You must be a loged user to know your affinity with JCandelaBHallow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
19.946
7
5 de abril de 2013
5 de abril de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay cosa que me joda más que un trailer que te destripe una película. En serio. No alcanza el nivel de lo que hizo el trailer perteneciente a la notable "La Cara Oculta" pero casi. Y esto es debido a que aquella película del 2011 no pertenece al género de Terror, siendo la esencia de dicho género la sorpresa y la incertidumbre ante lo desconocido y lo imprevisible. Es aquí donde el trailer nos da la primera bofetada en la cara (si has visto el trailer Red Band será más una patada en los huevos).
"Posesión Infernal (Evil Dead)" es un remake de la grande, entretenida y (todo sea dicho) humilde versión de 1981 con el mismo título. ¿Qué sentido tiene entonces que nos muestren en el trailer aquellas escenas que, en cierta manera, no hacen referencia a aquella versión anterior y por tanto, mantengan a los fans de de Bruce Campbell pegados a sus asientos? Siendo sinceros, la película es más que disfrutable pero por culpa de un trailer excesivamente revelador sabes lo que va a ocurrir el 70% de la película, y es ahí cuando pierde cierto encanto (teniendo en cuenta que el otro 20% es algo ya visto en la mayoría de los films de este género).
A pesar de esto, los fans de la trilogía disfrutarán buscando los pequeños guiños a la original y los no iniciados en la saga "Evil Dead" lo pasarán de miedo con esta nueva versión del clásico de Sam Raimi.
El hecho de haber visto el trailer (y debido a esto haberme destripado algunos de los mejores momentos de la cinta) no ha influido en que le ponga "solo" un 7. Lo que me impide ponerle 1 punto más (sino 2) es el tremendo error de haber decidido cortar ciertas escenas para que la película fuera menos impactante y, por tanto, poder bajar la calificación de +18 (las que podrían haber sido grandes escenas vistas en el trailer, y que esperas a ver como desarrollan en la película, se quedan en eso y punto).
Si cumplís estos ínfimos requisitos (el que hayan censurado cierta parte es algo irremediable que espero se corrija en su formato DVD o Blu-Ray) os aseguro que disfrutaréis de la pelicula. El resto simplemente veréis una película que, si bien es recomendable, no dejará de ser un entretenido desarrollo de las mejores escenas ya vistas en el trailer.
En definitiva, una nueva versión que no se limita a repetir lo que ya funcionó en su predecesora sino que la mira con respeto, añadirá momentos más que dignos a la saga y devolverá la fe en los remakes a los escépticos.
--En Spoiler os dejo una recomendación personal sin desvelar nada del argumento--
"Posesión Infernal (Evil Dead)" es un remake de la grande, entretenida y (todo sea dicho) humilde versión de 1981 con el mismo título. ¿Qué sentido tiene entonces que nos muestren en el trailer aquellas escenas que, en cierta manera, no hacen referencia a aquella versión anterior y por tanto, mantengan a los fans de de Bruce Campbell pegados a sus asientos? Siendo sinceros, la película es más que disfrutable pero por culpa de un trailer excesivamente revelador sabes lo que va a ocurrir el 70% de la película, y es ahí cuando pierde cierto encanto (teniendo en cuenta que el otro 20% es algo ya visto en la mayoría de los films de este género).
A pesar de esto, los fans de la trilogía disfrutarán buscando los pequeños guiños a la original y los no iniciados en la saga "Evil Dead" lo pasarán de miedo con esta nueva versión del clásico de Sam Raimi.
El hecho de haber visto el trailer (y debido a esto haberme destripado algunos de los mejores momentos de la cinta) no ha influido en que le ponga "solo" un 7. Lo que me impide ponerle 1 punto más (sino 2) es el tremendo error de haber decidido cortar ciertas escenas para que la película fuera menos impactante y, por tanto, poder bajar la calificación de +18 (las que podrían haber sido grandes escenas vistas en el trailer, y que esperas a ver como desarrollan en la película, se quedan en eso y punto).
Si cumplís estos ínfimos requisitos (el que hayan censurado cierta parte es algo irremediable que espero se corrija en su formato DVD o Blu-Ray) os aseguro que disfrutaréis de la pelicula. El resto simplemente veréis una película que, si bien es recomendable, no dejará de ser un entretenido desarrollo de las mejores escenas ya vistas en el trailer.
En definitiva, una nueva versión que no se limita a repetir lo que ya funcionó en su predecesora sino que la mira con respeto, añadirá momentos más que dignos a la saga y devolverá la fe en los remakes a los escépticos.
--En Spoiler os dejo una recomendación personal sin desvelar nada del argumento--
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si estará ya en internet, pero aconsejo comprobar antes si podéis verla en Versión Origina, ya que la diferencia entre el trailer en español y en V.O es más que evidente y algunas escenas pierden fuerza en la versión doblada (por supuesto con este comentario no os incito a ver el trailer y destriparos la película. Insisto en que no es más que una recomendación).
--------------------------------AUTÉNTICO SPOILER--------------------------------------
La escena del principio que no tiene nada que ver con los protagonistas de la historia, si bien es inquietante, al acabar la película sientes como que sobra completamente.
-La mejor escena: Posiblemente la de la chica negra en el baño. Los guiños a la versión de 1981.
-Lo Peor: Que el trailer te destripe el 70% de la película. Que en el comentario de arriba no esté del todo seguro si lo de "la chica negra" ha quedado algo racista. No es mi intención, lo juro.
--------------------------------AUTÉNTICO SPOILER--------------------------------------
La escena del principio que no tiene nada que ver con los protagonistas de la historia, si bien es inquietante, al acabar la película sientes como que sobra completamente.
-La mejor escena: Posiblemente la de la chica negra en el baño. Los guiños a la versión de 1981.
-Lo Peor: Que el trailer te destripe el 70% de la película. Que en el comentario de arriba no esté del todo seguro si lo de "la chica negra" ha quedado algo racista. No es mi intención, lo juro.

7,2
44.348
9
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Día 25 de Diciembre de 2012. La gente sigue de resaca por las cañas y la cena de nochebuena. Solo mi amigo Guille y yo decidimos ir al cine a bajar la cena de la noche anterior y la comida de Navidad. Vemos una película llamada "Los Miserables", cuyo trailer yo ya había visto y solo por la voz de Anne Hathaway me había conquistado (aunque en ese momento no sabíamos que el 90% de la película era cantada). Empieza la película y, salvo algún comentario escéptico a los 10 minutos de película del estilo "¿Cantan todo el rato o qué?'", nos encontramos con una película cantada (que no musical) y de la que no podíamos apartar la vista. Simplemente MAGNÍFICA.
Los actores todos sublimes destacando a Hugh Jackman en su mejor papel, Anne Hathaway con la mejor escena de la película, Russell Crowe estupendo (aunque se le haya criticado mucho), los dos niños pequeños junto con Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter y una mención especial a Samantha Barks que con su Eponine consigue que la prefiera antes que a la Cosette adulta de Amanda Seyfried (también correcta). Ya hablaré luego de Eddie Redmayne en spoiler.
La banda sonora que decir de ella que no se haya dicho ya: MARAVILLOSA.
Ahora hablemos de la labor de Tom Hooper como director: Se ha criticado mucho el abuso de los primeros planos. Es cierto que hay muchos (MUCHÍSIMOS) primeros planos, pero como ya he dicho no es un musical. No hay coreografías ni bailes (salvo quizá la de los mesoneros). Es una película cantada, es decir, los actores tiene que cantar y a la vez transmitir y eso el espectador solo puede verlo mediante el acercamiento de la cámara. ¿O me vais a decir que "I dreamed a dream" hubiera emocionado de la misma manera sin ese primer plano durante toda la canción permitiéndonos ver la increíble interpretación de Anne Hathaway? Lo siento señores (y señoras), pero no.
En definitiva: Una película magistral, con buenas interpretaciones y banda sonora, cuidada al detalle y que no dudé en volver a ver una segunda vez.
Si tuviera que decir algo en contra de la película sería que los subtítulos que han puesto no se correspondían muchas veces con lo que cantaban y tras su segundo visionado me di cuenta que era porque los habían "traducido" intentando que rimaran (algo que al principio no ayudó a que me concentrara en la historia).
Los actores todos sublimes destacando a Hugh Jackman en su mejor papel, Anne Hathaway con la mejor escena de la película, Russell Crowe estupendo (aunque se le haya criticado mucho), los dos niños pequeños junto con Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter y una mención especial a Samantha Barks que con su Eponine consigue que la prefiera antes que a la Cosette adulta de Amanda Seyfried (también correcta). Ya hablaré luego de Eddie Redmayne en spoiler.
La banda sonora que decir de ella que no se haya dicho ya: MARAVILLOSA.
Ahora hablemos de la labor de Tom Hooper como director: Se ha criticado mucho el abuso de los primeros planos. Es cierto que hay muchos (MUCHÍSIMOS) primeros planos, pero como ya he dicho no es un musical. No hay coreografías ni bailes (salvo quizá la de los mesoneros). Es una película cantada, es decir, los actores tiene que cantar y a la vez transmitir y eso el espectador solo puede verlo mediante el acercamiento de la cámara. ¿O me vais a decir que "I dreamed a dream" hubiera emocionado de la misma manera sin ese primer plano durante toda la canción permitiéndonos ver la increíble interpretación de Anne Hathaway? Lo siento señores (y señoras), pero no.
En definitiva: Una película magistral, con buenas interpretaciones y banda sonora, cuidada al detalle y que no dudé en volver a ver una segunda vez.
Si tuviera que decir algo en contra de la película sería que los subtítulos que han puesto no se correspondían muchas veces con lo que cantaban y tras su segundo visionado me di cuenta que era porque los habían "traducido" intentando que rimaran (algo que al principio no ayudó a que me concentrara en la historia).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Jackman, Hathaway, Crowe, Bonham Carter, Baron Cohen, los dos niños pequeños y Samantha Barks. La banda sonora (en especial "I dreamed a dream", "One Day More" y la última canción, "Epilogue"). El papel de los mesoneros, que ayuda a aligerar toda la carga dramática de la película. Toda la escena final, desde la aparición de Fantine hasta los créditos.
Lo peor: Que alguna canción se hace quizá un poco pesada, los subtítulos que han puesto y Eddie Redmayne. No sé si es porque siempre odié a este actor pero cada vez que cantaba solo podía pensar en que parecía que le estaba dando un ataque de lo que le vibraba la cabeza.
P.d: Sí. La crítica ha llegado un poco tarde si pensamos en cuando vi la película.
Lo peor: Que alguna canción se hace quizá un poco pesada, los subtítulos que han puesto y Eddie Redmayne. No sé si es porque siempre odié a este actor pero cada vez que cantaba solo podía pensar en que parecía que le estaba dando un ataque de lo que le vibraba la cabeza.
P.d: Sí. La crítica ha llegado un poco tarde si pensamos en cuando vi la película.

7,3
49.107
10
7 de abril de 2013
7 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Puedo afirmar sin remordimiento que esta es posiblemente la mejor película de animación (hasta ahora) que he visto. Vale que siempre estarán las míticas favoritas de Disney que siempre puedes ver una y otra vez mientras las disfrutas y recuerdas con cariño ("El Rey León","La Bella y la Bestia","Peter Pan"...bueno, son muchas, ya sabéis a lo que me refiero) pero lo que hace especial esta película para mí es que ha sido la única que, pasando ya la veintena, me ha conseguido emocionar. Algo que no se lo echo en cara a la animación ni a la historia (que es simplemente impresionante) sino al diseño de personajes y sobre todo a la Banda Sonora.
John Powell. Me rindo a tus pies. Creía conocer a muchos compositores de excelentes bandas sonoras y resulta que tú aun estabas por llegar. Esas partituras que dotan de fuerza y belleza a las imágenes ya de por sí increíbles y que tu te encargas de elevar a lo más alto (valga el chiste). BRAVO.
El diseño de personajes que decir de él. Solo por ese Furia Nocturna llamado Desdentao, a mi me han conquistado. Si a alguien no le entristeció, después de haber visto la película, el saber que nunca podrá tener uno, lo siento amigo pero no te recomiendo ir a un supermercado de puertas automáticas porque seguramente no tengas alma.
En definitiva, una gran película que gustará a mayores y pequeños, que enseña grandes valores como el respeto al diferente y la protección de animales y que sin duda se ha convertido en mi película de animación favorita.
John Powell. Me rindo a tus pies. Creía conocer a muchos compositores de excelentes bandas sonoras y resulta que tú aun estabas por llegar. Esas partituras que dotan de fuerza y belleza a las imágenes ya de por sí increíbles y que tu te encargas de elevar a lo más alto (valga el chiste). BRAVO.
El diseño de personajes que decir de él. Solo por ese Furia Nocturna llamado Desdentao, a mi me han conquistado. Si a alguien no le entristeció, después de haber visto la película, el saber que nunca podrá tener uno, lo siento amigo pero no te recomiendo ir a un supermercado de puertas automáticas porque seguramente no tengas alma.
En definitiva, una gran película que gustará a mayores y pequeños, que enseña grandes valores como el respeto al diferente y la protección de animales y que sin duda se ha convertido en mi película de animación favorita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Bueno: La Banda Sonora, Desdentao y todo lo demás de la película.
Lo Malo: El no haberme enterado antes de su existencia para haberla visto en el cine. Por lo que leo por aquí fue IMPRESIONANTE.
P.d: La escena del dibujo en la que Desdentao empieza a confiar en Hipo, junto con el tema "Forbidden Friendship" de John Powell que suena en ese momento, aún siguen en mis retinas. INCRÉIBLE.
P.d: El título es una broma con mi amigo Juanjo que hace referencia a la escena anteriormente comentada. Una chorrada.
Lo Malo: El no haberme enterado antes de su existencia para haberla visto en el cine. Por lo que leo por aquí fue IMPRESIONANTE.
P.d: La escena del dibujo en la que Desdentao empieza a confiar en Hipo, junto con el tema "Forbidden Friendship" de John Powell que suena en ese momento, aún siguen en mis retinas. INCRÉIBLE.
P.d: El título es una broma con mi amigo Juanjo que hace referencia a la escena anteriormente comentada. Una chorrada.
Más sobre JCandelaBHallow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here