Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with kimbo slice
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas tramas inteligentes (eso sí, sacada de una novela) para adolescentes que he visto, las demás se creen que por estar en la edad del pavo eres tonto y superficial.
En esta etapa no te llaman las películas muy densas ni tampoco las películas tontas que se suponen que son para tu edad, así que la historia de Holes da en el clavo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso sí, lo que Hollywood toca lo destroza. La adaptación del libro deja que desear, ya que a la película le envuelve un toque infantil muy estúpido.
La película no mantiene el mismo ritmo que el libro. Los personajes no transmiten tanto como lo hacen en el libro. Las escenas se te hacen más lentas en la película.
En definitiva, si algo interesante tiene esta película es su trama, por lo que es preferible leer el libro.
Super Size Me
Documental
Estados Unidos2004
6,6
36.030
Documental, Intervenciones de: Morgan Spurlock
7
21 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental muy canalla, con mucha sátira, y crítica social, sobretodo viendo el impacto que tuvo.
El formato del documental va muy ligado con su objetivo, que es meramente entretener.
La trama principal nos cuenta la historia de una dieta de 30 días en McDonald's, pero ésta se ve amenizada con entrevistas, estudios y una variedad de recursos gráficos. Esto contribuye mucho a hacerlo un documental entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, el tema que trata el documental (ver a las franquicias de comida rápida como culpables de la obesidad en Estados Unidos), y la ejecución del mismo (llevar durante un mes una dieta únicamente de McDonald's) son brillantes.
También hay detalles muy graciosos, como la primera norma (solo pedir el tamaño Super Size si te lo ofrecen), las encuestas a pie de calle, o el hombre que se come su Big Mac número 19.000.
Lo dicho, documental entretenido y gracioso. Ese era el comedido de Morgan Spurlock, y eso lo ha hecho bien, solo que debido a la ironía, la sátira y los chascarrillos que contiene el documental, ha conseguido el suficiente impacto como para considerarse una crítica social.
21 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento es brutal. Los personajes penosos. Los gags están suficientemente bien, sobretodo las bromas sobre empresas que controlan el planeta, los programas que emiten en la caja tonta, etc. E incluso se podría decir que hay escenas memorables, como la película 'Culo'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama parece que aprovecha bien el planteamiento, pero cometen el fallo de centrarse mucho en una cosa pequeña y no exprimir la idea (se centran en lo de las cosechas, lo cual no ha sido buena idea). De todas formas, con 90 minutos y con la premisa de hacer una simple película de humor, no se puede pedir más. Puede que ese sea el problema, que este tema no debería de haberse malgastado para una simple película de humor absurdo.
Y por último, el final me ha dejado muy confuso, no sé si era lo correcto o no. El discurso ese, y la decisión de salvar el mundo, ¿a qué viene? Si la película es una crítica diciendo que nos estamos volviendo estúpidos, de qué sirve quedarse y intentar arreglar las cosas él, si es tonto... No era más lógico volver al pasado y reeducar a la gente (por mucho que luego se enterara que no ha había máquina del tiempo y que no podría hacerlo)... no sé, me ha parecido un final muy palomitero, aunque luego lo arreglaran un poco con lo de intentar repoblar el mundo con gente inteligente, aunque es más algo que tiene que suponer el espectador.
12 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
En lugar de la familia Bélier esta película podría llamarse Paula Bélier, porque se centra exageradamente en la chica. Me recuerda a las películas de detectives, donde pese a que lo importante sea el asesino, la historia se centra más en el detective. No sé, simplemente me gustaría saber más de los miembros de la familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Presentarse a las elecciones ha sido un giro interesante pero que no ha llegado a nada, ni siquiera sabemos como acaba esa historia.
Que la chica sea la oveja negra de la familia por ser la única que no es sorda, me parece cogido con pinzas.
Me flipa que aprovechen como gag cuando alguien suelta una frase lapidaria y se va de la sala, dejándo callada a la otra persona... porque claro, alguno de los dos es sordo, y pese a que le conteste el otro no se entera.

La película no intenta ser graciosa, intenta ser emotiva. Los pocos gags que hay son muy sofisticados, y los pocos clichés que tiene los aprovecha muy bien.
Algunos clichés: cuando Paula y Gabriel hablan de que a él sus padres le dan demasiada libertad, y a ella la sobreprotegen, o cuando llegan a la audición final en el último momento, o al final cuando Paula pide que pare el coche para despedirse de su familia.
Y haciendo hincapié en la audición final... muchas películas se centran en el viaje desde abajo hasta la cima, siendo una audición muchas veces esta cima. La película no se ha centrado en tal viaje, y por mucho que la audición final sea cliché... ¡coño, ha sido muy bonito cuando se ha puesto a hacer señas!
24 de mayo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena trama pero enfocada desde el punto de vista equivocado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los dos personajes protagonistas son totalmente prescindibles, son simples peones para que conozcamos al personaje antagonista.
El fallo está en que la ejecución de la película ha dotado de demasiado protagonismo a los peones, convirtiéndose ellos (además, caras reconocibles en el cine), en protagonistas de las escenas en las que lo más importante debería ser la investigación que están realizando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para