You must be a loged user to know your affinity with martinmision
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
7.694
6
23 de diciembre de 2006
23 de diciembre de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la película es sencilla y no le caben ninguno de esos dos adjetivos. No es pretenciosa, solo cuenta una historia breve y pequeña que resulta atrapante y va llevando a muchos lugares comunes (es cierto) pero se hace llevadero e interesante. Aborda bien el tema de la muerte, excepto por el final donde desbarranca... el final es realmente poco logrado, parece un capricho de guionista o falta de trabajo para desarrollar mejor la trama... ahi le quedaron cortas las 65 palabras. Una pena, baja mucho su valoración. También es cierto que utiliza una acumulación inverosímil de coincidencias para sostener el guión.
El casting es muy bueno, me gustó mucho la quimica de la pareja protagonista, en especial Tamara Arias, logró una actuación magnífica.
La recomiendo, con la salvedad de los últimos 5 minutos que son para el olvido.
El casting es muy bueno, me gustó mucho la quimica de la pareja protagonista, en especial Tamara Arias, logró una actuación magnífica.
La recomiendo, con la salvedad de los últimos 5 minutos que son para el olvido.

7,3
52.758
9
24 de diciembre de 2006
24 de diciembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era difícil no defraudar luego de su excelente ópera prima, pero creo que su segundo film no desentona para nada. Lo más extraordinario que puede ocurrir con un film es que la gente hable luego de él, que se te quede metido en la cabeza, que te grabe imágenes en la retina, que te emocione, pero por sobre todo esto.. que te haga pensar. Meirelles logra todo esto y además incluye una denuncia social muy fuerte (ya es parte de su estilo) que engarza en la trama, y que te vuela la cabeza, te confronta con la realidad, con la dura y cruda realidad que vivimos y dejamos pasar sin reparar un segundo en ella. Será que el cine puede ser algo más que un simple entretenimiento??? Meirelles lo explota al máximo como medio de comunicación y lanza una señal de alerta desde un lugar reservado casi exclusivamente para la vanidad.
La historia es muy buena, comienza en forma lenta y va tomando ritmo hasta ser vertiginosa. Es narrada de una forma que potencia el relato y no te deja parpadear. El casting es excepcional, y técnicamente irreprochable... pero creo que son temas secundarios ante tan enorme obra de arte. Como corolario, me gusta resaltar la actitud del protagonista que no se queda con la versión oficial de los acontecimientos y va inmiscuyéndose en la historia, intentando comprender lo que realmente sucedió... y de esa forma toma serios riesgos para su vida. Y yo pienso, seremos capaces de hacer lo mismo en situaciones similares que nos tocan vivir a diario, u optaremos por la fácil, por continuar, irse silbando bajito, bajar la cabeza. mirar para otro lado como si nada hubiera sucedido.
La verdad que lo sigo pensando...
La historia es muy buena, comienza en forma lenta y va tomando ritmo hasta ser vertiginosa. Es narrada de una forma que potencia el relato y no te deja parpadear. El casting es excepcional, y técnicamente irreprochable... pero creo que son temas secundarios ante tan enorme obra de arte. Como corolario, me gusta resaltar la actitud del protagonista que no se queda con la versión oficial de los acontecimientos y va inmiscuyéndose en la historia, intentando comprender lo que realmente sucedió... y de esa forma toma serios riesgos para su vida. Y yo pienso, seremos capaces de hacer lo mismo en situaciones similares que nos tocan vivir a diario, u optaremos por la fácil, por continuar, irse silbando bajito, bajar la cabeza. mirar para otro lado como si nada hubiera sucedido.
La verdad que lo sigo pensando...

5,3
1.558
8
5 de febrero de 2008
5 de febrero de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es parte de una ola de autocríticas al status quo norteamericano que personalmente me parece muy saludable y digno de una nación que se dice avanzada e inteligente, pero donde la gran mayoría vive en la ignorancia, justamente endulzada por la clase dominante que los cuida y les dice que hacer, pensar y votar. Adicionalmente creo que el problema que plantea la historia se vive también en otros paises donde la crisis de la democracia se hace muy evidente, debiendose llamar dedocracia, donde los dueños de los recursos económicos concentran el poder político.
Desde este punto de partida, la historia es muy interesante, critica en forma ácida a los políticos y la falta de representatividad de los mismos, que si bien se baja un poco el tono por la forma cómica y burlona de expresarlo, es duro y deja un mensaje claro a quién quiera oirlo.
Las actuaciones son muy potentes, Robin hace lo suyo, Walken sigue siendo extraordinario y un elenco que acompaña muy bien la trama.
La recomiendo ampliamente, entretenimiento con contenido... difícil de encontrar hoy en día.
Desde este punto de partida, la historia es muy interesante, critica en forma ácida a los políticos y la falta de representatividad de los mismos, que si bien se baja un poco el tono por la forma cómica y burlona de expresarlo, es duro y deja un mensaje claro a quién quiera oirlo.
Las actuaciones son muy potentes, Robin hace lo suyo, Walken sigue siendo extraordinario y un elenco que acompaña muy bien la trama.
La recomiendo ampliamente, entretenimiento con contenido... difícil de encontrar hoy en día.

6,4
58.043
8
24 de diciembre de 2006
24 de diciembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese cuenta una historia dificil, complicada y creo que por eso es para muchos incompresible. Me parece muy logrado el objetivo de retratar la personalidad de este genio (Hughes), con todos sus contrapuntos, contradicciones, sacando a luz cosas desagradables... en fin, nuestras vidas también son asi, como no lo sería la de un genio con mucho dinero y sueños que en su momento eran irrealizables, con pasiones que lo llevaron al borde del abismo y a la cima de la fama.
Las interpretaciones son muy buenas, no daba mucho por Dicaprio pero me ha asombrado (no me simpatiza nada). Técnicamente irreprochable. Es larga y se precisa de paciencia para comprenderla... pero creo que nada es gratis, y lo bueno siempre cuesta algo (léase amantes de la diversión facilona y pasatista abstenerse).
Una joyita.
Las interpretaciones son muy buenas, no daba mucho por Dicaprio pero me ha asombrado (no me simpatiza nada). Técnicamente irreprochable. Es larga y se precisa de paciencia para comprenderla... pero creo que nada es gratis, y lo bueno siempre cuesta algo (léase amantes de la diversión facilona y pasatista abstenerse).
Una joyita.

3,9
10.682
7
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una comedia con bastante humor negro, sin muchas pretensiones, que si bien tiene algunos baches y lugares comunes, se deja ver y logra su cometido: entretener.
Lo más interesante del film es como intenta de humanizar a los superhéroes, dotando a la protagonista de un costado (cruelmente) vengativo, inmaduro e irracional... por decirlo de algún modo suave sin herir las suceptibilidades feministas. Esta faceta del personaje de Uma es única o poco habitual en el cine y esta bien explotada, llevándola al extremo en la sensacional escena del tiburón. Poniéndome un poco en la piel del guionista-hombre, pienso que muchas mujeres pueden sentirse reflejadas con el personaje y de seguro actuarían de forma similar de encontrarse en esas circunstancias... dejemoslo aqui, no me quiero poner en problemas (pero hice la prueba con mi mujer y reconoció mi hipótesis).
Las actuaciones son muy logradas y la historia es interesante, pero no sabría porque, queda un poco a mitad de camino, le falta algo... pero en fin, vale la pena para pasar un buen momento y creo que deja algunas escenas que quedarán grabadas en la memoria.
Lo más interesante del film es como intenta de humanizar a los superhéroes, dotando a la protagonista de un costado (cruelmente) vengativo, inmaduro e irracional... por decirlo de algún modo suave sin herir las suceptibilidades feministas. Esta faceta del personaje de Uma es única o poco habitual en el cine y esta bien explotada, llevándola al extremo en la sensacional escena del tiburón. Poniéndome un poco en la piel del guionista-hombre, pienso que muchas mujeres pueden sentirse reflejadas con el personaje y de seguro actuarían de forma similar de encontrarse en esas circunstancias... dejemoslo aqui, no me quiero poner en problemas (pero hice la prueba con mi mujer y reconoció mi hipótesis).
Las actuaciones son muy logradas y la historia es interesante, pero no sabría porque, queda un poco a mitad de camino, le falta algo... pero en fin, vale la pena para pasar un buen momento y creo que deja algunas escenas que quedarán grabadas en la memoria.
Más sobre martinmision
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here