Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Titiritero23
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de septiembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el último capítulo de la 2ª temporada y tengo que decir que "Misfits" realmente me ha sorprendido.
Es una serie que apenas cuenta con 13 capítulos (a cada cual mejor y más divertido) pero increíblemente bien aprovechados. Y es que lo bueno de que sea así de corta es que evita los tediosos
"capítulos de paja" que no aportan nada a la serie y que solo existen para alargar la vida de la serie. Aquí todo capítulo tiene su razón de ser, lo que permite que la serie mantenga su esencia durante las 2 temporadas que llevan.
El ritmo es genial, rápido, asfixiante y sin interrupciones; siempre está pasando algo, no se te permite el lujo de relajarte e ir asimilando lo que pasa, los problemas aparecen y desaparecen en lo que parece un abrir y cerrar de ojos, si te pierdes un capítulo de "Misfits" te encontrarás perdido en esta serie.
Si aún no tienes suficientes motivos para ver la serie,tranquilo me estaba guardando lo mejor para el final: Nathan. Éste es sin lugar a dudas uno de los mejores personajes que ha parido Gran Bretaña; es polémico, insensible, políticamente incorrecto, chapucero e incomparablemente divertido.
Otro puntazo a favor de esta serie es su falta de remilgos, no endulza la realidad, aquí los superhéroes no están idealizados, no son todos altos y guapos, no buscan su sacrificio por el bien mayor, no salvan al mundo en sus ratos libres, no se cortan a la hora de decir tacos, mantener relaciones o cometer algún delito.
Solo espero que en las siguientes temporadas los guionistas no lleven esta serie a lo comercial y la alarguen indefinidamente hasta exprimirla por completo.
12 de abril de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención de Hugo es muy buena, con ese regustillo a cine clásico y ese amor al séptimo arte.
Personajes que han sido diseñados para conquistar al espectador, para quedarse en su memoria, convertirse en un referente de caricaturización.
Es una película correcta, con unos actores acertados y unos sentimientos muy positivos, pero el guión se muestra torpe e incoherente en algunas situaciones, si reflexionas un rato te das cuenta de que muchas preguntas se quedan en el aire y otras no acaban correctamente cohesionadas.
El cine es como un reloj y el director debe de ser como el relojero que lo monta. Las piezas deben de encajar a la perfección y permitir a la máquina cumplir su propósito.
El problema está en que algunas piezas están metidas a la fuerza y el propósito del film es difuso.

Estas pegas se pueden salvar si quedas cautivado por la magia del cine (que no digo yo que la película no lo tenga), pero a mí no me ha cautivado, puede ser que cuando entre en la sala esperaba encontrar algo diferente, quizás mis expectativas eran demasiado altas.

Yo no he encontrado la fantástica película para la que me había mentalizado, ojalá vosotros tengáis más suerte.
15 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bonito despliegue de efectos digitales, con sus llamativos hechizos, sus dragones y demás despliegues técnicos. La idea no era del todo mala, quizás algo vista, pero si se trata de forma innovadora este género da para mucho, el problema es que falta innovación, bueno, y argumento, y un vestuario decente, y buenos diálogos, aparte de actores más convincentes (si ni ellos se creen la historia, ¿cómo demonios te la vas a creer tú?); en definitiva, a lo que a esta película le falta es encanto. Además es de un previsible que sorprende. Otro par de inconvenientes importantes en cuanto a la historia son: 1º El sombrero de Nicolas Cage. 2º El hecho de que lancen hechizos como ondas vitales... no sé, pero a mí me ha recordado a cuando veía Dragon Ball, y la verdad, no pega mucho.
Entonces ¿que salva a esta película del despropósito absoluto?,¿Por qué la aprueba? Porque al menos cumple el primer objetivo del cine... al menos es entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿El primer merliniano? ¿En serio? no he podido evitar reírme al oírlo.
-¿El morganiano del presente es un adivino semigótico, medio lelo y excéntrico?
-¿De verdad merliniano (Merlín) y morganiano (Morgana)? ¿A quién coj**** se le ha ocurrido?
-¿Un chino de uñas largas que invoca a un dragón de su cinturón?
-El primer merliniano (jaja) pasa de ser atacado por mochos y fregonas a dominar los elementos, parar cuchillos en el aire y crear escudos mágicos en... ¿4 minutos?
-La frase de "no estoy sólo, tengo la ciencia"... sin comentarios.
-La forma de usar el anillo del merliniano (aún jaja) es muuuuuuuuuuuuuy rara, parece superman.
1 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sirvo algo para calmar la asfixiante sed de agosto, enciendo el Blue-Ray y me dispongo a contemplar Cisne Negro, ese fenómeno que ha arrasado entre críticos y aficionados, y película que aún no había tenido ocasión de contemplar.
Se baja el telón, el espectáculo va a dar comienzo. Cuando apenas han pasado escasos segundos desde que introduje la película en el lector empiezo a vislumbrar (más bien a sentir) la punta del iceberg. Suena Tchaikovsky. La bella danza de Natalie Portman que abre "Cisne Negro" me arrastra a un mundo de maravillas que el mismo Lewis Carrol envidiaría. Y es que cada fotograma golpea con una fuerza maravillosa.Cuando te das cuenta, te ves sumergido en un torbellino de emociones y desconcierto. No te preocupes, aún hay más. Dentro de poco empezarás a poner en duda todo lo que ves, ya no creerás nada de lo que te muestren, sin embargo; seguirás sorprendiéndote cuando se revele el engaño. Finalmente, estás perdido, no puedes escapar: El cisne te ha raptado, te ha robado la voluntad y ahora te lleva sobre su lomo; sientes su suave plumaje y sus músculos implacables, eres insignificante.
Ya no hay más palabras, solo silencio. Intentar describir toda la magnificencia y preciosismo de este film sería propio de un enfermo de diarrea verbal, las palabras no le hacen justicias. Esta es una de esas ocasiones en las que un dicho cobra verdadero sentido: una imagen vale más que mil palabras.
Y es que acabarás adulando al cisne.E insultándolo. Y temiéndolo. E idolatrándolo. Lo amarás en el mismo grado que le odiarás.Cisne Blanco. Y Cisne Negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maravilloso final y maravilloso susurro apagado de una cándida Natalie Portman que da título a esa crítica. Una de las mejores actuaciones que jamás he presenciado en mi corta vida.
2 de agosto de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen es un genio, eso es algo que pocos cuestionan. Y es que el susodicho genio posee una cualidad que no conoce rival para hacerte amar a una ciudad tanto como amarás a sus personajes.
Y es que bajo la dirección de este pequeño hombre con grandes gafas la ciudad de París cobra vida y te seduce constantemente con su encanto. ¡Pocos serán aquellos a los que no les surja el deseo de visitar la gabacha ciudad de las luces! Es una película sencilla, y a la vez compleja. A pesar de lo metafísico de su argumento no tendrás ningún problema en seguir la historia olvidando limitaciones físicas. Para aquellos que extrañábamos las actuaciones del amante de Manhattan nos hemos llevado una alegría (al menos en mi caso) al descubrir que estaba presente en la película, pero que en esta ocasión era rubio, notablemente más alto y joven y se llamaba Owen Wilson; a pesar de estas diferencias físicas el espíritu de Allen se encuentra en el personaje que interpreta Wilson.

Las remarcables actuaciones, lo original de la historia y la adicción que provoca París ocasionarán que el film pase en un suspiro. Ahora vosotros ya podéis iros, yo me quedo en París.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo evitar reírme al recordar a un Dalí obsesionado con los rinocerontes (el cual da título a esta crítica)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para