Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
You must be a loged user to know your affinity with Vargtimmen
Críticas 560
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de octubre de 2007
76 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Once" se alza al final como una película avalada por una gran banda sonora, por una manera de afrontar un musical hoy en día distinta, atrevida... aunque carezca de fuerza en el guión. Lo que en un principio está más compensado, repertorio y relación entre los protagonistas se decanta hacia la mitad por el lado de la canción (muy bueno, repito) dejando huérfanos durante largo rato a los espectadores de progresión argumental. Sólo al final volverá a prestar atención Carney al devenir de esta relación musical. Esa es la lástima que se me ocurre tras contemplar el film, que de alguna otra manera más equilibrada se hubieran alcanzado niveles más altos. "Once" en cambio, es un film modesto, correcto, apasionante por momentos (hermoso plano secuencia de Markéta Irglová cantando de noche por la calle), realizado con devoción por la música. Urge hacerse con el soundtrack y recomendar la película a amantes de lo distinto, personas que odien las interrupciones musicales abstenerse. Los demás a disfrutar.
28 de octubre de 2007
85 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Michael Clayton" es un film a ratos intrigante y a ratos cansino, nuevo ejericio de George Clooney por reivindicarse como actor serio (o de films de temática seria). En cambio, el célebre actor todavía no puede evitar que su careto ocupe todo el cartel de la película buscando la comercialidad. Lo que aquí se cocina es un nuevo film sobre la integridad, la responsabilidad de hacer lo correcto frente a la corrupción en el complejo mundo de la abogacía y la empresa moderna. Es decir, no es una película para ver con los niños en el cine. El director, Tony Gilroy, tiene todo mi respeto ganado como guionista en base sobre todo a la trilogía de Bourne pero en su salto a la realización se le nota un tanto desequilibrado, le falta rematar la intriga, dar esas pinceladas de sabiduría que hicieron grandes a otros films de esos "serios" recientes como "El buen pastor". Clooney trata de adaptarse a su papel de pseudofracasado (ni es abogado ni policía) pero tiene el lastre eterno de quitarse la pose de Don Juan y hacer creible sus papeles. Trabajo doble que Clooney en contadas ocasiones ha salvado (no es algo del todo malo, también le pasaba a Cary Grant). Hay que afinar bien los oídos y en general todos los sentidos porque "Michael Clayton" más allá de que su mensaje final sea más o menos original, más o menos impactante, sí que exige al espectador concentración. Nada de apagar las neuronas.
1 de diciembre de 2006
69 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las consecuencias del amor" posee una historia original de partida, un buen intérprete ( Toni Servillo ) remarcando el profundo hastío de una vida solitaria, una buena actriz (Olivia Magnani, sí, de los Magnani de toda la vida) y una cierta atmósfera atractiva que cubre el paso del desconocimiento más absoluto a la revelación de los secretos de Titta Di Girolamo, personaje prinicipal de la función recluido en un hotel de Suiza desde hace 8 años. En cambio, Sorrentino descuida eso que en principio parece ser el eje de la película, esa transformación ( sea para bien o para mal, no vamos a desvelar nada) del personaje principal cuando cede y entra en el juego del enamoramiento con el personaje de Sofie. No le faltan razones a Di Girolamo que tras aguantar 2 años de silencios se debilita ante la fulminante mirada de la Magnani, ventana abierta al cambio radical y fuga perfecta de la monotonía en la que vive. Pero son escasos los momentos que Sorrentino dedica a justificar ambas posiciones de la pareja y resulta extraño, frío su comportamiento. Cosa que tal vez venga a complementar el estilo del conjunto del film pero que habida cuenta del cortante desenlace de la función deja sensaciones encontradas, podemos conformarnos con el cuentagotas narrativo y extraer oro de pequeños gestos o podemos lamentar un mayor acercamiento emocional. Usted elige.
13 de abril de 2009
68 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Saint Ange" era (y es todavía) una película medianamente entretenida de terror de la rama sustos, niños y fantasmas, un film que pasó bastante desapercibido y que no nos hizo recalar en el nombre de Pascal Laugier como futura esperanza o artista a seguir. Le perdimos por tanto la pista.
Pues bien, "Martyrs" es un puñetazo en la mesa, un L-A-U-G-I-E-R así con mayúsculas y separadas para que no haya duda de que aquí hay un señor francés con ganas de hacernoslo pasar mal con la vertiente del terror actual más unida a las dos partes de "Hostel" que a espectáculos ya con fecha de caducidad como los de "Saw". Una de las mejores referencias que uno puede encontrar ante un film como éste es la enorme distancia que hay entre opiniones críticas, de un extremo al otro, como bien pudimos ver con esa "Irreversible" de Gaspar Noé, por ejemplo. Esto induce a pensar que hay materia para la discusión, algo es algo en tiempos más dados a lo bobo y repetitivo. Y ahora me respondo a dos preguntas corrientes al respecto de estas películas. ¿Es necesario mostrar tanta violencia explícitamente? Si se hace así probablemente no sea estrictamente necesario pero sí efectivo en tanto y cuanto uno sale con un odio abrasivo por la violencia que es bastante más interesante que una película donde Chuck Norris mate a 100 vietnamitas y parezca que no ha pasado nada. ¿El gore tiene que ir unido al cachondeo? Afortunadamente no, hay productos como "Martyrs" que muestran que puede aspirar a plantear otras disquisiciones que podríamos calificar porque no, de autorales y de reflexión.
"Martyrs" evoluciona con una agradable incertidumbre, libertad narrativa que mantiene al espectador distraido a la par que atento a la pantalla, arranca con un golpe Haneke, se precipita sorprendentemente rápido hacia un film de corte fantasmal-asiático que sabe abandonar a tiempo y de mitad para el final se torna más oscura si cabe, más dolorosa, de un considerable y profundo mal rollo de corte más frío y místico. No hay que decir nada más del argumento para no restarle interés a los que vengan.
Lo que casi no se podrá rebatir es que a día de hoy Francia está despuntando en este género y que los USA al márgen de hacer tontos remakes deberían ponerse las pilas y dedicarse a crear y no a fotocopiar.
7 de marzo de 2007
63 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hors de prix" es un ejemplo de comedia sofisticada, bien realizada con sorprendentes giros del guión, con detalles de esos pequeños que tanto gustan a los aficionados al cine y que dan nivel a la película. Hay sectores de la crítica en España que no le ven el color a la comedia venida de Francia ciertamente diferente en líneas generales a la de España y no digamos a la norteamericana salvo cuando se realizan calcos habitualmente inútiles. Lo cierto es que "Hors de prix" seguramente no les haga cambiar de opinión, no es un film de carcajada constante, tampoco lo era el anterior y agradable film de Pierre Salvadori "Après vous" si no que aspira a más, a mantener la sonrisa todo el tiempo y a dejar un poso agradable sin caer en convencionalismos y artificios de sobra conocidos. Tiene mucho de cine clásico, de actualización de las comedias de los años dorados de Hollywood, tiene a una Audrey Tautou más guapa que nunca como si de una Audrey Hepburn se tratase, a un Gad Elmaleh que de pánfilo absoluto enamorado pasa a ser el más listo de la función. Sobre todo tiene originalidad y cariño por los personajes, tiene mucho de ese componente tan esencial y a veces olvidado del cine en general, la ensoñación, la sorpresa, el divertimento inteligente. Salvadori no es un Lamata, ni un Segura, ni siquiera un Oristrell, es un hilador fino amante sabio de la comedia muy por encima de la media de este muchas veces denostado género. Altamente recomendable. Se acaba y uno quiere más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para