas humano de un superhéroe.
Esta obra, de la que con tan poco tiempo ya se puede vislumbrar una obra de culto, no solo tiene la fanfarronería de Iron Man, el patriotismo de El capitán America, la genética de Hulk o la leyenda de Thor; también ofrece los miedos de Iron Man, la incertidumbre del capitán America, la protección y miedo de Hulk y el deseo vengador de Thor.
El guión tenía la gran dificultad de ofrecer varias historias separadas y totalmente independientes y unirlas en una dándoles protagonismo a todos sus miembros sin desmerecer a ninguno ni engrandecer a otro. Una dificultad muy fácil de destrozar consiguiendo un batiburrillo de golpes y efectos especiales sin sentido alguno, pero que sin embargo no ha sido el caso de esta, ya que consigue una unión perfecta en una historia entendible y para nada absurda.
Whedon consigue contar desde cero una historia ya comenzada para mostrar a su modo las inquietudes que impulsan a cada héroe para llevar a cabo la alianza.
Un correcto guión con sorprendentes efectos especiales y un ácido humor negro que hacen que no parpadees en ningún momento y estés pegado al asiento durante su metraje.
Solo veo un pequeño fallo tanto en esta película como en la adaptación de Thor, y es una pregunta que me surgió en ambos films, ¿dónde está el casco de Thor?.
Y otra cosa ¿y Henry Pym (Hombre hormiga, Hombre gigante, Goliat, y Chaqueta Amarilla) y la Avispa?, eso personajes de los comics de los Vengadores, ¿Por qué no salen?. Puede ser que por no tener aún película propia no hayan sido incluidos y que mas adelante hagan adaptaciones y en futuras “The Avengers” sean incluidos. Molaría ver a Henry Pym en una película propia.
8/10
Esta obra, de la que con tan poco tiempo ya se puede vislumbrar una obra de culto, no solo tiene la fanfarronería de Iron Man, el patriotismo de El capitán America, la genética de Hulk o la leyenda de Thor; también ofrece los miedos de Iron Man, la incertidumbre del capitán America, la protección y miedo de Hulk y el deseo vengador de Thor.
El guión tenía la gran dificultad de ofrecer varias historias separadas y totalmente independientes y unirlas en una dándoles protagonismo a todos sus miembros sin desmerecer a ninguno ni engrandecer a otro. Una dificultad muy fácil de destrozar consiguiendo un batiburrillo de golpes y efectos especiales sin sentido alguno, pero que sin embargo no ha sido el caso de esta, ya que consigue una unión perfecta en una historia entendible y para nada absurda.
Whedon consigue contar desde cero una historia ya comenzada para mostrar a su modo las inquietudes que impulsan a cada héroe para llevar a cabo la alianza.
Un correcto guión con sorprendentes efectos especiales y un ácido humor negro que hacen que no parpadees en ningún momento y estés pegado al asiento durante su metraje.
Solo veo un pequeño fallo tanto en esta película como en la adaptación de Thor, y es una pregunta que me surgió en ambos films, ¿dónde está el casco de Thor?.
Y otra cosa ¿y Henry Pym (Hombre hormiga, Hombre gigante, Goliat, y Chaqueta Amarilla) y la Avispa?, eso personajes de los comics de los Vengadores, ¿Por qué no salen?. Puede ser que por no tener aún película propia no hayan sido incluidos y que mas adelante hagan adaptaciones y en futuras “The Avengers” sean incluidos. Molaría ver a Henry Pym en una película propia.
8/10
Más sobre elMetal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here