Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with Schnier
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de noviembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no se trata de un título despreciativo: creo que hay que ser valiente para hacer una película de tono antibelicista como ésta en el año 39, sobre todo si se es británico como Goulding y se es crítico con el propio país como lo son él y el autor de la novela (británico también) en la que la cinta está basada. Ignoro si la razón de realizar una película como ésta en semejante momento obedecía a los deseos de neutralidad de EE.UU. en Europa o a algún tipo de filonazismo por parte del estudio, pero se agradece tanto que por una vez los personajes germanoparlantes no sean nazis "avant la lettre" ni cabezas cuadradas en una película de Hollywood... Hay que ver qué cosas: ¡Si resulta que la xenofobia y la envidia pueden surgir hasta en el más idílico de los pueblos de la campiña inglesa!
Pese a todo creo que la película es mejorable: no se comprenden ciertas relaciones entre los personajes, alarga demasiado el final y hay alguna subtrama innecesaria metida con calzador. Muy recomendable pese a todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se comprende cómo se ha podido casar el protagonista con semejante cardo de mujer (en todos los sentidos) y la flema del mismo bordea en alguna ocasión lo increíble. Creo que con el final se pretende dar pena y se alarga el sufrimiento del espectador innecesariamente. Por último, la historia del espionaje es absolutamente prescindible: no aporta nada y pone una "mancha" sobre el personaje de Leni que no resulta de ninguna utilidad.
29 de mayo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De no haber ido acompañado me habría levantado a los cinco minutos de empezar esta ¿película? aburrida y absurda hasta decir basta. Supongo que a Frank Miller el trabajo de director le venía grande y pienso que de ahí que no sepa expresar lo que quiere contar (y estoy siendo muy benévolo), pero me resulta difícil entender cómo a un escritor le cuesta algo tan elemental como la narración: dar coherencia a lo que cuenta, establecer una continuidad entre las escenas de manera que no chirríen ni se conviertan en parodias de sí mismas.
No perdáis vuestro tiempo con esto. No soy lector de cómics, pero deduzco que haríais mejor en comprar uno bueno del mismo autor antes que ver su fiasco cinematográfico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del nazi negro es delirante. Pa mear y no echar gota, vamos.
9 de septiembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con casi todo lo que han dicho las críticas anteriores sobre esta película. Creo que lo pánfilo del personaje hace que por momentos se dude de si no será el protagonista el que interpreta mal, creo que la escenas de manifestaciones/carga policial son mejorables -no he visto ninguna creíble ni siquiera bien rodada en el cine español-, que hay un tufillo "progre-light" algo insoportable, pero me ha parecido una película interesante, sobre todo en el tratamiento de los problemas específicamente adolescentes. La música de Triana hace mucho y, por una vez, la interpretación de Toni Cantó me ha sorprendido (para bien). Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para