Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guantanamera
You must be a loged user to know your affinity with Un tonto más
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ha nacido una estrella" me ha parecido una peli regulera tirando a buena, o dicho de otra forma una peli buena tirando a regulera, como diría el otro. Creo que tiene todos los ingredientes para ser mejor, para exprimir un poco más la historia y explorar los problemas de los personajes pero que, lamentablemente se queda a medias, sin profundizar en aquellos aspectos que la podrían hacer mucho más interesante.

Y no es, precisamente por falta de tiempo. "Ha nacido una estrella" con sus dos horas y pico de metraje se hace en ocasiones extrañamente larga. El inicio es prometedor, pero desde cierto momento a otro, llegando casi al final (detalles en la parte spoiler*) la película perdió, para mi, gran parte del interés. Combina momentos verdaderamente brillantes y emotivos con otros que coquetean muy seriamente con el tedio. La historia es bastante típica y no muy novedosa -poco que objetar teniendo en cuenta que es una adaptación- pero en la que se pudo, como ya he dicho profundizar en ciertos aspectos en los que se pasa de puntillas.

En cuanto a las interpretaciones: Bradley Cooper muy bien como actor y cumpliendo como director, existe algún errorcillo sin importancia pero en general hace una buena labor de dirección. Lady Gaga está bastante bien, aunque hay que considerar también que hace un papel que no desconoce. El resto de actores hacen un buen trabajo.

De la Banda Sonora no vamos a decir nada, es lo que caracteriza a esta película y lo que le ha dado mayor bombo y publicidad.

En general, creo que "Ha nacido una estrella" es una buena película, pero no al nivel tan alto como la han puesto algunas críticas. En tres semanas seguramente ya me habré olvidado de esta historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*A partir del momento en el que Jackson Maine invita a Ally a subir al escenario por primera vez -momento brillante, de lo mejor de la película, bien realizado e interpretado- la película pierde, de forma inevitable interés. El deseo por que Ally triunfe se ve, en cierta medida consumado ahí, y el resto del film, hasta poco antes del suicidio de Maine -que por cierto, se agradece la sutilidad y cierta elegancia con la que está tratado- navega por aguas poco profundas, sin atreverse a entrar en detalles de una forma más eficaz, simplemente como si fuera un mero trámite o tránsito con el que rellenar minutos de la cinta.
7 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "Spring Breakers" -recomendada, por cierto por algún amigo mio muy cinéfilo y con buen criterio- la verdad es que me he quedado frío, igual que estaba antes. No sé cuál es la intención de la cinta, no sé qué es lo que ha intentado transmitir. El guión me parece inverosímil y poco profundo, es una historia que no me la creo, aun situándola en un universo ficcional en el que puedan existir ciertas licencias.

En primer lugar, y permítanme un pequeño spoiler, ya que es algo que sucede al principio, no me pega ni con cola que tres chavalitas en plena post-adolescencia sean capaces de asaltar a la primera, sin nervios algunos, sin fallos y sin ningún tipo de dilema un restaurante a punta de pistola de agua y martillos. Menos aún me creo otras situaciones que describo en la zona spoiler * Los personajes no me aportan gran cosa. No consigo empatizar con ninguno de ellos. Ni con Faith, que se ve a leguas que es la niña buena desde el principio, ni con Al, al que no consigo empatizar con él ni repudiarlo, ni tengo claro las motivaciones de las otras chicas.

Si Spring Breakers quería ser una gamberrada, se ha quedado corta. Si quería ser una película de culto le ha faltado muchísima profundidad. Si bien la realización es correcta, un tanto pretenciosa, intenta ser diferente y por momentos lo consigue. Aún así, le falta tensión en muchos momentos. Parece un quiero y no puedo. Un intento de ser cool y gamberro al mismo tiempo y no sé si de ser crítico, pero de esto último, la verdad nanai.

De todas formas, no concuerdo con muchas críticas que ponen a la película a caer de un burro. Las he visto mil veces peores. La hora y media que gasté viendo este film no ha sido perdida para nada, pero es una lástima porque podría ser una película mil veces mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando apareció la policía creí seriamente que serían detenidas por el atraco, dado que fue realizado torpemente dejando huellas por doquier y que esta situación le daría un giro a la película echando abajo la idea de diversión desmedida y exceso orgiástico. Nada más lejos, el atraco queda en el olvido. Pero lo que sí que ya es de traca es el final, que dos chavalitas se carguen a un gangster con toda su tropa, unas chicuelas que poco habrían disparado en su vida contra pandilleros supuestamente curtidos en mil batallas... telita.
9 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba gran cosa de esta película. La verdad, la gran razón por la que decidí verla es por su buen elenco actoral -en especial Saoirse Ronan- que, aprovecho ya para decir que no defrauda. No es una mala película y es una buena opción para ver en familia. Se ve que tiene un toque infantil y/o juvenil y supongo que a este tipo de público quizás le gustará más.

El guión me pareció un poco ramplón. No sé, todo pasa como demasiado deprisa, ni siquiera parece que los acontecimientos narrados tengan ni un ápice de transcendencia. Lo que se supone que debe ser una historia épica de liberación es contada como si fuera una anodina mañana de verano. Y, ojo, no creo que sea por el toque "ingenuo" que tiene la película, ni mucho menos, más bien al contrario, creo que esa inocencia le da encanto a la película.La dirección artística es curiosa, elaborada y bastante buena aunque los efectos visuales bastante mejorables aunque pasables.

Pero bueno, no me hagáis mucho caso que yo solo soy un tonto más
6 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía de mi corazón, uno acude a la sección de críticas de este nuestro querido film con curiosidad cinematográfica y lo que se encuentra es una sección de psicología adornada con fracasos amorosos.

Que sí, que a todos nos ha pasado en mayor o menor medida el caso de Tom, incluso me aventuraría a decir que también nos identificamos con Summer (no vayamos solo de víctimas plis). En cualquier caso, vayamos a lo que realmente importa, a la chicha. "500 days of Summer" es una película bastante conocida por su historia, entre otras cosas porque es, como apuntan por ahí, duramente real. Como la vida misma, baila entre el drama y la comedia, no es empalagosa y es, exceptuando algunos aspectos psicológicos de los personajes (muy poquitos y ciertamente perdonables) totalmente creíble. Vamos, que es una historia que te puede pasar a ti, a mi y a ese vecino de arriba tan pesado que no para de cantar rancheras.

La estructura de la película es interesante, con el empleo de flashbacks y la decisión de contar la historia de una forma no lineal, con la contraposición de situaciones similares que se dieron al principio y al final de la relación, con obviamente diferente resultado. Los personajes están bastante bien construidos, por lo que se ve Tom consigue total identificación, por lo que parece entre el público masculino, Summer parece ser odiada (algo que no comparto, no puedo odiar a nada que tenga la cara de Zoey Deschanel) y los secundarios cumplen con creces, particularmente ese personaje sensacional que es la hermana de Tom, una niña con más cabecita que él.

Pues eso, una película buena que me hizo pasar un buen rato, reírme a veces y venga va, identificarme un poquitín con ambos protas. Y además, qué diantres, está bien hecha.

Pero qué sabré yo, si solo soy Un Tonto más.
Anda, como el pobre Tom.
13 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Ayer, por fin, tras años y años de recomendaciones de colegas que calificaban la cinta de "peliculón" me dispuse a ver Independence Day. Pude habérmela ahorrado. Suelo desconfiar de antemano de las digamos, películas espectáculo, estas que dicen que se hacen solo para ganar pasta en taquilla y entretener al espectador. Conmigo no lo consiguieron. Madre mía, casi me quedo dormido.

Es demasiado previsible incluso para un lerdo como yo que no se entera de nada y es más fácilmente impresionable que un conejito en una carretera de Segovia deslumbrado por las luces de un coche en mitad de la noche. Los personajes son estereotipados a más no poder. Ese presi guapo que es un crack, ese borrachín que quiere redimirse y recuperar el honor, ese genio de la informática que por cosas de la vida no es más que un simple antenista y, sobre todo esos EE UU que no necesitan al resto del mundo (al menos de primeras) para salvar a la humanidad de semejante crisis.

Boom, catapum pium pium. Desastre va desastre viene. Unos efectos visuales muy vistosos y logrados que aun así no lograron que me sumergiera en la película. Noté como, no sé, que le faltaba tensión a la cosa, que no conseguía quedarme enganchado a la pantalla. No empaticé con ningún personaje y no sé por qué tenía la extraña sensación de que todo iba a acabar bien...

En definitiva, ni me gustó ni me pareció una cosa del otro mundo, ahora bien no creo que sea un film extremadamente horroroso como alguno dice por aquí. Supongo que con la mayoría de los espectadores cumple su objetivo principal: entretener (seamos chachis y no pensemos en el taquillazo como objetivo), insisto que conmigo no lo cumplió, pero yo en una película busco algo más que no todo el mundo tiene por qué buscarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para