You must be a loged user to know your affinity with Retrovertigo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
7 de septiembre de 2007
7 de septiembre de 2007
27 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir que la película me gustó, pero únicamente como mero espectáculo audiovisual. Eso es lo mejor que tiene 300: puesta en escena, fotografía, efectos visuales... Una adaptación del cómic -que leí posteriormente- perfecta. La recomendaría solo por este aspecto.
Sin embargo, para los que no sean seguidores del cómic ahí se queda, en puro espectáculo: cuerpos musculados, testosterona y sangre a raudales. Para mí, el fallo es que le falta argumento, bastante previsible y lleno de tópicos.
Por otra parte, la película baja muchos enteros con la inclusión de ciertos personajes -Jerjes, el más llamativo- que rayan la caricatura y desmerecen la hazaña que nos están narrando.
Sin embargo, para los que no sean seguidores del cómic ahí se queda, en puro espectáculo: cuerpos musculados, testosterona y sangre a raudales. Para mí, el fallo es que le falta argumento, bastante previsible y lleno de tópicos.
Por otra parte, la película baja muchos enteros con la inclusión de ciertos personajes -Jerjes, el más llamativo- que rayan la caricatura y desmerecen la hazaña que nos están narrando.

6,4
6.301
6
8 de octubre de 2007
8 de octubre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta y trepidante, esa es la sensación que te queda después de ver esta película. A lo largo de las casi dos horas que dura la cinta, tendrás el entretenimiento asegurado y poco tiempo para aburrirte.
Pero... para el que quiera rascar un poquito más, el computo global es algo decepcionante. Creo que con la interesante base argumental con la que cuenta se podría haber conseguido un resultado mejor. Algunas escenas (ver spoiler) parecen metidas con calzador, en otras los diálogos son poco originales o simplemente son frases con poco contenido repletas de tacos no muy ingeniosos. Por otra parte, peca de situaciones demasiado rebuscadas pero al mismo tiempo previsibles y carentes de sentido.
Aún así, la película posee suficientes argumentos para poder verla: buen ritmo, buena historia y grandes dosis de acción. En pocas palabras, buen cine de palomitas.
Pero... para el que quiera rascar un poquito más, el computo global es algo decepcionante. Creo que con la interesante base argumental con la que cuenta se podría haber conseguido un resultado mejor. Algunas escenas (ver spoiler) parecen metidas con calzador, en otras los diálogos son poco originales o simplemente son frases con poco contenido repletas de tacos no muy ingeniosos. Por otra parte, peca de situaciones demasiado rebuscadas pero al mismo tiempo previsibles y carentes de sentido.
Aún así, la película posee suficientes argumentos para poder verla: buen ritmo, buena historia y grandes dosis de acción. En pocas palabras, buen cine de palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre otras, me refiero a la interesante escena de los pedófilos, a diálogos poco acertados como el "chiste" de Master Card, la conversación final entre el chulo y el protagonista, o a los giros argumentales del final que lejos de sorprender irritan.

6,0
2.379
4
29 de octubre de 2007
29 de octubre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un comienzo prometedor con unos, en principio, interesantes y dinámicos diálogos, y la presentación de unos personajes un tanto peculiares. A pesar de esa base, no se consigue cuajar una buena historia. El principal problema es que durante buena parte del metraje no existe un argumento concreto, una meta, un fin al que agarrarte. Durante esos interminables minutos no sabrías decir de qué va la película y pierdes el interés por el devenir de sus extravagantes personajes. Al final contemplas el desenlace final con la misma indiferencia y frialdad que caracteriza al personaje de Spacey.
A pesar de todo, se pueden rescatar algunas situaciones y diálogos más que notables que ponen algo de mordiente a una cinta más bien aburrida y monótona. Quizá lo más interesante de la película sea el trabajo realizado por Sean Penn, que está muy por encima del nivel de sus compañeros de reparto.
A pesar de todo, se pueden rescatar algunas situaciones y diálogos más que notables que ponen algo de mordiente a una cinta más bien aburrida y monótona. Quizá lo más interesante de la película sea el trabajo realizado por Sean Penn, que está muy por encima del nivel de sus compañeros de reparto.

7,2
5.640
7
23 de agosto de 2007
23 de agosto de 2007
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia que narra las vicisitudes de una peculiar compañía de teatro. El film está estructurado en 3 partes bien diferenciadas, como si fueran los actos de una obra de teatro, a cuál más disparatado y divertido.
La película destaca por su ritmo frenético gracias al gran trabajo de los actores. No destaca ninguno en especial sino el conjunto de todos ellos. Éste es el mayor mérito de Bogdanovic; los actores se mueven siguiendo una coreografía ejecutada al milímetro. Hay escenas que me recordaron a las películas de los hermanos Marx.
Por otra parte, los componentes técnicos de la película (fotografía, sonido, montaje...) son correctos y no hacen desmerecer el resto del trabajo.
La película destaca por su ritmo frenético gracias al gran trabajo de los actores. No destaca ninguno en especial sino el conjunto de todos ellos. Éste es el mayor mérito de Bogdanovic; los actores se mueven siguiendo una coreografía ejecutada al milímetro. Hay escenas que me recordaron a las películas de los hermanos Marx.
Por otra parte, los componentes técnicos de la película (fotografía, sonido, montaje...) son correctos y no hacen desmerecer el resto del trabajo.

7,5
50.129
8
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarrador e intenso drama en el que se entremezclan las historias personales de sus protagonistas unidas por un programa de televisión. Una obra cruda y emotiva que nos invita a reflexionar.
Paul Thomas Anderson imparte una lección magistral sobre la construcción de personajes; profundos, complejos, con personalidad, a veces extravagantes, pero, sobre todo, introspectivos y enigmáticos. Por otra parte, Anderson cuenta con un gran elenco de actores, del que sería injusto destacar una actuación en particular. A medida que avanza el metraje, los protagonistas se descubren ante el espectador mostrando sus verdaderos miedos, complejos, inquietudes o remordimientos, que acaban reunidos en un final tan apocalíptico e intenso como liberador.
A pesar de sus tres horas de duración, no sufre demasiados altibajos, gracias, en gran medida, a un montaje alterno bien planificado y ejecutado, que mantiene vivo el interés en el argumento.
Paul Thomas Anderson imparte una lección magistral sobre la construcción de personajes; profundos, complejos, con personalidad, a veces extravagantes, pero, sobre todo, introspectivos y enigmáticos. Por otra parte, Anderson cuenta con un gran elenco de actores, del que sería injusto destacar una actuación en particular. A medida que avanza el metraje, los protagonistas se descubren ante el espectador mostrando sus verdaderos miedos, complejos, inquietudes o remordimientos, que acaban reunidos en un final tan apocalíptico e intenso como liberador.
A pesar de sus tres horas de duración, no sufre demasiados altibajos, gracias, en gran medida, a un montaje alterno bien planificado y ejecutado, que mantiene vivo el interés en el argumento.
Más sobre Retrovertigo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here