Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
You must be a loged user to know your affinity with Ruby Lopez
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de enero de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que nos muestra la vida de Mark Zuckerberg y el origen de Facebook, que también nos muestra un lado oscuro y ambicioso de Mark Zuckerberg al traicionar a su mejor amigo.
La película para mi gusto es muy buena, sobre todo por la forma en la cual se narra. Se relatan los hechos a medida que el juicio protagonizado por su mejor amigo va pasando y tiene una trama que atrapa la atención, en el cual no te permite perder ningún detalle ya que cada hecho lleva a otro.
En general la película revela 3 aspectos de Mark Zuckerberg:

-Genio: Por haber construido varios proyectos con facilidad, principalmente a The Facebook en pocas semanas (supuestamente). En la película lo vemos como un chico culto, que sabe mucho de cada tema, principalmente de informática.

-Rebeldía: Por su actitud de rebeldía en los juicios y al hablar (admiro su comportamiento, me causó mucha gracia y entusiasmo).

-Traición: Por robar una idea y traicionar a su mejor amigo en un proyecto que le dio billones de dólares.

La película fue basada en el libro Multimillonarios por accidente de Ben Mezrich. Y representa de una manera excelente la creación de Facebook y la vida universitaria de Mark Zuckerberg, que actualmente es el multimillonario más joven del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza con que la novia de Mark Zuckerberg se enoja con él y lo deja. Mark llega a su habitación de la universidad de Harvard y comenta en su blog que su novia es una arpía y cosas malas sobre ella. Luego se infiltra en la red de la universidad para tomar la fotografía de cada una de las alumnas y así crear un espacio en el cual los chicos de la universidad podrían opinar y comparar cada chica. Fueron tantas las visitas y hits provocados en esa noche por el sitio creado por Mark, que la red de Harvard se cayó. Mark recibió desprecio por parte de todas las chicas de la universidad y también fue denunciado por el sistema de seguridad de Harvard. En esa ocasión, casi lo expulsan.

Fueron tantas las visitas de este sitio, que los gemelos Winklevoss le pidieron a Mark el ser su programador y le dieron la idea de crear una red social exclusiva para Harvard, el creó el proyecto, pero también tomó la idea y creó su propio proyecto llamado The Facebook, sin que ellos supieran. Uno de los fundadores de Napster, Sean Parker, le dio recomendaciones a Mark sobre la red y Mark lo nombró como CEO de la red, despidiendo a su amigo Eduardo, tomando como base una tontería que habían hecho mientras vivían en Harvard. De ahí la red sufrió algunos cambios: Mudanza de los servidores a California, cambio de nombre a Facebook, contratación de nuevos empleados y programadores, fiestas sensuales, etc.
15 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, como todos saben ya, nos presenta la historia de un hombre que, en los últimos tiempos de la civilización Maya, es capturado por guerreros invasores y transportado a una inmensa (y para él y su tribu desconocida) ciudad, en la que serán ofrecidos como sacrificio a algún dios. Por caprichos del destino, nuestro hombre logra salvar la vida, y emprender una ardua fuga movido por el amor de su familia... Y ya está, eso es todo. Obviamente no he desvelado nada, pero aún así. Tanto lío de que si los actores hablan en el idioma original, que si Mel Gibson no quería poner subtítulos y se vio forzado a ello... para que al final el guión sea prácticamente inexistente. Y ojo, que no estoy diciendo que eso sea malo. Gran parte de las "conversaciones" las componen miradas y movimientos corporales, hecho que en vez de aburrirnos, nos involucra mucho más, haciendo que entremos de lleno en la historia.

Es puro entretenimiento, una película de acción trepidante, atípica por su ambientación y ubicación, que no por su estructura y desarrollo narrativo, y preciosa. Preciosa por la virginidad de la naturaleza, por el amor hacia ella que emana a cada minuto, ambas sensaciones superadas únicamente por Terrence Malick ("El Nuevo Mundo", "La Delgada Línea Roja").
Pero hay varios factores, que según quién los vea pueden ser puntos flacos (no según mi opinión), que deben ser analizados.
Si hay "pirámides", tiene que haber el mayor número posible de ellas en pantalla. Si la ciudad tiene que estar abarrotada, pondrá a más gente que en la Puerta del Sol la noche de Fin de Año, y si hay violencia, tiene que ser lo más explícita e impactante posible.

Y aquí llegamos al verdadero de la cuestión. Cabezas rebanadas, corazones arrancados, muertes a pedradas, degollaciones, ataques de animales (véase el primer plano de la cara de uno de ellos al ser atacado por un feroz felino... solo es una décima de segundo, pero es brutal), venas tirando más sangre a mayor presión que en "Kill Bill", y muchas otras escenas. Lo cierto es que, aunque yo leí en algún sitio que los Mayas arrancaban la piel a sus capturados, y esto no aparece en pantalla, si que es verdad que Mel Gibson da rienda suelta a su imaginación a la hora de poner toda la carne en el asador. Todo es muy explícito e impactante.
Así pues, "Apocalypto" es una buena película de acción, bien hecha y entretenida aunque completamente intrascendente, muy personal y con mucho empeño por parte del director.
Muy recomendable.
14 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia romántica llena de mucha sensibilidad y ternura sobre una historia de amor de un vagabundo que paso mil y unas cosas por conseguir hacer realidad sus sueños (las de las chica). Esta fue mi primera película de charles Chaplin me hiso ver que lo que pensaba de esta películas mudas no era realidad si no lo contrario, llenas de ternura s con un relato muy original y para mi excelente narración.
14 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento bastante simple esconde en su punto de partida lo más novedoso: una bailarina de ballet vive con la obsesión de poder ser cabeza de cartel de una nueva versión de "El lago de los cisnes", donde debería interpretar a la vez al cisne blanco y al negro. Cuando su director le otorga tan trascendental rol, tan sólo le pone una condición, la de encontrar en el perfeccionismo de su técnica toda la pasión que hasta ahora brilla por su ausencia.
14 de enero de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Monsters" se ha convertido en una de las películas más esperadas del momento. Su claro estilo visual y la inteligente campaña de promoción y ese secretismo que la ha rodeado hasta poco antes de su estreno han creado cierto revuelo en los fans del cine.
El estilo: enfrentar a la humanidad a peligros desorbitados, y rodarlo a modo de documental más o menos maquillado, oponiendo a su descabellado argumento un realismo absoluto obtenido por vía del estilo visual. En este caso, dos humanos deben cruzar por tierra una zona de Nuevo México infectada por flora y fauna extraterrestres; pulpos gigantes que se comen todo lo que les moleste, para que nos entendamos.
La gracia, pues, reside en saber encontrar algo original con que sorprender al espectador partiendo de un lugar común. Lo interesante de su premisa y de su tratamiento a nivel técnico poco a poco va dando paso a un vacío inesperado, del que salen a relucir defectos lo suficientemente influyentes como para condicionar en demasía en resultado final.
En especial si el primero de ellos es, directamente, el guión en sí. Por intrascendente, y por no exponer con demasiada claridad sus objetivos, lo cierto es que el desarrollo de su vacuo argumento se hace cansino y repetitivo, al tiempo que la película en su conjunto comienza a dar bandazos sin claridad en sus movimientos.
Por supuesto, hay en "Monsters" numerosos apuntes interesantes, así como algunas secuencias suculentas que deleitarán, pero a su alrededor no hay plan maestro, no hay es gran imagen que convierta a todo el film en una experiencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para