Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Rod_Vukmir
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de marzo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se desaprovecha un argumento muy bueno sobre una sociedad distópica inmersa en la desigualdad y violencia de género machista, una muy buena idea plasmada en la obra original de 1985, en tiempos sin tanta consciencia y lucha masiva feminista como en la era actual, lo que da más méritos a la autora Margaret Atwood.

Pero viendo está adaptación, queda la sensación de que el proceso de llevar la obra literaria a la pantalla chica no fue realizada por las personas idóneas, que le dieron a la serie unas características muy superficiales, con muchos aspectos referentes a las tediosas modas progresistas modernas (lo que asegura una buena recepción juvenil=mucho dinero, bien por ellos) y la pretensión de hacer complicado lo sencillo.

Los resultados son un producto vacío y anémico, diálogos malísimos y actuaciones peor aún (¿será por los insufribles guiones?), un ritmo soporífero y en velocidad de cámara lenta por momentos, insostenible desde mi una perspectiva para el dinamismo que requiere una serie.

Mejor intentar con la obra original, porque la adaptación deja mucho que desear.
14 de agosto de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por empezar la sinopsis de Filmaffinity no está clara. La película es un policial erotico y repleto de gore, que estaría mejor descrito (maso menos) de la siguiente manera: los cadaveres de una pareja aparecen en los canales de Venecia, con la particularidad de que la mujer no tuvo rastros de violencia, mientras que el marido fue brutalmente asesinado. A partir de esto, la desconcertada policía buscará el rastro del asesino, mientras que personas cercanas a las víctimas, van siendo asesinadas de manera brutal por un loco desquiciado. Durante la investigación, se van conociendo las raras prácticas sexuales, que tenían los asesinados.

A partir de esta premisa, la película entre callejones, canales, lanchas, puertos, y otros lugares que no le dan un toque colorido, pero si exótico y hasta vintage, va desarrollando una trama en donde lo más llamativo para mi, son los flashbacks eroticos, en dónde se ve a la pareja realizando prácticas de todo tipo, desde exhibicionismo, masoquismo y fetichismo, con drogas (y con mucho vello púbico de por medio), y en donde el personaje de la esposa es la más sufrida, porque quien lleva la iniciativa de todas estas perversiones es el marido, que está profundamente mal de la cabeza y es un drogadicto.

Y bueno entre flashback y flashback, las personas que se vincularon sexualmente con esta pareja, van cayendo, y acá es donde aparece el gore, con tijeras clavadas, cuerpos calcinados y desmembramientos. El rol de la policía mientras tanto, es clave para ir explicando los acontecimientos, como en todo giallo, si bien acá no hay tanto misterio cómo en otras películas del género. Lo mejor pasa por otra parte, que no le gustaran a todo el mundo, pero si maso menos a pervertidos como yo.
12 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crítica se basará en los dos capítulos vistos, de la ultra-archi-requetecontra promocionada serie de "El brujo". Dos capítulos es lo que tolero mi umbral ¿porque? Simplemente la serie no lleva un hilo, desconcierta. Los hechos que se ven, parecen precipitados desde el primer episodio y sin desarrollo de tramas y personajes, a mi criterio.

Los capítulos larguísimos de una hora se hacen intolerables y en todos los aspectos se abusa de la magia, en cierto modo se podría decir que tiene más magia que películas de princesitas de Disney, y esta magia está presente en todos los escenarios que intenta plantear la serie. Énfasis en la palabra intentar. También se abusa groseramente del CGI. Quizá esperaba algo distinto, una historia más medievalista maquillada con maldiciones o actos hechiceros más esporádicos pero me equivoqué rotundamente. Es una historia anti-medieval

Sin haber leído los libros y sin jugar los videojuegos, le queda a uno la sensación que la serie está influenciada y destinada a un público gamer.

Uno puede entender que gracias a Netflix, y su gigantesco aparato publicitario, El brujo Geralt de Rivia aparezca como de las primeras opciones para ser vistas por usuarios cord-cuttets del Mundo, de otra forma no se destacaría en lo más mínimo.

¿a favor? La oportunidad de leer los libros que quizá sean mejores, y los restantes episodios que quizá sean fenomenales, pero mejor no, no arriesgarse.
12 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no tenía muchas expectativas al iniciar esta película, la consideraba convencional, dentro del género en los últimos 20 años, con estereotipos de fantasmas, objetos que se mueven solos, tablas ouijas y sustos facilones que terminan embolando.

Pero con el correr de los minutos, si bien está clarísimo que no va a dar miedo, mi atención comenzó a ser captada, por dos cuestiones principalmente.

1) los gamberrisimos y grotescos efectos espaciales, que evocan el más puro y burdo estilo Raimi; con muchos vómitos, sangre, bichos, órganos, espectros y algunos que otros arrebatos de violencia. Si se hubiera filmado en los 80' sin duda hoy sería un clásico de época.

2) su humor negro, lo que para muchos tiene una connotación negativa, para mi es una de sus grandes virtudes. Me he reído bastante y antes de que te des cuenta, dejas de tomar la película en serio y solo la disfrutas.

Y además de esto, la el ritmo no baja casi en ningún momento, más allá de lo predecible que pueda resultar el argumento, tiene muy pocos bajones. Realmente entretiene, algo que NO suele lograr el tan consumido cine de terror estadounidense de los últimos tiempos.
Dragon Ball Z: El último combate (TV)
MediometrajeAnimaciónTV
Japón1990
7,2
6.862
Animación
9
2 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular, a pesar de no formar parte del canon oficial, en cuanto a las creaciones de Toriyama al menos.

Muy útil de ver, para comprender la cronología y los orígenes del universo de Dragon Ball, y explicativa con respecto a los orígenes del mítico Son Goku y el nexo con todo lo que vendría después. Es tan efectiva, que se puede ver a lo largo del desarrollo de las distintas sagas, tanto al inicio, antes de que Goku inicie sus aventuras con Bulma, al inicio de Z antes de Goku y los demás guerreros luchen para salvar la Tierra e incluso al final de la Batalla de Freezer y de paso rememorar las predicciones que tendría Bardock.

Los 45 minutos que dura esta película-especial de televisión se pasan volando. Por empezar se nos muestra una faceta que es bastante desconocida en general, como es la de los saiyanos en su planeta Vegito, y como súbditos del emperador Freezer en acción, por otra parte está el protagonista Bardock, nada más y nada menos que el padre de Goku, que a pesar de su clase baja, (con un soundtrack de psytrance, al momento de la batalla, que eleva la adrenalina al máximo) intentará salvar su planeta de los intereses destructivos del despótico Freezer ¿Algo más épico que esto? Y por si fuera poco también muestra los inicios de Vegeta, como para hacer un nexo más completo, del que venía mencionando, y para que todo cuadre aún más.

En pocas palabras, probablemente la mejor película de todo el Universo Dragon Ball (aunque eso precisamente no sea tan difícil, no obstante estas circunstancias no le quita mérito a Bardock, el Padre de Goku).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para