Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Hombre Tranquilo
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparar Propetheus con la serie Alien es insultante. Que un gran director como Ridley Scott acepte rodar un guion tan malo es insultante. Que alguien piense que los seguidores de la ciencia ficción nos tragamos cualquier cosa rara, incoherencia o bicharraco alienígena es insultante...

Se trata de una película con buen director, buenos actores, buena fotografía y buenos efectos especiales que naufraga por culpa de un guion pésimo, lleno de incoherencias, trampas, lagunas, diálogos absurdos y personajes incomprensibles. No me extraña que esté implicado Damon Lindelof, de "Perdidos" ¡Damon, muchacho, debes tomarte la medicación tal como te dijo el médico!

Os recomiendo que leáis la crítica del amigo "noquedanmasnick", no me extraña que esté la primera en el ranking de utilidad.
28 de noviembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente, en poco más de un mes he visto una de las películas españolas más horrorosas del año (Ágora) y una de las mejores, Celda 211. Se trata de un drama carcelario duro y violento, con un guión muy inteligente y una dirección de pulso firme que sabe llevarlo a la pantalla. En la mejor tradición del cine negro clásico la historia tenemos también una carga importante de crítica social y política.
Mención especial para los actores: el GRAN Tosar, el casi debutante Ammann, y los secundarios: el "hijoputa útil" interpretado por Resines, el apache, el Tachuela, los "negociadores" del Gobierno,...
¡No os la perdáis! Especialmente aconsejable para esa gente estrecha de miras que, por oscuros motivos, nunca va al cine a ver una película española.
1 de noviembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha dicho que es una de las peores películas de la historia, y quizá sea cierto, pero es que es tan absolutamente delirante que resulta fascinante e hipnótica.
La historia es lo de menos, tiene que ver con alienígenas invasores o algo así. El guión es absurdo. Los actores son penosos. El montaje fue hecho por chimpancés drogados. Los efectos especiales son hilarantes.
Como anécdota para que os hagáis una idea de a qué os enfrentáis, resulta que Ed Wood fichó a un decadente y alcoholizado Bela Lugosi para esta digamos película, pero después de rodar una sola escena el tío va y la palma. ¡No hay problema! se dijo Ed, encontró a un tío que de nariz para arriba tenía cierto parecido con el mítico Drácula, y todo arreglado. Para disimular la impostura, el voluntarioso doble de Mr Lugosi se tapa la parte inferior de la cara con una capa. Hoy en día esto se habría solucionado con efectos digitales, pero en aquellos tiempos de inocencia había que echarle imaginación y huevos.
Searching for Sugar Man
Documental
Suecia2012
8,0
28.739
Documental, Intervenciones de: Sixto Rodríguez
8
29 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya pedazo de tópico que he puesto como título de la crítica... No he podido evitarlo, esto es lo que siento después de pasarme hora y media boquiabierto con la increíble historia de Sixto Rodríguez. Este músico de Detroit grabó un par de discos a principios de los 70, pero no tuvieron éxito y abandonó su carrera musical para dedicarse a la construcción (obrero, no promotor inmobiliario). Lo asombroso es que al otro lado del Atlántico, en la República Sudafricana, vendía cientos de miles de discos y los rumores sobre su "misterioso" autor de multiplicaban, incluso se dijo que se había suicidado prendiéndose fuego sobre un escenario.
Este fascinante documental nos cuenta cómo a finales de los 90 dos fans sudafricanos emprenden la búsqueda de Rodríguez (también conocido por Sugar Man por el título de una de sus canciones).
No es el "mejor" documental que he visto, por eso mi nota se queda en un 8, pero sí el que más me ha emocionado de todos los que he visto hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rodríguez no se suicidó. Sigue viviendo en Detroit en la misma casa desde hace 40 años. Es un tipo humilde que rechazó asistir a una entrega de premios para los autores del documental con el argumento de que no quería quitarles protagonismo.
22 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le he puesto un 1 porque no me considero con ese derecho, ya que no fui capaz de verla entera. Los actores son penosos, los efectos especiales son malos y no aportan nada, los dialogos son ridículos, los dioses del olimpo parecen salidos de un vídeo de ABBA... En resumen, este remake consigue que el original del 81, que en mi opinión era una película digna, quede a la altura de una obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Objetivo: sexo
    1981
    Jordi Cadena ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para