You must be a loged user to know your affinity with Cool JAM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
4.474
7
12 de julio de 2020
12 de julio de 2020
37 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación es sublime. La puesta en escena de las protagonistas es buenísima.
Es una peli de miedo que da mucho miedo. Pero también es algo más. Pocas veces una peli de miedo te invita tanto a reflexionar como ésta.
La directora sólo ha hecho dos cortos (ambos de terror) antes de hacer esta película. Así que parece que tiene vocación por el tema.
Recomendable ver a oscuras....
Es una peli de miedo que da mucho miedo. Pero también es algo más. Pocas veces una peli de miedo te invita tanto a reflexionar como ésta.
La directora sólo ha hecho dos cortos (ambos de terror) antes de hacer esta película. Así que parece que tiene vocación por el tema.
Recomendable ver a oscuras....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reliquia, obviamente, es la abuela, cuya vejez y su demencia la están transformando en algo distinto de lo que un día fue. Y entre tanto, su hija, con terribles remordimientos de como dejó morir a su padre (digamos, el que sería el abuelo ahora mismo), insiste durante la película en luchar contra lo que se va a convertir su madre. Hasta que al final de la película, un post-it de la abuela para recordarle que fue querida le rompe el corazón.
Como suele pasarle a los ancianos que comienzan a tener problemas de dependencia, su casa se convierte en una prisión de la que no quiere salir, en un anhelo máximo a unos recuerdos que ya no es capaz si quiera de ordenar, o recordar tal cuál fueron.
En los últimos planos de la escena final, la nieta descubre que la genética y leyes generacionales le harán pasar por lo mismo que ahora está viviendo su madre.
Como suele pasarle a los ancianos que comienzan a tener problemas de dependencia, su casa se convierte en una prisión de la que no quiere salir, en un anhelo máximo a unos recuerdos que ya no es capaz si quiera de ordenar, o recordar tal cuál fueron.
En los últimos planos de la escena final, la nieta descubre que la genética y leyes generacionales le harán pasar por lo mismo que ahora está viviendo su madre.

4,7
4.234
3
27 de julio de 2018
27 de julio de 2018
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Popurri barato, y no me refiero únicamente a la calidad técnica, que es muy barata, si no al conjunto como película.
Es una mezcla barata de varias otras películas, como Skyline o Take Shelter. Pero el resultado es peor que cualquiera de sus ingredientes.
Los actores son muy flojos. El guión es muy escaso. Las tonterías que hacen algunos personajes, la hacen propia de serie B.
Es una mezcla barata de varias otras películas, como Skyline o Take Shelter. Pero el resultado es peor que cualquiera de sus ingredientes.
Los actores son muy flojos. El guión es muy escaso. Las tonterías que hacen algunos personajes, la hacen propia de serie B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El tipo de invasión de cayendo así desde el cielo y aniquilando a la gente: Skyline, y otras más antiguas también.
- La frustración del protagonista al principio porque nadie, por sentido común, cree en sus visiones: Take Shelter.
- El hackeo de tecnología "alienígena": Independence Day.
- El robot que se cree humano: desde Blade Runner hasta mil más.
No sigo, pero parece que los guionistas no tenían ganas de innovar en nada.
- La frustración del protagonista al principio porque nadie, por sentido común, cree en sus visiones: Take Shelter.
- El hackeo de tecnología "alienígena": Independence Day.
- El robot que se cree humano: desde Blade Runner hasta mil más.
No sigo, pero parece que los guionistas no tenían ganas de innovar en nada.

5,7
22.137
4
23 de diciembre de 2018
23 de diciembre de 2018
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea original no es mala. Y consigue momentos de algo de tensión e incluso hasta interés. Pero tanto fallo de guión y tanta falta de credibilidad hace imposible disfrutar de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Se puede conducir con los cristales tapados mirando Google Maps? ¿Y hasta esquivar obstáculos?
¿No se descubre ningún ciego en 5 años?
¿Se puede coger a un niño en un río sin ver con sólo alargar el brazo? ¿Y matar con machete a otro?
¿Pueden los adultos nacidos con visión 100% dejar de usarla en su edad adulta y seguir haciendo todo igual?
¿Las mamás se levantan nada más parir y se ponen a corretear por ahí?
Curioso también ver a Sandra tras 5 años de penurias llevar extensiones y reflejos en el pelo. Por no hablar del maquillaje...
¿No se descubre ningún ciego en 5 años?
¿Se puede coger a un niño en un río sin ver con sólo alargar el brazo? ¿Y matar con machete a otro?
¿Pueden los adultos nacidos con visión 100% dejar de usarla en su edad adulta y seguir haciendo todo igual?
¿Las mamás se levantan nada más parir y se ponen a corretear por ahí?
Curioso también ver a Sandra tras 5 años de penurias llevar extensiones y reflejos en el pelo. Por no hablar del maquillaje...
8
18 de diciembre de 2020
18 de diciembre de 2020
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras alguna pequeña duda sobre si continuar viendo la serie, ya que, aunque me había gustado la primera temporada, su parte final me había parecido un poco estirada artificialmente, me decanté por verla.
Esta es una serie que se disfruta episodio a episodio. Sí, hay una trama general, que avanza a través de todos los episodios. Pero cada uno por sí mismo es un buena unidad de entretenimiento y disfrute.
Y nuevamente, me vuelto a sorprende. La primera temporada me sorprendió por ser buena. La segunda me ha sorprendido por ser aún mejor.
La calidad de la producción sigue asombrando muchísimo, para tratarse de una serie (mucho más alta que la de muchas películas).
Ojalá los implicados en esta serie hubieran sido los encargados de las películas 7, 8 y 9.
Esta es una serie que se disfruta episodio a episodio. Sí, hay una trama general, que avanza a través de todos los episodios. Pero cada uno por sí mismo es un buena unidad de entretenimiento y disfrute.
Y nuevamente, me vuelto a sorprende. La primera temporada me sorprendió por ser buena. La segunda me ha sorprendido por ser aún mejor.
La calidad de la producción sigue asombrando muchísimo, para tratarse de una serie (mucho más alta que la de muchas películas).
Ojalá los implicados en esta serie hubieran sido los encargados de las películas 7, 8 y 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que Baby Yoda viva, no es muy coherente con el episodio 7. Así que, aunque con sea con la marca The Mandalorian, me imagino que la historia continuará con algún Spin Off.
Como en el que anuncian después de los créditos, sobre el malvado Boba Fett.
Como en el que anuncian después de los créditos, sobre el malvado Boba Fett.

5,1
2.191
7
12 de octubre de 2020
12 de octubre de 2020
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de tensión con un argumento que atrapa bastante. En parte por sus buenas actuaciones, en parte por otros buenos haceres en esta película, como la realización, desde que comienza lo bueno estás todo el rato deseando saber cómo acaba.
La película consigue hacerte empatizar, y mucho, con gente buena y mala, que toma decisiones buenas y malas. Y consigue generar mucha tensión con respecto a "qué pasará"... y "qué le pasará"...
Alguna reacción de algún personaje en los momentos más extremos puede parece difícil de entender y de justificar. Quizás de no ser así estaríamos hablando de más nota para la película. No obstante, intentando comprender a los personajes, al final se comprende bastante (spoilers)
La película consigue hacerte empatizar, y mucho, con gente buena y mala, que toma decisiones buenas y malas. Y consigue generar mucha tensión con respecto a "qué pasará"... y "qué le pasará"...
Alguna reacción de algún personaje en los momentos más extremos puede parece difícil de entender y de justificar. Quizás de no ser así estaríamos hablando de más nota para la película. No obstante, intentando comprender a los personajes, al final se comprende bastante (spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sería fácil y rápido sentenciar que la niña es tan estúpida que no resulta ni creíble. Y tampoco puedo asegurar categóricamente que sea totalmente incierto. Pero cierto es, también, que es muy difícil medir el alcance de hasta dónde puede llevar a una adolescente de 15 años su situación.
Parece que ser que era una niña muy feliz, en una familia adorable. Y dicha familia adorable se rompió siendo ella muy joven. Sus padres están rehaciendo su vida. Ella es impopular en el instituto, salvo por una nueva amiga que se ha mudado a la ciudad hace 2 ó 3 meses.
Acaba de sufrir un desamor con un novio que le gustaba tanto que le llevó a amenazar de muerte a su (probablemente) única amiga.
Su madre le incita a gastar su tiempo libre en un ballet que a ella no le llena. Y que, con su edad, y probable nivel, no parece que le vaya a servir para nada en su vida.
Y sus padres se sienten (en parte porque ella así lo dirige) tremendamente culpables de la no-más-felicidad de su hija.
Es todo muy complicado a la hora de entender o no entender a la protagonista (y no hablo de su amiga, la falsa muerta, porque ciertamente su personaje no es muy desarrollado).
No obstante, yo he disfrutado mucho más la película desde el plano de empatía de cómo nos comportaríamos mi pareja y yo (especialmente yo), si alguno de nuestros hijos hiciese algo tan atroz. Y máxime llevando una actitud tan poco lógica. El eterno dilema de un padre sobre si hacer lo más beneficioso para el mundo y perjudicar a su propio hijo, o al revés, me parece que está muy bien retratado en la película. Y con mucha tensión.
Parece que ser que era una niña muy feliz, en una familia adorable. Y dicha familia adorable se rompió siendo ella muy joven. Sus padres están rehaciendo su vida. Ella es impopular en el instituto, salvo por una nueva amiga que se ha mudado a la ciudad hace 2 ó 3 meses.
Acaba de sufrir un desamor con un novio que le gustaba tanto que le llevó a amenazar de muerte a su (probablemente) única amiga.
Su madre le incita a gastar su tiempo libre en un ballet que a ella no le llena. Y que, con su edad, y probable nivel, no parece que le vaya a servir para nada en su vida.
Y sus padres se sienten (en parte porque ella así lo dirige) tremendamente culpables de la no-más-felicidad de su hija.
Es todo muy complicado a la hora de entender o no entender a la protagonista (y no hablo de su amiga, la falsa muerta, porque ciertamente su personaje no es muy desarrollado).
No obstante, yo he disfrutado mucho más la película desde el plano de empatía de cómo nos comportaríamos mi pareja y yo (especialmente yo), si alguno de nuestros hijos hiciese algo tan atroz. Y máxime llevando una actitud tan poco lógica. El eterno dilema de un padre sobre si hacer lo más beneficioso para el mundo y perjudicar a su propio hijo, o al revés, me parece que está muy bien retratado en la película. Y con mucha tensión.
Más sobre Cool JAM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here