Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with harry el hacha
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no he visto todos los capítulos que hubiese querido, quizás no haya visto más de 20, pero voy a decir sin miedo a equivocarme, que Castle es junto a mentes criminales, la mejor serie policíaca del momento.

Esta serie ofrece algo distinto a lo que ofrecen las demás series de este género, es una serie fresca, divertida y muy interesante. No se asemeja a ninguna serie que yo haya visto, esta serie rompe con la monotonía y el aburrimiento que provocan series como CSI que ha entrado claramente en decadencia.

En cada capítulo hay un asesinato, pero siempre de formas muy diversas, en escenarios interminables y sobre todo con giros que no te esperas que ocurran y siempre bien aliñado con toques de humor (Castle, Expósito y Ryan lo bordan en este aspecto) y de complicidad y casi amor entre Castle y Beckett.

Si os gustan este tipo de series y estáis cansados de siempre ver lo mismo esta es vuestra serie.

Por último me gustaría soltar una pregunta para que lo penséis: ¿Son hermanos Nathan Fillion y Brendan Fraser? Ahí queda eso. (Maxbutch compruébalo con tus propios ojos jajaja)
7 de octubre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una industria del cine en la que se estrenan films al ritmo que se te acaba el cubo gigante de palomitas, uno echa de menos dentro de, por lo general, tanta mediocridad, algo fresco e innovador. Algo que te deje destrozado en la butaca y que solo puedas mirar a tu acompañante y soplar de incredulidad ante tal obra de arte del cine moderno.
Eso es señores, ni mas ni menos, "Blade runner:2049". Una oleada de oscuridad, pero de luz a la vez, un apocalipsis tan real, que aterra, al que sólo Mad Max (la moderna) se le puede acercar.

Muchos la tachan de simple, impersonal, no me descubre nada nuevo, es como la del año 1982....a esas personas yo les digo: ¿que esperais?
Es más, es lo único que los amantes de la ciencia ficción le exigíamos a Villeneuve, que se ciñera lo máximo posible a la original. Que nos represente la mismas sombras, las mismas luces, la misma lluvia inagotable. He ahí donde reside el éxito de este metraje, en los constantes guiños y referencias a la primera. Hasta ciertas ambientaciones tienen los mismos colores!! Maravilloso.

En cuanto a la película en sí, son 160 minutos que te atrapan, en los que muchas preguntas que nos hacíamos quedan resueltas, por fin, 35 años después y por ello, surgen otras nuevas más inquietantes aún..

Nos presentan un nuevo blade runner con unas características muy parecidas a las que tenía Harrison Ford, pero en este caso, sus viajes entro lo "real" y lo "artificial" van mucho más allá de cualquier límite posible. Sumémosle que lo interpreta Ryan Gosling (que bien le van esos papeles tan intensos) y lo tienes, un blade runner más blade runner que nunca.
Un nuevo creador encarnado en un Jared Leto brutal, con tal afán de crear una especie artificial totalmente inmortal y totalmente independiente de los humanos. En su locura reside el éxito y la importancia del personaje.
Y que decir de nuestra Ana de Armas, haciendo seguro su papel más difícil, y bordándolo. Su cara resulta angelical para el personaje, le da un matiz único. Me encanta, que una actriz española, tome tanta importancia en un film con tantas caras míticas de Hollywood.
Y como no, nuestro Rick Deckerd de siempre, que no cambia, no queremos que cambie y que sigue siendo la clave de todo. Eso sí, ahora acompañado de un fiel amigo.
Deberíamos sentirnos unos privilegiados por haber podido ser testigos de dos de las mayores óperas primas del cine, cada uno en su tiempo. "Blade Runner:2049" quedará como película de culto para las próximas generaciones, al igual que la de 1982 lo fue para la nuestra.

Lo mejor: la ambientación, el guión, el reparto. TODO
Lo peor: me hubiera gustado más ración de Leto.
3 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar mucho de esta película, además de escuchar tanta buena publicidad y críticas. Una vez vista tengo que decir que no me ha defraudado para nada.

Robert de Niro está sublime en esta película, en la mejor actuación que yo recuerde, y he visto muchas películas de este genio del cine. Desde el minuto uno hasta las casi 2 horas de película se puede palpar la tensión e incertidumbre que su mirada te transmite, con unos silencios y unas miradas infinitas.

Es increíble pensar como una persona con un claro problema de sueño y sumido en la soledad es capaz de volverse de la noche al día de una simple persona misteriosa y algo rara, en un obsesivo de “limpiar las calles de basura”.

Es increíble como el personaje va evolucionando y experimentando sensaciones nuevas, pasando de ser un taxista de noche llevando todo tipo de personas y escuchando todo tipo de cosas a ser un justiciero que de repente le importa la moral al precio que sea.

Por último hay que destacar los últimos 15 minutos de película son sencillamente historia viva del gran cine vivido en aquella época.
29 de diciembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres pasar 2 horas agradables, viendo una película para pasar un buen rato y que no te hagan pensar mucho, the italian job es tu película.

Tiene un ritmo muy rápido, sin perder el tiempo en pormenores sin importancia (error en el que caen muchas películas de este género) y con unas dosis de acción y sobre todo estrategia que te enganchan.

Es una película un tanto previsible porque con ciertos detalles presentes durante el desarrollo de la película sabes como va a terminar. Pero una gran guión hace posible que la película de giros inesperados que te alegran porque en ciertos momentos piensas que no era como te esperabas.

Statham en su línea, este tío nunca podrá hacer papeles que no sean de acción, Wahlberg y Theron están sorprendentemente estupendos, y más el primero al que hasta ahora tenía como un actor mediocre. El único pero, la actuación de Edward Norton, al que se le ve desde que empieza la película cual va a ser su papel en la película.

Habría que comentar más de un defecto en la película, porque en ciertas escenas pecan de surrealismo pero como me ha gustado, me ha hecho pasar un rato muy bueno y quiero recomendársela a todos, así se queda esto.
29 de diciembre de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy día 29 de diciembre escribo la crítica de este peliculón tras volver a verla una vez más y calculo que ya serán unas 8 veces. Esta película me la recomendó mi padre y creo que todas las veces que la he visto ha sido de su compañía, porque sinceramente, esta película es para verla acompañado y si es con alguien que le mola la acción mejor que mejor.

Puede resultar un tanto previsible, pero esas dosis de acción son increíbles. El escenario de la acción de la película es el idóneo, una cárcel como es la de Alcatraz, tan mítica dentro de la historia y tan temida por todos cuando se habla de ella. Cabe destacar los 15 últimos minutos de película que hace que se te ponga la carne de gallina.

Del reparto hay que decir que parece que todos hayan decidido ser actores como profesión, para hacer esta película. Desde Ed Harris, que está enmarcado en el papel de malo, pero que sin remedio te compadeces de él ya que no es nada malo, pero sí muy patriota; Sean Connery, con esos papeles con los que se ha hecho una figura mítica en la industria del cine, con esas gotas de humor en los peores momentos, y un Nicolas Cage, que hace el papel de rata de laboratorio, inocente y asustado a la perfección, pero que es el héroe.

Puede ser que sea una película muy sobrevalorada para algunos, pero es pura acción y sentimiento patriota, que en algunos momentos hace que quieras ser americano por la musiquita nostálgica que acompaña al típico discurso patriótico, que incluso quieras llorar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para