You must be a loged user to know your affinity with BorHerranz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
24.665
5
13 de octubre de 2016
13 de octubre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor selección de protagonistas de la historia. Insípidos. Poco cercanos y nada vulnerables. Si tienes en cuenta que Kristen Stewart no suele sonreír... Te puede parecer una masterpiece por el cambio que tiene su personaje, pero nada de lo mismo que hace siempre que es pasarlo mal actuando (Al menos da esa sensación). Fotografía y estética muy cuidada... pero historia banal si no fuera por el toque que le da la ambientación de época (que se presta a propiciar una historia así) y sin ningún tipo de giro o sorpresa (respecto al guión). Los genios como Woody Allen no siempre producen magia. Hay veces, que como seres humanos, tienen capacidad y margen de error. No es justo idolatrar todos sus trabajos sólo por el mero hecho del estatus reconocido que tienen en la industria.

6,8
20.955
10
17 de febrero de 2018
17 de febrero de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión típico de musical, pero que juega muy bien su cliché. Música preciosa, espectacular, inspiradora.
"This is me" es un himno. Un himnos de los diferentes, de los marginados, oprimidos, divergentes. Y esta película no solo les da cabida, a esos diferentes, sino que los ensalza con gran belleza. Elementos entramados para dar un resultado precioso dentro del marco de la producción típica de musical americano.
"This is me" es un himno. Un himnos de los diferentes, de los marginados, oprimidos, divergentes. Y esta película no solo les da cabida, a esos diferentes, sino que los ensalza con gran belleza. Elementos entramados para dar un resultado precioso dentro del marco de la producción típica de musical americano.

5,0
10.973
5
26 de mayo de 2017
26 de mayo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la que parte la película es muy interesante: la incorporación de la tecnología hasta un punto de extremo absoluto que roza lo enfermo. A pesar de la interesante premisa que plantea, a la película le cuesta sacar un punto de acción, se excede en presentar la premisa y cuando al final, decide explotar, apenas se aprovecha.
El final es un auténtico coitus interruptus, que ni siquiera acaba de manera épica (que de alguna manera podría compensar el intento de final que hacen). Se pretende hacer un cambio de poder entre los personajes pero que ni siquiera se plantea de buena forma, sino con una breve descripción de hacia dónde camina la trama. Giro de guión que no corresponde en magnitud con el conflicto que se produce en la película con el amigo de la protagonista (Emma Watson). De hecho, reitero, se queda bastante corto, teniendo en cuenta la magnitud de lo que pasa con ese personaje.
En definitiva, una película con una premisa muy interesante (explotan muy bien el factor explicativo del mundo que pretender crear sobre "el círculo") pero que no cumple con las expectativas respecto a su potencial y mucho menos con el público.
El final es un auténtico coitus interruptus, que ni siquiera acaba de manera épica (que de alguna manera podría compensar el intento de final que hacen). Se pretende hacer un cambio de poder entre los personajes pero que ni siquiera se plantea de buena forma, sino con una breve descripción de hacia dónde camina la trama. Giro de guión que no corresponde en magnitud con el conflicto que se produce en la película con el amigo de la protagonista (Emma Watson). De hecho, reitero, se queda bastante corto, teniendo en cuenta la magnitud de lo que pasa con ese personaje.
En definitiva, una película con una premisa muy interesante (explotan muy bien el factor explicativo del mundo que pretender crear sobre "el círculo") pero que no cumple con las expectativas respecto a su potencial y mucho menos con el público.

6,4
10.661
6
14 de noviembre de 2016
14 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película plantea la premisa de un personaje que parece plano, inerte, que no permite relación con el espectador. La protagonista encarna a una joven a la que parece que le falta algo. Literalmente, su corporalidad, su actitud, sus breves diálogos, hacen vislumbrar a un personaje que parece vacío. Y se confirma una vez la trama avanza. "Joven y Bonita" trata sobre el descubrimiento sexual relacionado íntimamente con la búsqueda identitaria y el espectro emocional. La protagonista, aparentemente no da a entender porqué se prostituye, pero lo que si muestra es que lo hace por voluntad propia y parece disfrutar con ello. De ahí destacar la transgresión que plantea la película como es el des-demonización de la prostitución y del sexo. Sin embargo, el planteamiento respecto al viaje y la línea de personaje, se llega a quedar corto, planteando al espectador el dilema conceptual de la conexión entre la prostitución, el sexo (y el gusto por ellos) y el vacío identitario sin llegarlo a resolver. Es por ello una película conceptual más que de guión, ya que el personaje no parece terminar de evolucionar o de encontrarse a sí mismo. Lo único que sabe es lo que ya sabía la principio. Y es que disfruta con el sexo, la prostitución y lo que esto suple en su vida carente. Pero que es incapaz de sentir más allá de eso.
8
13 de octubre de 2016
13 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia muy original. Trama rápida y amena que consigue que captarte y engancharte durante las tres temporadas. Abstenerse sensibles; hay mucha escena de acción con sangre (muy realista). La angustia de los personajes se transmite de manera muy real. Es quizás el punto fuerte de esta serie: el realismo sujeto a la imposibilidad de cambiar el destino que se le presenta a cada personaje. Una idea muy original que aún está por terminar (al parecer habrá una cuarta temporada).
Más sobre BorHerranz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here