You must be a loged user to know your affinity with superficial
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
117.003
10
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...siglos de evolución...
...de un ser social que es dependiente del grupo... de la sociedad en su definición natural...
...tanto física como emocionalmente.
Una evolución grupal que nos conduce al simio a un simple grupo de chimpancés dejando de lado la lucha individual del individuo que es exterminada por la visión del grupo.
Un viejo...evolución...un bebé humano ...lejos del grupo. Una mente sóla en el espacio ...un DIOS
STANLEY has creado a DIOS y me has hecho arrodillarme ante él.
GRACIAS POR TODO GENIO.
Existe el cine y gracias a ti existe el cine de STANLEY.
...de un ser social que es dependiente del grupo... de la sociedad en su definición natural...
...tanto física como emocionalmente.
Una evolución grupal que nos conduce al simio a un simple grupo de chimpancés dejando de lado la lucha individual del individuo que es exterminada por la visión del grupo.
Un viejo...evolución...un bebé humano ...lejos del grupo. Una mente sóla en el espacio ...un DIOS
STANLEY has creado a DIOS y me has hecho arrodillarme ante él.
GRACIAS POR TODO GENIO.
Existe el cine y gracias a ti existe el cine de STANLEY.

7,9
36.716
10
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA VIDA...
...que simple...ahora y en la prehistoria...en la edad media...en el siglo XXI...
...y en la sociedad inglesa del XVIII.
LA VIDA...
...de un irlandés...la historia de todos los irlandeses...de Irlanda.
....Y EL AMOR
La vida y el amor de un irlandés en la inglaterra del XVIII...
GRACIAS STANLEY.
¿Se parece a la sociedad en la que vivimos?, ¿a la tuya en el S XX?...
...¿es acaso una parodia de nuestra sociedad?...
...¿y vosotros que opinais?...
TODO VALE CON STANLEY
EL GENIO TODO LO HACE POSIBLE
Está el cine y el cine de STANLEY...tú eliges...
...que simple...ahora y en la prehistoria...en la edad media...en el siglo XXI...
...y en la sociedad inglesa del XVIII.
LA VIDA...
...de un irlandés...la historia de todos los irlandeses...de Irlanda.
....Y EL AMOR
La vida y el amor de un irlandés en la inglaterra del XVIII...
GRACIAS STANLEY.
¿Se parece a la sociedad en la que vivimos?, ¿a la tuya en el S XX?...
...¿es acaso una parodia de nuestra sociedad?...
...¿y vosotros que opinais?...
TODO VALE CON STANLEY
EL GENIO TODO LO HACE POSIBLE
Está el cine y el cine de STANLEY...tú eliges...

7,4
63.673
10
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón, un bunker, ambiente perfecto, se cierra.
La película ya ha sido contada de forma perfecta.
Productor. No. No. El público necesita más, más circo por favor.
Se abre el telón, un bunker, varios actores entran y salen al escenario, elenco perfecto ninguna estrella diluye con su resplandor la historia, que en sí misma es el todo.
Público. Culpables, culpables, culpables todos.
Aunque algunos se empeñen en criticar los juicios de nuremberg, esto señores es el hundimiento.
Espectadores. ¿Qué hace ahí la secretaria del führer? y se arrepiente, falsa, falsa, más que falsa, bruja.
Señores, señores, tranquilidad un poco de calma, la secretaria del führer es la fuente histórica es la que narra el hecho histórico del que disponemos ahora en nuestros días, sin ella esto no sería más que un vulgar vodevil que nadie se atrevería a realizar.
Y ahora una poca cultura gratis, para entender la historia, y así sin prejuicios morales permitir que el arte asome.
"Contrato social" es un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del estado y de sus ciudadanos. Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo están de acuerdo por voluntad propia con el contrato social, en virtud de lo cual admiten la existencia de una autoridad, de unas normas morales y leyes, a las que se someten.
Y también un supuesto práctico para liberarse:
Doce caníbales deciden realizar un contrato social, el grupo se forma para organizar la predacción del resto de seres humanos. ¿Es una sociedad buena o mala?. Pues parece perfecta doce caníbales han consegido llegar a un acuerdo sin comerse entre ellos, estamos ante una utopía, han superado milagrosamente el control social sobre las personas individuales y los grupos minoritarios, el nacimiento de una sociedad nueva del interior de otra.
Es un drama, un thriller, o estamos ante una película documental.
Algo queda claro no son los juicios de Nuremberg.
La Historia es lo más importante y resulta que además es real.
Contrato social entre el führer y su pueblo.
El führer. Narra la transformación individual de un hombre que se pasó por las calles del reich en descapotable absorviendo el amor de su pueblo, que veía en él su reflejo, llegó a ser un Dios, una estrella que ahora se apaga en un agujero negro, el bunker, un hombre que nunca gobernó que delegó todo el gobierno en virtud de la felicidad, de la voluntad de su pueblo y del triunfo de la fé, que lo visitaban en el nido del águila y le hacían sus preguntas, sus adulaciones, que el cuasi se limitaba a aseverar o a negar, ahora está en el bunker sólo, abandonado, con un alma que hace tiempo está muerta y ha repudiado a todos, incluso a su propio pueblo. Clásico el doctor Jekyll y el señor Hyde visto desde el expresionista cine alemán.
El pueblo. Narra la transformación de una sociedad, del pueblo alemán, el paso de la virtud de la alegria, de la felicidad al terror, un terror que los hace abandonarse, un terror real, del que la población que llega a Berlín desde el este escapa, de las violaciones, de los asesinatos, de una horda de salvajes, el infierno del reich es para ellos un paraíso, comandados por el asesino más grande de la historia el creador del "Holodomor" donde entre siete y diez millones de campesinos de su propio pueblo han sido exterminados por innalicion ya que les han robado su alimento para exportarlo a cambio de divisas con las que financiar sus magistrales planes quinquenales llega a Berlín con sólo una palabra en su mente venganza. Después del abandono del 9º Ejército de la wehrmacht, sólo nacionalsocialistas y algunas tropas de las SS que al igual que el pueblo han sido repudiadas por su führer, quien le ha retirado sus brazaletes, continua luchando sin esperanza por conseguir una rápida muerte que les lleve por fin a la libertad, a la paz eterna. Terror en estado puro, suspense y película documental.
La película ya ha sido contada de forma perfecta.
Productor. No. No. El público necesita más, más circo por favor.
Se abre el telón, un bunker, varios actores entran y salen al escenario, elenco perfecto ninguna estrella diluye con su resplandor la historia, que en sí misma es el todo.
Público. Culpables, culpables, culpables todos.
Aunque algunos se empeñen en criticar los juicios de nuremberg, esto señores es el hundimiento.
Espectadores. ¿Qué hace ahí la secretaria del führer? y se arrepiente, falsa, falsa, más que falsa, bruja.
Señores, señores, tranquilidad un poco de calma, la secretaria del führer es la fuente histórica es la que narra el hecho histórico del que disponemos ahora en nuestros días, sin ella esto no sería más que un vulgar vodevil que nadie se atrevería a realizar.
Y ahora una poca cultura gratis, para entender la historia, y así sin prejuicios morales permitir que el arte asome.
"Contrato social" es un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del estado y de sus ciudadanos. Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo están de acuerdo por voluntad propia con el contrato social, en virtud de lo cual admiten la existencia de una autoridad, de unas normas morales y leyes, a las que se someten.
Y también un supuesto práctico para liberarse:
Doce caníbales deciden realizar un contrato social, el grupo se forma para organizar la predacción del resto de seres humanos. ¿Es una sociedad buena o mala?. Pues parece perfecta doce caníbales han consegido llegar a un acuerdo sin comerse entre ellos, estamos ante una utopía, han superado milagrosamente el control social sobre las personas individuales y los grupos minoritarios, el nacimiento de una sociedad nueva del interior de otra.
Es un drama, un thriller, o estamos ante una película documental.
Algo queda claro no son los juicios de Nuremberg.
La Historia es lo más importante y resulta que además es real.
Contrato social entre el führer y su pueblo.
El führer. Narra la transformación individual de un hombre que se pasó por las calles del reich en descapotable absorviendo el amor de su pueblo, que veía en él su reflejo, llegó a ser un Dios, una estrella que ahora se apaga en un agujero negro, el bunker, un hombre que nunca gobernó que delegó todo el gobierno en virtud de la felicidad, de la voluntad de su pueblo y del triunfo de la fé, que lo visitaban en el nido del águila y le hacían sus preguntas, sus adulaciones, que el cuasi se limitaba a aseverar o a negar, ahora está en el bunker sólo, abandonado, con un alma que hace tiempo está muerta y ha repudiado a todos, incluso a su propio pueblo. Clásico el doctor Jekyll y el señor Hyde visto desde el expresionista cine alemán.
El pueblo. Narra la transformación de una sociedad, del pueblo alemán, el paso de la virtud de la alegria, de la felicidad al terror, un terror que los hace abandonarse, un terror real, del que la población que llega a Berlín desde el este escapa, de las violaciones, de los asesinatos, de una horda de salvajes, el infierno del reich es para ellos un paraíso, comandados por el asesino más grande de la historia el creador del "Holodomor" donde entre siete y diez millones de campesinos de su propio pueblo han sido exterminados por innalicion ya que les han robado su alimento para exportarlo a cambio de divisas con las que financiar sus magistrales planes quinquenales llega a Berlín con sólo una palabra en su mente venganza. Después del abandono del 9º Ejército de la wehrmacht, sólo nacionalsocialistas y algunas tropas de las SS que al igual que el pueblo han sido repudiadas por su führer, quien le ha retirado sus brazaletes, continua luchando sin esperanza por conseguir una rápida muerte que les lleve por fin a la libertad, a la paz eterna. Terror en estado puro, suspense y película documental.

8,2
109.833
10
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiente grandioso, fotografía sonido y BSO perfecta, con una aperiencia así
la esencia sólo podía resultar un tremendo fracaso o un gran éxito.
Lucha...Lucha...
Lucha por sacar adelante la película de Coppola.
Lucha interior de un firme y obediente Sheen enfrentándose deliberante a la realidad de su función como mero intrumento, acción a la que busca una justificación racional durante la película.
Simbiosis director-protagonista y confrontación Real-Irracional.
El río se presenta como un camino, el camino interior de Sheen en busca de la realidad, de la razón de su justificación interna.
Justificación que sólo encontrará de la mano de Kurtz, donde Brando la apariencia de lo irracional, le dará la paz interna, la esencia de lo real, el final de su camino.
Selección perfecta de Coppola para el personaje de Kurtz, una apuesta dura y dificíl en la produccción pero grandiosa en el resultado, un homenaje a Brando para la posteridad a pesar del propio Brando, Coppola consigue al gran Brando en un papel muy difícil que Brando capacitado para ello supera con sobresaliente y eso también es mérito del director.
GRAN ÉXITO DE COPPOLA
la esencia sólo podía resultar un tremendo fracaso o un gran éxito.
Lucha...Lucha...
Lucha por sacar adelante la película de Coppola.
Lucha interior de un firme y obediente Sheen enfrentándose deliberante a la realidad de su función como mero intrumento, acción a la que busca una justificación racional durante la película.
Simbiosis director-protagonista y confrontación Real-Irracional.
El río se presenta como un camino, el camino interior de Sheen en busca de la realidad, de la razón de su justificación interna.
Justificación que sólo encontrará de la mano de Kurtz, donde Brando la apariencia de lo irracional, le dará la paz interna, la esencia de lo real, el final de su camino.
Selección perfecta de Coppola para el personaje de Kurtz, una apuesta dura y dificíl en la produccción pero grandiosa en el resultado, un homenaje a Brando para la posteridad a pesar del propio Brando, Coppola consigue al gran Brando en un papel muy difícil que Brando capacitado para ello supera con sobresaliente y eso también es mérito del director.
GRAN ÉXITO DE COPPOLA

6,4
2.810
9
21 de septiembre de 2012
21 de septiembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablaramos de 1959. Con faldas y a lo loco. Hablaríamos de la la mejor película según la crítica de la filmografía de Marilyn calificada como obra maestra del cine de comedia.
Pero nosotros sigamos a lo nuestro y es Bus Stop, otra comedia y otra vez Marilyn. Sí, sabemos que Murray fue nominado al Oscar por esta película, pero ¿qué más?. Más Marilyn ya que en "La tentación vive arriba" (1955) nace un mito y en "Bus Stop" (1956) nos encontramos en su primera actuación después de la consagración de dicho mito.
Visto ahora desde nuestro tiempo estaríamos ante las dos películas clave de la filmografía de Marilyn "La tentación vive arriba" esencial para conocer a Marilyn que ya he comentado y "Bus Stop" en este orden indispensables para lo que se acercan en nuestros días al fenómeno Marilyn.
Ambas son dos comedias atípicas por la mera presencia de esta chica irrepetible, en papeles paralelos, el protagonista masculino es el núcleo de la comedia, la comedia explícita ¿y ella? imagínense estas dos comedias sin ella, piensen en cualquier otra actriz oscarizada de la historia del cine... sí es cierto es imposible... han sido hechas a su medida y ninguna otra las sacaría adelante. Ella sencillamente va más alla de la comedia, la comedia implícita.
La pretty woman del cabaret no se enamora de un hombre mayor rico y de la vida fácil, sino que opta por el amor que es a la vez comedia y realidad el de la juventud, el primer amor, el del esfuerzo, el del trabajo, aquel que aún hay que edificar, aquel que ella aún no había podido encontrar... es ese amor verdadero de corazones jóvenes que a todos los demás al verlos nos da risa. GENIAL. Marilyn infravalorada, es tan perfecta que nos la pasamos por alto.
Pero nosotros sigamos a lo nuestro y es Bus Stop, otra comedia y otra vez Marilyn. Sí, sabemos que Murray fue nominado al Oscar por esta película, pero ¿qué más?. Más Marilyn ya que en "La tentación vive arriba" (1955) nace un mito y en "Bus Stop" (1956) nos encontramos en su primera actuación después de la consagración de dicho mito.
Visto ahora desde nuestro tiempo estaríamos ante las dos películas clave de la filmografía de Marilyn "La tentación vive arriba" esencial para conocer a Marilyn que ya he comentado y "Bus Stop" en este orden indispensables para lo que se acercan en nuestros días al fenómeno Marilyn.
Ambas son dos comedias atípicas por la mera presencia de esta chica irrepetible, en papeles paralelos, el protagonista masculino es el núcleo de la comedia, la comedia explícita ¿y ella? imagínense estas dos comedias sin ella, piensen en cualquier otra actriz oscarizada de la historia del cine... sí es cierto es imposible... han sido hechas a su medida y ninguna otra las sacaría adelante. Ella sencillamente va más alla de la comedia, la comedia implícita.
La pretty woman del cabaret no se enamora de un hombre mayor rico y de la vida fácil, sino que opta por el amor que es a la vez comedia y realidad el de la juventud, el primer amor, el del esfuerzo, el del trabajo, aquel que aún hay que edificar, aquel que ella aún no había podido encontrar... es ese amor verdadero de corazones jóvenes que a todos los demás al verlos nos da risa. GENIAL. Marilyn infravalorada, es tan perfecta que nos la pasamos por alto.
Más sobre superficial
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here