You must be a loged user to know your affinity with Lovy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
48.908
9
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El francotirador una historia increíblemente real, dirigida por el aclamado actor y director Clint Eastwood logrando transmitir de manera acertada las hazañas y vivencias por las que pasan los soldados Americanos.
Clint Eastwood quien comenzó su carrera como actor secundario y realizando sin fin de papeles a lo largo de su trayectoria ha probado ser mucho más que eso, siendo galardonado como mejor director y mejor película en sus films (Unforgiven) en 1992 y (Million dollar baby) en 2004.
Y una vez más demostrando en 2014 la increíble capacidad que posee para dirigir con seis nominaciones al oscar, ganando el premio por mejor edición de sonido.
Nos muestra una realidad que viven las personas del medio oriente quienes se encuentran constantemente en guerras y contiendas, donde la esperanza y la fe se ha esfumado para muchos de ellos, teniendo como única opción servir a sus líderes destructivos y con poco sentido de humanidad.
El actor Bradley Cooper a quien normalmente vemos en comedias consiguió mostrar una versatilidad sorprendente realizando el papel principal de la película un francotirador letal a quien todos consideran un héroe por su valentía y determinación, transmitiendo la paranoia y el trastorno que provoca el presenciar la muerte, desesperación, constante dolor y miedo que conlleva una guerra.
Sin duda una de las mejores películas.
Clint Eastwood quien comenzó su carrera como actor secundario y realizando sin fin de papeles a lo largo de su trayectoria ha probado ser mucho más que eso, siendo galardonado como mejor director y mejor película en sus films (Unforgiven) en 1992 y (Million dollar baby) en 2004.
Y una vez más demostrando en 2014 la increíble capacidad que posee para dirigir con seis nominaciones al oscar, ganando el premio por mejor edición de sonido.
Nos muestra una realidad que viven las personas del medio oriente quienes se encuentran constantemente en guerras y contiendas, donde la esperanza y la fe se ha esfumado para muchos de ellos, teniendo como única opción servir a sus líderes destructivos y con poco sentido de humanidad.
El actor Bradley Cooper a quien normalmente vemos en comedias consiguió mostrar una versatilidad sorprendente realizando el papel principal de la película un francotirador letal a quien todos consideran un héroe por su valentía y determinación, transmitiendo la paranoia y el trastorno que provoca el presenciar la muerte, desesperación, constante dolor y miedo que conlleva una guerra.
Sin duda una de las mejores películas.

6,6
2.727
9
7 de abril de 2015
7 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director, productor y escritor Rose Bosch “La Rafle” estrenada en Francia Bélgica, Luxemburgo, Suiza el 10 de marzo de 2010 y en Estados Unidos Reino Unido en otoño 2010.
Siendo una excelente producción francesa que aborda temas de profundidad y una trama desde luego conmovedora que plasma la tiranía de quien fue el peor de los líderes Adolfo Hiltler.
En su necedad de exterminar a los judíos que sin deberla ni temerla debieron atravesar por uno de los peores sufrimientos causados por la locura e inhumanidad de este despreciable hombre.
Este drama a mi parecer un digno merecedor de un Oscar muestra una perspectiva desde el punto de vista de las familias expresando el profundo dolor que conlleva el ser arrebatado de tus seres queridos solo para verlos ser torturados y tratados de la manera más cruel y despiadada.
Aplaudo la actuación de los niños conquistando estos roles contagiándonos de esa sensibilidad y enternecedora inocencia que solo conmueven más al espectador.
Por ultimo quiero agregar que el final llevo a una resolución grata dejando ver que por más oscuro que sea el trayecto siempre habrá una pequeña luz al final del camino.
Siendo una excelente producción francesa que aborda temas de profundidad y una trama desde luego conmovedora que plasma la tiranía de quien fue el peor de los líderes Adolfo Hiltler.
En su necedad de exterminar a los judíos que sin deberla ni temerla debieron atravesar por uno de los peores sufrimientos causados por la locura e inhumanidad de este despreciable hombre.
Este drama a mi parecer un digno merecedor de un Oscar muestra una perspectiva desde el punto de vista de las familias expresando el profundo dolor que conlleva el ser arrebatado de tus seres queridos solo para verlos ser torturados y tratados de la manera más cruel y despiadada.
Aplaudo la actuación de los niños conquistando estos roles contagiándonos de esa sensibilidad y enternecedora inocencia que solo conmueven más al espectador.
Por ultimo quiero agregar que el final llevo a una resolución grata dejando ver que por más oscuro que sea el trayecto siempre habrá una pequeña luz al final del camino.

7,2
2.423
6
19 de febrero de 2015
19 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El director Zhang Yang nos trae una historia que toma parte en un baño público de ahí el nombre "La ducha"
Teniendo como tema principal la familia, y el reencuentro de un hijo con su padre y su hermano, haciendo contraste entre la China moderna y la China costumbrista y el cómo se acoplan una con la otra, mostrando a un padre aferrado a su trabajo en un baño público y un hijo exitoso Da Ming tratando de encajar en un mundo donde los años parecen quedar estancados en la antigüedad y la rutina.
Da Ming al pasar unos días su padre se da cuenta de la labor tan grande que realiza, ya que no solo maneja el negocio sino que también toma papel de consejero, mediador, y gran amigo, descubriendo así la enorme satisfacción que provoca realizar un trabajo que ames y que te haga feliz.
A poco tiempo de ser demolido el barrio donde creció Da Ming tiene una decisión muy importante que tomar si aferrarse a su familia o ver hacia el futuro.
Es increíble como a pesar del paso de los años los lazos de sangre no desaparecen simplemente permanecen latentes y en momentos difíciles salen a relucir fortaleciéndose, demostrando que al final es lo único que nos queda.
El final si bien fue un poco inconcluso, me pareció perfecto ya que en la vida no siempre hay finales felices o finales tristes, simplemente se cierra un capítulo para continuar otro.
Una película original y emotiva.
Teniendo como tema principal la familia, y el reencuentro de un hijo con su padre y su hermano, haciendo contraste entre la China moderna y la China costumbrista y el cómo se acoplan una con la otra, mostrando a un padre aferrado a su trabajo en un baño público y un hijo exitoso Da Ming tratando de encajar en un mundo donde los años parecen quedar estancados en la antigüedad y la rutina.
Da Ming al pasar unos días su padre se da cuenta de la labor tan grande que realiza, ya que no solo maneja el negocio sino que también toma papel de consejero, mediador, y gran amigo, descubriendo así la enorme satisfacción que provoca realizar un trabajo que ames y que te haga feliz.
A poco tiempo de ser demolido el barrio donde creció Da Ming tiene una decisión muy importante que tomar si aferrarse a su familia o ver hacia el futuro.
Es increíble como a pesar del paso de los años los lazos de sangre no desaparecen simplemente permanecen latentes y en momentos difíciles salen a relucir fortaleciéndose, demostrando que al final es lo único que nos queda.
El final si bien fue un poco inconcluso, me pareció perfecto ya que en la vida no siempre hay finales felices o finales tristes, simplemente se cierra un capítulo para continuar otro.
Una película original y emotiva.

6,6
58.386
8
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta película de Pedro Almodóvar me parece tanto innovadora como grotesca en momentos, aunque logra captar la esencia del personaje principal hundido en un mar de sentimientos encontrados, culpa, rencor, resentimiento e impotencia que lo llevan a perder los escrúpulos y realizar una de las mayores atrocidades o quizá una de las mayores creaciones.
Me parece que cae dentro de la ciencia ficción y terror combinado con una sátira un tanto cruel al mismo tiempo toca temas de interés, como las consecuencias que acarrean la venganza, la identidad sexual, los oscuros deseos, el dolor y la perdida.
Hace ver hasta donde es capaz de llegar una persona para llenar los vacíos de su alma sin importar el daño que provoque a otros y lo perturbado que hay que estar para buscar y forzar en alguien la imagen de un amor que ha muerto.
Sin duda es una película que ha generado gran controversia al plantear una historia que a muchos les parecerá disparatada y oscura, en lo personal creo que es una propuesta fresca, sale fuera de lo convencional y sobre todo logra mantener la atención durante todo el film por lo que vale la pena verla.
Me parece que cae dentro de la ciencia ficción y terror combinado con una sátira un tanto cruel al mismo tiempo toca temas de interés, como las consecuencias que acarrean la venganza, la identidad sexual, los oscuros deseos, el dolor y la perdida.
Hace ver hasta donde es capaz de llegar una persona para llenar los vacíos de su alma sin importar el daño que provoque a otros y lo perturbado que hay que estar para buscar y forzar en alguien la imagen de un amor que ha muerto.
Sin duda es una película que ha generado gran controversia al plantear una historia que a muchos les parecerá disparatada y oscura, en lo personal creo que es una propuesta fresca, sale fuera de lo convencional y sobre todo logra mantener la atención durante todo el film por lo que vale la pena verla.

7,9
133.372
9
14 de enero de 2015
14 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta es una película totalmente representativa de Tim Burton, aborda temas lúgubres aunque siempre mezclados con un toque humorístico y una trama repleta de elementos fantasiosos, donde los personajes te envuelven de historias y emociones que sin duda son dignas de recordar.
Más sobre Lovy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here