Haz click aquí para copiar la URL
España España · albacete
You must be a loged user to know your affinity with adosmetros
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de mayo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Muy castizo pero en Hamburgo.

No llega a Torrente V2.0 pero algunas escenas estarían ahí, ahí: vg. La del tren rodeados de matones, la de la ambulancia con el capo dentro... Todas las del metro... O la del minuto 01:55:00 cuando nuestro Texas-Ripley le explica detalladamente a nuestro amigo 'Forrest-border-line-Gump' cómo se conduce el coche molón (es automático y americano, ojo)..... Momentazo total en plan "nos hacemos unas pajillas pero sin mariconadas" jajaj. Y así, de paso, nuestro director y aspirante a 'amigo americano' Wim nos hubiese justificado eso de titular la peli 'Der Amerikanische Freund'. Porque por un AMIGO se hace lo que haga falta!!! jur

En su descarga podríamos decir que hay que situarse en el contexto. Es humor de Hamburgo.

Se echa de menos, eso sí, a Toni Leblanc o al 'monete' de José Luis Moreno, pero, vaya.. si esa es su forma de entender la guasa, pues no queda otra que adaptarse al marco narrativo-estético-existencial-divinodelamuerte de Wim Miertens.

También es cierto que 1976-77 no fue lo mejor de la historia del cine más allá de Novecento, Taxi Driver y un puñado más pero.... ¡¡¡¡Diooooossssss!!!! Alain Delon, Malkovich.. incluso Damon con Jude Law...

Pobre Patricia, lo que debió sufrir con la adaptación, lo mismo que tantos tantos otros como S. King o el patrio A. Pérez Reverte... que lastimica. Que si, vale, que yaaa, que si. Que todos ellos se revuelcan en 'billes' de los gordos con estas adaptaciones. Pero ¿dónde queda el espíritu de su obra? Lo que padecerán esos autores. Pobrecicos.. que por nadie pase........
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ya el final es de traca jajajjaja. Es imposible producir semejante movida sin la aportación de alucinógenos y estimulantes varios. El Ripley vaquero decide pegarle fuego a la ambulancia para destruir las pruebas.. EN UNA PLAYA!!!!!!!

Y ya de finiquito llega el amigo local, el 'tontico' (con la misma bufanda y el gorro de ¿Dónde está Wally? de toda la peli) y se hostia con el coche que ni se hostia ni nada. Eso sí, previo 'cebo' del amigo Wim en el diálogo con la preguntita de la esposa...

Como en 'El salario del miedo' pero a lo Torrente.

Sentí hasta vergüenza ajena, porque muchas escenas y evoluciones narrativas del film no se ven ni en un telefilm de los de fin de semana. Pero claro, como esto es cine de autor y todo lo que pasa en la peli es porque previamente se ha procesado a través del forro de los coj..es del autor, pues esto es lo que mola y lo demás es mainstream.

A ver, es solo mi impresión personal, pero ya tengo el culo pelado y yo también idolatraba en mi juventud a 'genios' que finalmente han resultado ser unos 'jetas'.

Ya sé que para algunos todo esto es algo 'hiper-mega-moderno', pero para mí es un conato de proto-Torrente con pretensiones, de lo más 'super-mega-cutre'. Y lo peor de todo es que al director le da lo mismo, en plan -soy-un-jeta-pero-lo-importante-es-que-me-lo-voy-a-llevar-bien-fresco-y-además-molo'.

Y encima si es jodiendo el texto original de Highsmith, mejor.

Le pongo el 4 sólo porque me ha hecho escribir la crítica.
24 de marzo de 2024
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todo el mundo.

Esto tiene de ciencia ficción dura (o incluso medio coherente), lo mismo que el final de Los Serrano.

Es como Big Band Theory con ínfulas científicas y sin ninguno de sus encantos.

Le pongo un 5 porque.. no se ni por qué.

Que se nos venda esto como ciencia ficción medio sería o congruente y que tenga casi la misma puntuación que The Expanse dice mucho de muchas cosas (de las filias y fobias por determinadas plataformas de streaming, por ejemplo).

Al fin y al cabo es Netflix y su deriva ya conocida. No sé qué me esperaba yo...
5 de noviembre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si. Me retiro.

Justo en los títulos de crédito del capítulo 5, en el minuto 4 y 19 segundos.

Quizá lo intente algún día de nuevo. Pero no será próximamente. Vine a ella pues porque tenía que verla. Es mi género favorito y en un formato que me recordaba a otras de las grandes (si, a The Wire principalmente).

Pero, quizás por eso que nos pasa muy a menudo, por las expectativas creadas a priori y no satisfechas.. lo dejo. De momento.

Lo de la intro del capítulo 5 me ha matado.

Paso a spoilers (aunque son anécdotas), por si los administradores me vuelven a tirar una crítica (ya serían tres y me empezaría a plantear que pasa aquí con la libertad de expresión). Un saludo a los censores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Capítulo 5.
El hiper-mega-único protagonista de la serie (pff) y sus compinches se cuelan en un garito de unos chungos por la noche con linternas para colocar un transmisor y poder escuchar sus maldades.

Bien, ¿no?

Pues NO.

Se meten con pequeñas linternas a oscuras (se supone que con la intención de pasar desapercibidos) pero resulta que el mega protagonista se dedica a ponerse en la ventana y hacer caritas con la linternita y a enfocar con ella a sus compadres polis (no-del-todo-buenos) que están en la calle dentro del coche, simplemente porque le parece gracioso al artista protagonista. Muy coherente.

Mientras están allí asaltan la nevera, tiran de todo por el suelo, y como colofón... ¡Colocan el transmisor de radio dentro de los fogones de la cocina. Un sitio co-onudo para circuitos electrónicos, a 180 grados (¿se puede decir así, administradores?).

Después títulos de crédito y a continuación para conseguir la orden de registro de un juez, el superprota le da un par de billetes doblados a un tipo, sentado encima de la mesa, para que pase por el aro.

En fin....

Lo intentaré de nuevo.. o quizá no

P.D. Lo siento por editar la crítica. Pero es que he intentado seguir con el capítulo justo después escribirla y...

- El poli panoli le echa la caña a la poli rubia con lo de estudiar el examen juntos (como en Al salir de clase, imagino).
- Se organiza una super redada para sorprender a los armenios malos, los del transmisor e antes. Y van hasta los bomberos y coches de policía a cascoporro con luces y sirenas a todo trapo.
Aparcan en la puerta del piso de los chungos con toda esa feria montad, salen sin chalecos ni nada y se disponen a subir al primer piso con la intención de sorprenderlos pese al circo que han montado (¿en serio, con el circo que han montado?).

Siguiente escena: en el primer piso los chungos armenios siguen a lo suyo, metiéndose tiros y hablando en armenio, porque claro, como son armenios no entienden ni las sirenas de los bomberos ni las de la policía, ni escuchan los gritos en la calle, ni ven las luces multicolores de los coches de policía. Muy coherente todo también.

Ya no vuelvo. O eso espero
8 de julio de 2022
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía voy por la mitad del tercer capítulo (el del Alakrana) y ya he tenido que parar y de algún modo gritar 'joder, pero es que nadie ve que en esto del secuestro del barco hasta los marineros lo sabían???)

Y advierto, lo siguiente NO son spoilers.

Capítulo 1: Banco Popular de Yecla. Tiene su puntillo. Una ciudad pequeña de entretierras (Yecla-Caudete-Villena), con una industria fabricante de muebles muy prospera en los '90's, donde sus empresarios preferían tener 30 millones de euros metidos en cajas de hojalata, antes que pagar impuestos. Pues oye, chico, no me duele lo que pasó. Ni en el Banco de España había tanto dinero en líquido y mucho menos en negro (o en contabilidad 'B' como se decía y se dice en Murcia para jactarse de estar robando muy legalmente).

Capitulo 2: Robo de cuadros de Goya, Rubens, Sorolla, etc, en el pisito de la Koplovitz. Es de risa. Ni el robo del potaje de garbanzos de Rufufu. Y aquí es donde la serie ya se caga encima. Quién se puede creer que este tío después de toda la historia (super válida para el mejor de los guiones, todo sea dicho), salga de rositas y que encima el estado español le suelte 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas de la época.. después de haberlo pillado!!! Jajaj. Menudos chalets estarán disfrutando los funcionarios o sus hijos que intermediaron en esta historia.

Capítulo 3: Secuestro del buque Alakrana. Aquí ya he tenido que parar... Por Dios. Un año después de que untipo tipo robe patrimonio cultural pictórico de la Humanidad por valor de 400 millones, y se saliese encima con una millonada y libre, resulta que el CNI (la Tía, perdón la CIA española), contacta con el pájaro en cuestión para negociar la liberación de un secuestro en aguas somalíes.. Jajaj pero por favor, que estaba todo planificado con mese o años de antelación. Pero es que es de risa. Sale hasta el juez Garzón.

En fin, voy a intentar terminar este tercer capítulo.

Esta docuserie puede ser la oportunidad perdida de Europa para incluso, superar a 'El Jink'. Pero es absolutamente imposible que la serie, con los personajes que intervienen tipo Garzón y más, se atreva siquiera a sembrar la semilla de la duda entre la audiencia, acerca de la auténticos, muy honorables y últimos actores de semejantes andanzas y tropelías. A ver, que igual me sorprende el final y mañana dimite todo el Congreso en pleno, jej...

Divertida. Muy mejorable. Y muy necesaria docuserie de la 'gloriosa' época del último entresiglo, que hizo eternos a 'Pioneros', 'Poceros', 'Chatarreros', 'Crematorios', 'Butroneros', y otros truhanes. Todo ello para mayor enriquecimiento de las futuras generaciones de aquellos cargos electos de turno, altos funcionarios, nuevos ricos, jerifaltes, aristócratas de medio pelo.. y en general, granujas de cualquier raza, credo, condición y origen, que encontraron en España el vergel más abonado para sembrar sus fechorías.

Esas cosas que tanto se idolatraban entonces y aún se veneran a día de hoy, aquí y allende los mares.

Larga vida a los granujas!!!!!!
16 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todo el mundo!

Bien. En sesión doble de TVE1 me he tragado 'Mula' y a continuación 'El Principiante'

Comparten director y actor protagonista: Clint Eastwood.

Mula también comparte con Million Dollar Baby y con Gran Torino muchas cosas, fundamentalmente a un
cascarrabias por encima del bien y del mal que siempre queda bien. Que guay.

El principiante es aún peor. Es Harry el Sucio en plan Torrente. Molo y soy del Atleti.

Estoy recalculando todas mis puntuaciones a la baja en películas ya puntuadas del tío Clint. Incluidas las de Sergio Leone. Creo que este tío se quedó pillado con las solaneras de Almeria y sigue haciéndose el guays incluso con andador. Soy el justiciero y todos los demás sois tolais.

Lo siento por mí mismo. Me molaba tanto que en mi foto de perfil de Facebook todavía se puede ver Callahan apuntando a mi pūta cabeza con su Smith & Wesson M29 para reventarmela con su calibre .44 Magnum.

Pero si FilmAffinity y alguno de nosotros sigue vivo dentro de 70 años apostaría la punta de la uña de mi dedo meñique de mi pie izquierdo a que será entonces mucho menos valorado que Antonio Resines en Los serrano. Y acepto apuestas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para