You must be a loged user to know your affinity with Tupalo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
6.044
9
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque muchos fanáticos de Ari Aster podrían haber esperado que continuara siendo un destacado director de terror, en realidad ha decidido cambiar radicalmente su estilo narrativo para contar nuevas historias de una manera completamente distinta.
Esta película parece surgir de una colaboración entre el estilo narrativo de Robert Eggers y las decisiones técnicas de Ari Aster. Si bien es comprensible que "Beau tiene miedo" no sea una película para todos los gustos, seguramente será una maravilla absoluta para aquellos amantes de películas complejas y cargadas de simbolismos.
Como es habitual en las películas de este director, "Beau tiene miedo" destaca en el aspecto técnico. La iluminación acompaña magistralmente la trama, la sobrecogedora música encaja a la perfección con la tensión que se quiere transmitir, y las numerosas y brillantes transiciones características de Ari Aster son más abundantes que nunca.
En cuanto a la trama, se puede describir como un intrincado rompecabezas que algunos podrán resolver después de tres largas horas. Sin embargo, la película puede resultar extremadamente pesada en ciertos momentos, lo que puede llevar a una desconexión necesaria para sumergirse completamente en el enredo que el director pretende plasmar.
Descubrir el significado de partes específicas o elementos concretos al final de la película es una experiencia gratificante para el espectador, estimulándolo a reflexionar sobre los pequeños detalles que aparentemente se perdieron en el camino.
Por otro lado, si te sientas en tu butaca con la expectativa de ver una historia de terror sencilla que te erice los pelos, sin duda te sentirás frustrado y traicionado por un cine que hasta ahora no había sido característico de Ari Aster.
En conclusión, esta película es sumamente compleja y difiere significativamente de lo que el director, adorado por muchos, había ofrecido anteriormente.
Esta película parece surgir de una colaboración entre el estilo narrativo de Robert Eggers y las decisiones técnicas de Ari Aster. Si bien es comprensible que "Beau tiene miedo" no sea una película para todos los gustos, seguramente será una maravilla absoluta para aquellos amantes de películas complejas y cargadas de simbolismos.
Como es habitual en las películas de este director, "Beau tiene miedo" destaca en el aspecto técnico. La iluminación acompaña magistralmente la trama, la sobrecogedora música encaja a la perfección con la tensión que se quiere transmitir, y las numerosas y brillantes transiciones características de Ari Aster son más abundantes que nunca.
En cuanto a la trama, se puede describir como un intrincado rompecabezas que algunos podrán resolver después de tres largas horas. Sin embargo, la película puede resultar extremadamente pesada en ciertos momentos, lo que puede llevar a una desconexión necesaria para sumergirse completamente en el enredo que el director pretende plasmar.
Descubrir el significado de partes específicas o elementos concretos al final de la película es una experiencia gratificante para el espectador, estimulándolo a reflexionar sobre los pequeños detalles que aparentemente se perdieron en el camino.
Por otro lado, si te sientas en tu butaca con la expectativa de ver una historia de terror sencilla que te erice los pelos, sin duda te sentirás frustrado y traicionado por un cine que hasta ahora no había sido característico de Ari Aster.
En conclusión, esta película es sumamente compleja y difiere significativamente de lo que el director, adorado por muchos, había ofrecido anteriormente.
3
13 de agosto de 2021
13 de agosto de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás leyendo esto no empieces este anime, te atrapará y seguramente no podrás dejar de verlo, pero es lo mismo que hace ``Pokemon´´ cuando Ash lucha por ganar la liga, o ver los arcos de torneos de ``Dragon Ball´´, o los exámenes Chunnin de ``Naruto´´. Se crea una sencilla premisa que va del punto A al punto B, y te atrapa hasta que veas todos los resultados
El problema de este anime es que te presenta este tipo de trama sin darte antes unos personajes por los que precuparte, y esa no es la peor parte, la animación es más bien normalita y el ritmo de la obra es más lento que los partidos de ``Oliver y Benji´´, perfectamente puede haber capítulos en los que veas un sólo ataque del combate, y ningún estudio de animación debería hacer pasar a sus espectadores por casi un capítulo entero de imágenes estáticas mal dibujadas.
Recomendación: Si queréis pasar el tiempo leed el manga, es algo más ágil y los dibujos tienen más fuerza.
El problema de este anime es que te presenta este tipo de trama sin darte antes unos personajes por los que precuparte, y esa no es la peor parte, la animación es más bien normalita y el ritmo de la obra es más lento que los partidos de ``Oliver y Benji´´, perfectamente puede haber capítulos en los que veas un sólo ataque del combate, y ningún estudio de animación debería hacer pasar a sus espectadores por casi un capítulo entero de imágenes estáticas mal dibujadas.
Recomendación: Si queréis pasar el tiempo leed el manga, es algo más ágil y los dibujos tienen más fuerza.
24 de mayo de 2020
24 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se porque a esta película tiene una nota tan baja.
Ya tan solo como película de terror está bien realizada, pero es que además incluye un misterio que te engancha desde el principio, y es mucho más macabra que cualquier película que haya visto. Los personajes están bien construidos y la historia avanza a un buen ritmo constantemente.
Ya tan solo como película de terror está bien realizada, pero es que además incluye un misterio que te engancha desde el principio, y es mucho más macabra que cualquier película que haya visto. Los personajes están bien construidos y la historia avanza a un buen ritmo constantemente.

5,6
18.209
4
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo grupo de superhéroes que llega a la gran pantalla, no todos son lo que parecen ser y el conflicto interno que existe entre ellos es uno de los grandes atractivos de la película.
Con esto dicho no estamos ante nada nuevo. Marvel crea una vez más un grupo de personajes cada uno con sus defectos y cualidades, todos ellos haciendo gala de algún que otro chascarrillo que intentará sacar alguna que otra risa. Las escenas de acción al igual que los efectos especiales están bien, como no puede ser de otra manera en una película del estudio. Parece que ``Chloé Zhao´´ ha intentado sorprender con giros de guion, pero lo que ha conseguido es crear una trama previsible, con personajes previsibles, y un final previsible. También es importante mencionar que aunque las actuaciones son lo que tienen que ser, al ofrecernos un elenco de personajes tan poco humanos, rodeados de situaciones inverosímiles para unos extraterrestres, se nos hace imposible empatizar con ninguno de ellos.
¿Entonces es mala película? Bueno, simplemente acabará cayendo en el cajón de películas olvidadas de Marvel.
Con esto dicho no estamos ante nada nuevo. Marvel crea una vez más un grupo de personajes cada uno con sus defectos y cualidades, todos ellos haciendo gala de algún que otro chascarrillo que intentará sacar alguna que otra risa. Las escenas de acción al igual que los efectos especiales están bien, como no puede ser de otra manera en una película del estudio. Parece que ``Chloé Zhao´´ ha intentado sorprender con giros de guion, pero lo que ha conseguido es crear una trama previsible, con personajes previsibles, y un final previsible. También es importante mencionar que aunque las actuaciones son lo que tienen que ser, al ofrecernos un elenco de personajes tan poco humanos, rodeados de situaciones inverosímiles para unos extraterrestres, se nos hace imposible empatizar con ninguno de ellos.
¿Entonces es mala película? Bueno, simplemente acabará cayendo en el cajón de películas olvidadas de Marvel.
9
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mágico es volver a encontrarse con una de las mejores películas animadas del año. Pero más mágico aún es descubrir en ella una carga dramática excepcional, lograda sin recurrir al uso de diálogos. A pesar de que la animación en algunos momentos deja algo que desear, la película logra transmitir emociones profundas y auténticas.
En cuanto al apartado técnico, la animación de los fondos, no se puede reprochar absolutamente nada: son detallados y hermosos, creando una atmósfera inmersiva que complementa la narrativa. Sin embargo, en los personajes principales, aunque destacan por lo orgánicos que son, se notan algunas fallas que recuerdan la estética de los gráficos de la Play 2.
Dicho esto, la profundidad dramática de la historia y el desarrollo de sus personajes convierten esta película en una de las grandes obras del año. Es, sin duda, un descubrimiento que merece ser celebrado.
En cuanto al apartado técnico, la animación de los fondos, no se puede reprochar absolutamente nada: son detallados y hermosos, creando una atmósfera inmersiva que complementa la narrativa. Sin embargo, en los personajes principales, aunque destacan por lo orgánicos que son, se notan algunas fallas que recuerdan la estética de los gráficos de la Play 2.
Dicho esto, la profundidad dramática de la historia y el desarrollo de sus personajes convierten esta película en una de las grandes obras del año. Es, sin duda, un descubrimiento que merece ser celebrado.
Más sobre Tupalo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here