Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with AMP97
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de agosto de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las comedias, son películas que hacen que te olvides del mundo, de los problemas, y además te sulen hacer reír y ponerte contento. Y me gustán más aún las comedias que hablan de temas que en la realidad ocurren con frecuencia, porque consiguen hacer que se le quite importancia al asunto aunque siempre queda algo de cordialidad. La película de Nicholas Stoller te plantea ese tipo de temas, más especificamente el amor, cuando el amor decae en una persona por motivos concretos. El guión es muy original y divertido, es un soplo de aire fresco a las comedias que hace Hollywood sin cesar, y en donde la mayoria solo contienen basura. Ésta no tiene basura, todo lo contrario, es entretenida y un gran razonamiento sobre cómo puede sufrir un hombre o una mujer por temas amorosos. Un poco extravagante también lo es, pero eso la hace más divertida; a pesar de que le quita realismo a la trama. Y lo malo de "Forgetting Sarah Marshall" es que hay una constante referencia en los diálogos al sexo, eso no sólo hace que la película resulte escatalógica, que lo es un rato, sino que además uno hace que se tome menos en serio la historia, es lo negativo del film, que a la hora de la reflexión en los diálogos, en vez de hablar de problemas sentiementales e interiores hablan de problemas sexuales. Cabe destacar la interpretación de Jason Segel, que me encanta su papel de deprimido soltero, y es que él le da un toque de surrealismo al mismo tiempo que un poco de ternura y tristeza. Recomendable, para disfrutarla.
14 de agosto de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta hasta cruel pensar las millonadas que la gente se gasta para hacer películas, con ese dinero que se invierte en una película uno ya habría pagado su hipoteca. Pero si se quiere entretener en el cine y sacarle dinero a la gente hay que "pagar algo a cambio", y eso hacen los productores. Pero hay gente que con póco ha conseguido mucho, como hizo Robert Rodriguez. Con qué poco dinero contaba y cuanto éxito ha obtenido sin embargo con "El mariachi", una película muy entretenida, con unos diálogos ingeniosos, y un clímax inolvidable. El guión es genial, una gran historia contada con mucha personalidad y dándole un ritmo endiablado. Rodríguez es inteligente y sabe lo que ha de hacer para hacerle olvidar a la gente que la película es "cutre"; esto lo hace enfocando planos de diversas cosas minimalistas en cierto sentido pero que sin embargo le añaden más tension a la cinta. Como por ejemplo enfocar las balas cayendo después de haberlas usado, o enfocar la mirada de una persona en cierto momento tenso, gracias a eso la película es todavía mas inquietante. Los actores están muy bien para ser bastante "novatos" en el cine. Y una fotografía mala en cierto sentido, si nos referimos a la calidad de la imagen no es muy buena. Pero si nos referimos a los planos que hay o los encuadres, estamos hablando de algo distinto, y que además es formidable. Una historia sobre el no rendirse jamás, sea cual sea la situación; y esto es algo que a veces no sale bien...muy entretenida.
22 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran historia necesita ser adaptada con medios adecuados. Esta película aparte de tener medios, aunque sin tampoco ser muchos consigue ser una maravilla. Y es gracias a la dirección artística; la fotografía, el montaje, la iluminación para las imágenes en blanco y negro, todo esto hace que Viena sea un sitio siniestro; lo que hace que sea un lugar más adecuado a la trama; también siniestra. Un guión fabuloso, basado en la novela de Harper Lee, consigue llamar mucho la atención al espectador, por sus grandes e ingeniosos cambios de ritmo, sus muy realistas interpretaciones y su música. Resulta delirante una música tan apacible en una trama tan oscura y extraña.Pero gracias a esto se consigue entusiasmar más al espectador con esa mezcla música-imagen tan poco creíble, pero que sin embargo se te hace normal, es tal vez porque la música relata un poco el día a día en la ciudad de Viena, tranquila y monótona; pero en la que sin embargo está sucediendo una historia apasionante y violenta. Una reflexión sobre el amor, la justicia y la amistad, en la que a un chico normal se le cuestiona que es más importante para la vida de uno mismo.Todo esto con un gran ritmo que consigue que la historia resulte más interesante. La fotografía en blanco y negro, sobre todo los planos de la ciudad de Viena están genialmente realizados, mágicos. En resumen, nos encontramos ante una obra maestra que también es una de las mejores películas británicas de su historia.
11 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de aventuras a ido decayendo de manera alarmante en el cine, y se agradece esto la verdad. El inicio de una trilogía realmente fantastíca, no podía ser más sorprendente. Unos decorados majestuosos, con un vestuario realmente bueno y un maquillaje extraordinario; es decir, una gran dirección artística. Tan buena dirección artística hace que te vayas a la época. La banda sonora también buenísima.Me gustaría hacer una mención especial a Johnny Depp, quien a través de su talento crea un pesonaje único, el capitán Jack Sparrow, le hace cobrar vida, con esos peculiares andares con los que llena al personaje de arrogancia, su sonrísa pícara al mismo tiempo que malévola...su talento en general. Una historia muy imaginativa, sobre personajes que viven en sus respectivos "mundos", queriendo decir un poco que era lo mejor que se podía hacer antes ante tanta batalla, violencia e injusticias. La lucha del ser humano por superar sus adversidades, a través de la confianza mutua y con los que están en la misma situación que tú, la ya muy vista pero inagotable batalla del bien contra el mal; y la amistad ante todo.
8 de septiembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, así es como la defino, como gran película, aunque tampoco me resulta una obra maestra para nada. "En el espacio no se pueden oír tus gritos", esa fué la frase promocional de la película, frase con gancho, pero su éxito no es simplemente por esa frase, ya que es una película que tiene sus méritos para tener el puesto que tiene en el cine. Las películas de ciencia ficción siempre suelen ser amenas y entretenidas, pero Ridley Scott se cansó, y decidió hacer algo con lo que uno lo pasara mal, aquí está el resultado. Unos efectos especiales geniales, un montaje oscuro y siniestro, pero realmente hecho con ganas, lo que hace que por repugancia que te pueda dar esa nave tan sucia y oscura, al mismo tiempo te sorprede lo detallada que está. Una banda sonora que acompaña en sintonía y en tensión al momento que se de y según como sea. Unos actores que lo hacen francamente bien, sobre todo Sigourney Weaver que le da un toque de rabia al personaje lo que hace que sus escenas (sobre todo cuando el alien está cerca) sean más emocionantes. El guión; fantástico, sustos, tensión y escalofríos a traves de una fotografía excelente, una demostración soberbia del talento cinematográfico hasta a la hora de hacer pasar mal a los demás. Una historia oscura y de momentos de enigmática belleza, escenas de sufrimiento pero que resultan maravillosos...una locura.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para