You must be a loged user to know your affinity with Pulpfictioner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
21.654
7
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente la adaptación más original del cuento que se haya hecho (sin tener el cuenta el relato corto de Un Mal Menor de Andrezj Sapkowski).
Para empezar me gustó mucho la ambientación. Años 20 en Sevilla: muchos crucifijos, mucho blanco con negro, mucho guitarreo y palmas y muchos toros. Nunca he tenido contacto con la tauromaquia pero, como curiosidad/memoria histórica, me encanta que un director retrate lo que ha sido (y en menor medida sigue siendo) una de las actividades como poco más atípicas de España.
La historia aunque relativamente sencilla es interesante (el formato en blanco y negro y mudo ayuda) y debo decir que me gustó mucho el cierre. Muy buena fotografía y la música excelente (es un ejercicio muy difícil el elegir/componer una banda sonora para una película muda porque es casi como el guión para éstas).
Es una película que recomiendo ver, principalmente por lo poco habitual del formato.
Pd.: Me encantan las caras de los españolitos de la época. No sé cómo lo habrán hecho, pero si tenéis fotos de la época (ésas en las que la gente parece super rara y totalmente diferente a nosotros) veréis como han conseguido caracterizarlos perfectamente. Tengo que enterarme de cómo se consigue eso.
Para empezar me gustó mucho la ambientación. Años 20 en Sevilla: muchos crucifijos, mucho blanco con negro, mucho guitarreo y palmas y muchos toros. Nunca he tenido contacto con la tauromaquia pero, como curiosidad/memoria histórica, me encanta que un director retrate lo que ha sido (y en menor medida sigue siendo) una de las actividades como poco más atípicas de España.
La historia aunque relativamente sencilla es interesante (el formato en blanco y negro y mudo ayuda) y debo decir que me gustó mucho el cierre. Muy buena fotografía y la música excelente (es un ejercicio muy difícil el elegir/componer una banda sonora para una película muda porque es casi como el guión para éstas).
Es una película que recomiendo ver, principalmente por lo poco habitual del formato.
Pd.: Me encantan las caras de los españolitos de la época. No sé cómo lo habrán hecho, pero si tenéis fotos de la época (ésas en las que la gente parece super rara y totalmente diferente a nosotros) veréis como han conseguido caracterizarlos perfectamente. Tengo que enterarme de cómo se consigue eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el momento "Mufasa", cuando el padre de Carmencita aparece en el cielo. Hasta que no habló no imaginé que fuera a decir otra cosa que "Recuerda quien eres... tu eres mi hijo, el rey verdadero... recuerda quién eres..." eso y la broma de PEPEtoria a cámara lenta son detalles que me parece pocas críticas alabaran.
Más sobre Pulpfictioner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here