Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with VíctorVirgos
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de agosto de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descomunal la inenarrable interpretación de Ingrid Bergman como una mujer quebradiza, medrosa y neurótica manipulada vilmente por el atildado y soberbio Charles Boyer. En su papel de esposo sibilino y tirano arrastrará a la enfermiza Paula (I.Bergman) a un estado de inestabilidad emocional permanente. Londres, envuelto en un brumoso halo nebuloso, es el escenario perfecto para ambientar una formidable historia de intriga y conjuras. Maravillosa puesta en escena y fantásticos primeros planos de los dos protagonistas principales: Bergman-Boyer. La búsqueda de unas joyas se convierte en la obsesión de un esposo advenedizo y manipulador. Un reparto excelente con la aportación magistral de Dame May Whitty como la vecina locuaz y chismosa de la perturbada Paula. Angela landsbury está sensacional en su rol de doncella despreciable, envidiosa y extremadamente desabrida, especialmente con Paula. En definitiva, un clásico del cine negro con una trama emocionante y unas interpretaciones fuera de lo común.
19 de agosto de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente lo más destacable de esta película injustificadamente célebre sea su afamada banda sonora, que incluye algunas buenas canciones como "She´s like the Wind", cantada por el propio Patrick Swayze, protagonista principal. Argumento vacuo e insípido que en ocasiones se torna incluso infumable, en torno a los bailes avezados de unos y la iniciación desmadejada de la insustancial neófita Jeniffer Grey, aleccionada por el musculoso y flemático Swayze. Un elenco protagonista bastante romo y obtuso, aunque agradará con creces a los fanáticos de las coreografías en una pista de baile con música pachanguera a tutiplén.
27 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película que rebosa originalidad y rezuma un cierto agobio claustrofóbico durante todo el metraje. Probablemente uno de los grandes alicientes de este film sea cómo en un escenario tan reducido los personajes logran introducirnos en una historia tan perturbadora e hipnótica. Por otro lado, se asoma el argumento a las fronteras más tenebrosas de la mente humana llevada al límite con inesperados desenlaces.
5 de septiembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecería la pena ver esta interesante y sensacional película aunque sólo fuera para contemplar embebido los alucinantes paisajes reales o "maquillados" con el virtuosismo de un despliegue apoteósico de efectos visuales. Los protagonistas están como "incrustados" en el mismo corazón de lienzos impresionistas que evocan a maestros de la pintura como Cezanne, Sisley, Van Gogh o Monet.

Dramón de esencia luctuosa que deja exterminada a toda una familia y que resulta tremendamente emotiva, con brillantes interpretaciones de los magistrales Robin Williams y A.Sciorra. La película nos muestra cómo la fuerza del amor más puro y poderoso trascenderá de tal modo que quebrará todas las leyes físicas y espirituales, sobrepasando los umbrales del cielo y del infierno para propiciar un encuentro póstumo entre los fallecidos.

Espeluznantes escenarios post-apocalípticos del averno, una negrura impenetrable de páramos góticos aterradores que destilan vesanía, furia desatada y protervia. Maravilloso perfil fidedigno de las miserias y pústulas del infierno.

El cielo imaginado por Robin Williams es un festival policromado aderezado de fantasía y paisajes bucólicos de ensueño. Muy bonita la banda sonora.

Muy conspicua la breve pero brillante aparición del inconmovible Max Von Sydow como guía del malogrado doctor Nielson (R.Williams) en su periplo hacia las mismas fauces insondables del infierno.

Lo de menos es el argumento, que queda casi sepultado bajo toneladas de sublimes pinceladas de color y bocanadas de fuego, alaridos infrahumanos y fumarolas provinientes de las calderas hirvientes del averno.
13 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucinante escaparate con panorámicas a los ignotos parajes de la realidad virtual. La película tuvo en su día un éxito de resonancia ecuménica por lo novedoso y aventurado de su argumento y el primor impecable y elegante con el que está revestido cada fotograma. Mucha acción, luchas, saltos, cabriolas y piruetas imposibles propias de seres sobrenaturales. Escenas que se doblegan y repliegan como versiones multiplicadas de una misma concepción o realidad. La película plantea la fragilidad de lo tangible, de lo concebible e imaginado, de lo real y lo aparentemente imposible. Futurismo, vestuarios góticos, efectos especiales y una trama que engancha desde el primer minuto. Keanu Reeves, un actor más bien mediocre, resulta convincente en su papel, acompañado de la eficiente y abnegada Carrie Anne Moss. Como viene siendo habitual, asombrosa la aportación del siempre inefable Laurence Fishburne. Posteriormente llegarían los vástagos de esta primera entrega de Matrix, dejando a su paso un poso de desidia, carencia absoluta de novedad y sorpresa y una cierta sensación a engaño por la pasividad del argumento que reitera la misma formula eficiente de su primogénita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para