You must be a loged user to know your affinity with Blopa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
6.707
10
21 de noviembre de 2015
21 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película notable. Arte en todo sentido. El quid de la cuestión: La construcción del otro a partir de la visión de nuestras propias necesidades. El otro como una guestalt que necesitamos ver ligado a la construcción de personajes en lugares políticos importantes dentro de la sociedad. Esto, en oposición a ver al otro como realmente es. Película de finísimo humor, ese que entra despacio y sólidamente en el espectador, en silencio. Actuación brillante de Peter Sellers. Escenas corales dignas del mejor teatro; unos sirvientes que prácticamente danzan, dos hombres que caminan al mismo ritmo musical mientras avanzan abrazados hacia la cámara, una escena antológica entre Peter Sellers y Shirley Mac Laine. La película en cada paso tiene varias lecturas. El silencio como factor cómplice de esta multiplicidad de sentidos. En esta multiplicad aparece también la dificultad de ver la simpleza del discurso, los adornamientos que podemos construir en pos de querer complejizarlo todo, y otra vez, a partir de necesidades propias. Y como si fuera poco, un final poético, que en su pura poesía define toda la posición política y ética sobre un aspecto de la realidad y la sociedad de manera contundente. Única crítica, quizás promediando la película se agota un poco el recurso principal y sentimos que se podría haber agregado algo más, demasiado minimalismo que empieza a densificar un poco el recorrido del film. Pero sólo un poco, para cuando se comienza a concientizar este aspecto, todo lo bueno de la película, que es mucho , también empieza a emerger y en el balance, finalmente, uno sale feliz de haber visto esta brillante película de finales de la década del setenta.
10
8 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El mejor estilo británico de humor absurdo en unos dibujitos que se adelantaron a su época: Gags al mejor estilo absurdo de Monty Python, bien de cepa Británica de la buena de la que hay que cultivar. Lo absurdo ya se empieza a vislumbrar explícitamente cuando nos presentan a un Pato, que es vampiro pero que detesta la sangre y, es vegetariano. Un mayordomo formado en la tradición "maléfica" familiar vampiresca que este Pato tierno rompió; obcecado en devolver a Duckula el carácter chupasangre de su estirpe. Y una Nana que todo el tiempo lo llama "Patolín" y que tiene muy pocas luces y mucha ternura en el cuidado del Conde Pátula. Dibujos animados para grandes y niños, sí, pero a partir de 8 o 9 años. A gusto de quien escribe, una joya por su fino equilibrio entre un humor absurdo, tierno y que, gran acierto, no trata como estúpidos a les niñes.

7,5
4.916
10
25 de mayo de 2017
25 de mayo de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película excelsa, que logra retratar con un equilibrio notable, el amor a la vida, lo poético y un hecho histórico, con una sensibilidad y organicidad admirable. Se pueden escribir muchas cosas sobre esta película, se puede hacer un libro que analice este film, o se puede decir que es una de las mejores películas que el cine haya dado, y listo.

7,7
10.024
2
9 de julio de 2023
9 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sobreactuación, la iluminación exacerbadamente artificial en la mayoría de los casos, la imposibilidad de una cámara de fotos desde un edificio, que inexplicablemente toma planos cual dron que se mueve por el cielo, lo panfletario trillado, la metáfora que se queda a mitad de camino y no es ni una cosa ni otra, salvo por eso mismo algo malo. Las situaciones absurdas pero subestimando al espectador, la bajada de línea con pretensión de profunda que no es más que básica... Perdón, pero me hizo acordar a algo que hubieran hecho Tristán, Emilio Dissi y Franchella en aquellos tiempos, mala con ganas.

7,0
515
10
27 de julio de 2020
27 de julio de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna entrevista recuerdo escuchar decir a Jiri Menzel, cansado de Hollywood, que el cine según él estaba para retratar y estimular la bondad humana. Hong Sang-soo se hace eco de ese axioma en esta preciosura humanista de película. La inocencia; la contradicción; un claro planteo de deconstrucción patriarcal; la paz de un pueblo y el mar, todo está bien en esta película maravillosa de esas que para mí, hay que ver.
Más sobre Blopa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here