Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ribarroja
You must be a loged user to know your affinity with Choiminsiko
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de julio de 2007
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absorbente serie al más puro estilo policiaco sobre un grupo de investigadores especializados en casos que no se pudieron resolver en su época y que son de nuevo reabiertos.
Una original propuesta que va ganando fuerza a medida que la serie avanza, enganchando al espectador con unas brillantes historias, a caballo entre el crimen del pasado y la relación de los implicados con los detectives en el presente. Mención especial para la guapísima Kathryn Morris y su "séquito" de secundarios.
El poblema que existe con esta serie puede ser la credibilidad de algunos episodios. Un ejemplo se puede apreciar la vez que en un capítulo les toca resolver un crimen acontecido en 1928. Lo cierto es que cuesta creerse que los testigos recuerden detalles de lo que ocurrió con tal exactitud que el crimen pueda resolverse.
Dejando de lado este comentario personal nos encontramos con una serie altamente recomendable, que en nuestro país no goza del prestigio que se merece.
9 de mayo de 2008
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
...defensor de los secretos del Castillo Greyskull. El es Cringer mi más querido amigo, fabulosos y secretos poderes me fueron otorgados el día en que levanté en alto mi espada mágica y dije: "POR EL PODER DE GREYSKULL, YO TENGO EL PODER ". Cringer se convierte en un felino superpoderoso y yo me transformo en He-Man, el hombre más poderoso del universo. Sólo tres seres comparten este secreto, la Reina Sorceres, Man at Arms y Orco. Juntos defendemos el castillo Greyskull de las demoníacas fuerzas de Skeletor (Risa malvada).

Así empezaba He-Man y los Masters del Universo, una de las mejores series de dibujos que han existido.
Recuerdo que, siendo yo chaparrillo, si había sido bueno durante la semana ( y si no también) mi madre me llevaba al vieoclub donde esperaban dos cintas de He-man. Llegaba a casa con la sonrisa de oreja a oreja dispuesto a entrar en el fantástico mundo de Eternia, hogar de He-Man y sus fantásticas aventuras. Además después de cada episodio recuerdo que te daban valiosos consejos como el valor de la amistad, no confiar en desconocidos y cosas por el estilo, por lo que había algo de valor didáctico en esta serie.
Mis amigos y yo nos convertimos en autéticos fans de He-man, coleccionabamos sus muñecos, naves y accesorios. Lo cierto es que del tute que les pegaba a los pobres muñecos acababan con las piernas rotas o les arrancaba la cabeza, en fin, cosas de críos.

Hace poco tuve ocasión de ver algunos episodios de He-man, vistos ahora te das cuenta de que el dibujo es un pelín malo: los personajes repiten siempre las mismas poses y los mismos gestos, corren de una manera extraña,... pero cuando eras un niño todo esto francamente poco importaba.
29 de julio de 2007
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi juicio indiscutible mejor cinta de Alex de la Iglesia, jugando de manera soberbia a homenajear a Hitchcock, con un terror y supense cotidiano tratado con la habitual mala leche que caracteriza a este gran director.
Espectacular Carmen Maura, a la altura de su etapa a las ordenes de Almodóvar. A diferencia de Crimen Ferpecto esta vez sí Alex crea un grupo de impresionantes secundarios, auténticas "aves de rapiña" movidos por la codicia y donde se cuelan algún que otro "friki" característico de su filmografía. Emilio Gutiérrez Caba, Terele Pávez, Gracia.... están simplemente geniales, especialmente el primero, con un registro que da auténtico pavor.
Una película que ha servido de inspiración para la popular serie Aquí no hay quien viva, un ejemplo del talento de uno de los directores que ha revolucionado el cine español.
12 de mayo de 2007
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al surtido catálogo de mitos del cine de terror como Drácula, Frankenstein o el Hombre Lobo, Romero añade otro que aún hoy en día da mucho juego dentro de la industria cinematográfica, el mito de "los Zombies".
La fórmula es sencilla: una vieja casa, un grupo numeroso de zombies en busca de carne fresca, y un grupo de personas tan peligrosas o más que los propios zombies. En esta atmósfera claustrofóbica se van desarrollando la acción y las situaciones de tensión, lentamente, como una soga que se va tensando poco a poco alrededor del cuello del espectador, hasta el momento del impredecible final.
Se han hecho otras muchas versiones, se ha aumentado el nivel de casquería y los efectos especiales, pero ninguna de estas cintas ha llegado a igualar el encanto y el nivel de angustia que posee esta joya del cine de terror.
5 de mayo de 2007
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación a la gran pantalla de tres relatos del escritor Allan Poe donde se observa la obsesión de este escritor por la muerte.
Roger Corman (admirador de la obra de Poe) dirige estos relatos de terror arcaicos que, vistos hoy en día, no dan tanto miedo. No obstante la cuidada ambientación, la puesta en escena, todo ello le da un cierto toque de distinción que sólo un director de culto como Corman consigue. El resto lo consiguen los excelentes actores: el siempre correcto Vincent Price ( actor fetiche de Corman) y el genial Peter Lorre, con una magnífica interpretación de un perdedor borracho.
Pasen y vean, miedo no pasarán pero un buen rato les aseguro que sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para