You must be a loged user to know your affinity with Yeyoski
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
5.374
3
1 de noviembre de 2022
1 de noviembre de 2022
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas en las que lamentas que tan buen material de tan mal producto. Esta es una de ellas. Pese a contar con un superlativo Christian Bale que parece sacado de una obra de Mendoza, así como a otros actores de primer nivel, como la excelente Margot Robbie (que acabará haciéndome creer que es una chalada en la vida real como no deje de encasillarse en papeles de loca), o el cada vez más desaprovechado De Niro, con una buena fotografía, un gran trabajo en la dirección artística, incluso teniendo una gran historia de partida, etc. el film hace aguas en lo que muchas veces no se valora lo suficiente y que es clave en cualquier obra cinematográfica: un buen guion. Las películas cuentas historias, y si estas no son buenas o no se saben contar, no hay película. El culpable del desaguisado no es otro que David O. Russell. Otra vez será.

5,7
18.826
5
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran personaje para una película menor. Así podría clasificarse el último film de Ridley Scott. Si bien las escenas de batalla son grandiosas y merecen el coste de la entrada, el resto es un quiero y no puedo. El principal problema de la película es el típico "quien mucho abarca nada ocupa". Se pretende recorrer toda la historia de Napoleón, lo que lleva a continuos cortes de sucesos sin mayor explicación, que impide el desarrollo de los personajes, ya no digamos la cantidad de nombres que sobrevuelan la historia que salvo que seas conocedor de la misma ni recordarás cuando baje el telón. Quizás un consumidor de tik tok sea capaz de valorar el montaje, pero creo que habría sido más inteligente escoger un tema o un período más concreto y desarrollarlo. Eso evitaría un guion que no sabe si quiere ser una historia de amor, una película de acción, o un thriller político. Aún por encima, la elección de un actor inadecuado empeora el resultado. No es que Phoenix se convierta en Napoleón, es que Napoleón se convierte en Phoenix, un actor al que le cuesta salirse de su registro natural, ofreciéndonos una imagen poco creíble de quien mantuvo amistad con el zar Alejandro por su perfil ilustrado. Nada hay en el film de quien desarrollo el código civil, el Estado, de la convulsa política de la época y sus entresijos. Una pena para una puesta en escena tan bien realizada. Al final el film me deja tan frío como el lago de Austerlitz. Quedamos a la espera del Napoleón de Spielberg con guión de Kubrick (será una serie), que probablemente estará mejor, porque si algo sabe hacer Steven es contar una historia.
5
9 de enero de 2024
9 de enero de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le niego el buen hacer a J.A. Bayona, del que me considero fan, y más siendo de la tierra, pero creo que no ha conseguido lo que se esperaba de él en esta muy bien realizada y producida película que, sin embargo, te deja tan frío como los protagonistas, sin llegar en casi ningún momento a tocarte la fibra sensible y meterte en la película. Con una absoluta falta de ritmo que hace que por momentos desees que se acabe la película, no acabo de encontrar que aporta a mayores de la sí más apreciable "Viven", lo que hace que su realización no tenga mucho sentido ni aporte nada nuevo que valga la pena su visionado, más que añadir un nuevo punto de vista, quizás innecesario.

5,5
2.907
1
24 de febrero de 2024
24 de febrero de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más empezar ya empiezas a temerte que la película va a ser tan mala como el equipo de fútbol. Después de buenos trabajos de Waititi, uno se confiaba a que tan mala no podía ser y sigues soportando la cinta hasta que ni Fassbender logra convencerte de que sigas haciéndolo.
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Burns sigue demostrando que su genialidad está en la dirección, donde siempre alcanza cotas mucho más altas que en su faceta de actor. Aquí, nuevamente, nos presenta una historia común, sin pretensiones, pero que, quizás por ello, por su naturalidad y veracidad, acaba mostrando mucho más en su análisis de lo cotidiano y de las relaciones de familia. De esas cintas que te despiertan el instinto familiar sin caer en la sensiblería. Una pena que los films de Edward Burns no tengan la distribución en España que se merecerían, ya que cualquiera de sus obras está muy por encima de la media palomitera. Igual que Woody Allen es el narrador de Manhattan o Noah Baumbach de New York, hoy en día, Burns podría ser el de Boston.
Más sobre Yeyoski
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here