You must be a loged user to know your affinity with kiki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
25.002
4
24 de agosto de 2012
24 de agosto de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dedico esta crítica a mi profesora de historia del arte de la Universidad, que también nos enseñaba con las diapositivas tal y como lo hace el personaje de Julia Roberts.
Esta película toca temas muy importantes, sobre todo entorno a la educación:
- Aprender a pensar por uno mismo
- Pensar si aquello aprendido como cierto lo es realmente (aprender a cuestionar).
- Aprender a preguntarnos qué es lo que queremos realmente hacer con nuestra vida y liberarnos de las imposiciones exteriores, intentar reconocer nuestros deseos y reconocer las presiones del entorno.
- A veces las verdades absolutas no existen
- El estigma de la soltera
- No conformarse con aquello que nos hace infeliz.
Con esta base tan amplia parte una película cuyo guión le falta un poco más de imaginación, la escenificación del mismo, teniendo todos los elementos para triunfar, resulta sosa y el ritmo de la dirección cansino (mala dirección de Mike Newell). La verdad es que no me entusiasmé con esta película, en el final mejoró un poco, donde algunas historias secundarias ayudaron a ello.
El personaje de Julia Roberts no brilló, y en la última parte de la cinta le quitó protagonismo otros personajes menores mucho mejor llevados
Esta película toca temas muy importantes, sobre todo entorno a la educación:
- Aprender a pensar por uno mismo
- Pensar si aquello aprendido como cierto lo es realmente (aprender a cuestionar).
- Aprender a preguntarnos qué es lo que queremos realmente hacer con nuestra vida y liberarnos de las imposiciones exteriores, intentar reconocer nuestros deseos y reconocer las presiones del entorno.
- A veces las verdades absolutas no existen
- El estigma de la soltera
- No conformarse con aquello que nos hace infeliz.
Con esta base tan amplia parte una película cuyo guión le falta un poco más de imaginación, la escenificación del mismo, teniendo todos los elementos para triunfar, resulta sosa y el ritmo de la dirección cansino (mala dirección de Mike Newell). La verdad es que no me entusiasmé con esta película, en el final mejoró un poco, donde algunas historias secundarias ayudaron a ello.
El personaje de Julia Roberts no brilló, y en la última parte de la cinta le quitó protagonismo otros personajes menores mucho mejor llevados
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Secuencias que me gustaron de esta película, casi todas de la última parte de la película:
- Cuando Connie Baker, en teoría la alumna menos atractiva de la clase (muy buen personaje y muy bien interpretado por Ginnifer Goodwin) decidió corregir su error (error causado por las maledicencias de una compañera) y volver con su pareja.
- Cuando otra de las alumnas enfrenta a su madre y sus prejuicios del qué diran y decide separarse de su marido infiel. Una escena anterior a esta, en la que esta alumna se desquita de sus problemas conyugales con la desinhibida Giselle Levy (buena actuación también la de Maggie Gyllenhaal) y esta la abraza para calmarla.
- Cuando en la reunión de valoración del profesorado se dan cuenta de que la profesora que más solicitudes tiene de alumnos para su clase es Katherine Ann Watson (Julia Roberts) y cuando las alumnas se despiden de ella con agradecimiento
- Cuando Connie Baker, en teoría la alumna menos atractiva de la clase (muy buen personaje y muy bien interpretado por Ginnifer Goodwin) decidió corregir su error (error causado por las maledicencias de una compañera) y volver con su pareja.
- Cuando otra de las alumnas enfrenta a su madre y sus prejuicios del qué diran y decide separarse de su marido infiel. Una escena anterior a esta, en la que esta alumna se desquita de sus problemas conyugales con la desinhibida Giselle Levy (buena actuación también la de Maggie Gyllenhaal) y esta la abraza para calmarla.
- Cuando en la reunión de valoración del profesorado se dan cuenta de que la profesora que más solicitudes tiene de alumnos para su clase es Katherine Ann Watson (Julia Roberts) y cuando las alumnas se despiden de ella con agradecimiento

8,1
122.735
2
6 de junio de 2013
6 de junio de 2013
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si esta película ha quedado desfasada por el tiempo pero me pareció lenta, muy lenta y con pocos sucesos de interés (más en spoiler). Yo no capto del todo su mensaje y me aburrió durante más de ochenta minutos.
Grato de ver a Cybill Shepherd, sorprende el look macarra de Robert de Niro al final, impresiona la colección de armas.
Grato de ver a Cybill Shepherd, sorprende el look macarra de Robert de Niro al final, impresiona la colección de armas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Travis siente que la ciudad donde vive es una mierda, que su vida es una mierda y se siente muy solo, pero entonces conoce a Betsy y en su segunda salida, después de llevarla a un cine de mierda, la espanta (cuarenta primeros minutos de peli).
Entonces como vivimos en la ciudad donde un arma te hace fuerte, se compra un arsenal de pistolas muy chulas, se entrena y entabla conversación con una niña porstituta (Iris) a la que quiere salvar de ella misma (otros cuarenta minutos de peli).
Ahora viene la acción, Travis se carga al chulo de Iris y a toda la mafia que la rodea, lo dejan hecho un cristo pero por ello se convierte en un héroe. Devuelve a Iris a sus padres. (treinta últimos minutos)
Ahora es "matador" desdeña a Betsy, lleva la misma vida de mierda pero ya es un héroe y se siente bien.
Entonces como vivimos en la ciudad donde un arma te hace fuerte, se compra un arsenal de pistolas muy chulas, se entrena y entabla conversación con una niña porstituta (Iris) a la que quiere salvar de ella misma (otros cuarenta minutos de peli).
Ahora viene la acción, Travis se carga al chulo de Iris y a toda la mafia que la rodea, lo dejan hecho un cristo pero por ello se convierte en un héroe. Devuelve a Iris a sus padres. (treinta últimos minutos)
Ahora es "matador" desdeña a Betsy, lleva la misma vida de mierda pero ya es un héroe y se siente bien.

8,6
172.054
6
13 de diciembre de 2014
13 de diciembre de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que es una típica película carcelaria, donde hay un inocente con una mente privilegiada al que se la hacen pasar mal pero le añadimos un sorprendente final.
La película tiene varios ritmos, no hay actuaciones sobresalientes, la temática no es extraordinaria aunque está bien rodada y tiene unos puntos muy ingeniosos en la trama, pero además tiene algo especial, un mensaje que transmite concentrado en las palabras "Esperanza" y "Elegir vivir".
Y es que no hace falta estar en la cárcel para tener cadenas invisibles que nosotros mismos nos fabricamos y que nos hacen no vivir la vida. La verdad es que cuando me llegó este mensaje se me saltaron las lágrimas.
La película tiene varios ritmos, no hay actuaciones sobresalientes, la temática no es extraordinaria aunque está bien rodada y tiene unos puntos muy ingeniosos en la trama, pero además tiene algo especial, un mensaje que transmite concentrado en las palabras "Esperanza" y "Elegir vivir".
Y es que no hace falta estar en la cárcel para tener cadenas invisibles que nosotros mismos nos fabricamos y que nos hacen no vivir la vida. La verdad es que cuando me llegó este mensaje se me saltaron las lágrimas.
27 de febrero de 2014
27 de febrero de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la segunda vez que veo esta película, por lo que ya no tuvo para mi la intriga del final.
Es una interesante trama de investigación científica en la selva, que nos muestra de camino la necesidad de preservar la naturaleza y la destrucción paulativa a la que se ve sometida.
Tengo dos "peros", el primero es que a pesar del entorno selvático y la curiosa tribu que nos muestra no me llega a cautivar su presentación como expectador, el segundo es que las escenas no tienen la creatividad suficiente para sacarle un mayor jugo a la excelente trama, correcto pero nada más.
Es una interesante trama de investigación científica en la selva, que nos muestra de camino la necesidad de preservar la naturaleza y la destrucción paulativa a la que se ve sometida.
Tengo dos "peros", el primero es que a pesar del entorno selvático y la curiosa tribu que nos muestra no me llega a cautivar su presentación como expectador, el segundo es que las escenas no tienen la creatividad suficiente para sacarle un mayor jugo a la excelente trama, correcto pero nada más.

7,6
59.318
6
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que "Mi vida sin mi" es un buen previo a "La vida secreta de las palabras"
¿Qué le falta?:
- Un poco más de suspense, porque muchos sucesos los va contando de antemano, lo cual no le resta belleza, pero sí el rasgo de la sorpresa y en cierta medida ralentiza la película.
- Transmitir un poco más de emoción en la relación de los amantes.
¿Qué aporta?
- Una reacción inesperada ante la noticia de la muerte, una reacción diría yo de personas fuertes en sus sentimientos hacia los demás y finalmente dándose una pequeña concesión a los propios.
- Como siempre, la Sra. Coixet nos regala unos fotogramas muy estéticos.
¿Qué le falta?:
- Un poco más de suspense, porque muchos sucesos los va contando de antemano, lo cual no le resta belleza, pero sí el rasgo de la sorpresa y en cierta medida ralentiza la película.
- Transmitir un poco más de emoción en la relación de los amantes.
¿Qué aporta?
- Una reacción inesperada ante la noticia de la muerte, una reacción diría yo de personas fuertes en sus sentimientos hacia los demás y finalmente dándose una pequeña concesión a los propios.
- Como siempre, la Sra. Coixet nos regala unos fotogramas muy estéticos.
Más sobre kiki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here