You must be a loged user to know your affinity with Jose Antonio ZG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,5
12.293
9
25 de noviembre de 2017
25 de noviembre de 2017
38 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría decir muchas cosas buenas de este excelente WESTERN, y más en los tiempos actuales donde no se prodiga mucho este género que tanto aportó al buen Cine a lo largo de su historia, pero lo resumiría como un extraordinario film de más de siete horas de duración (Miniserie de 7 capítulos) que sabe a poco por su lograda realización, por sus buenos intérpretes, una música muy inspirada y una fotografía fuera de serie. Grabada en Vídeo de Alta definición y en formato SCOPE, (anamórfico) disfrutamos de unos paisajes esplendidos y unas secuencias nocturnas, casi, estas, con luz de velas de un gran mérito fotográfico. Además hay secuencias diurnas con un rodaje exquisito en los encuadres y movimientos de cámara. Las secuencias con caballos son de lo mejor visto en el CINE.
Totalmente recomendable para los amantes del buen WESTERN y de los que quieren el Cine de gran calidad aunque sea para Televisión.
Un éxito del director y guionista Scott Frank y de la productora Netflix..
Totalmente recomendable para los amantes del buen WESTERN y de los que quieren el Cine de gran calidad aunque sea para Televisión.
Un éxito del director y guionista Scott Frank y de la productora Netflix..
10
12 de noviembre de 2016
12 de noviembre de 2016
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie británica de 10 capítulos de una hora, narra parte de la historia de la actual familia británica, centrándose mayormente en la Reina Isabel ll, su hermana Margarita ya fallecida y el primer ministro de la época Winston Churchill, muy conocido por todas la personas mayores, pues gozó de gran popularidad y aportó gran importancia a la política británica interior e internacional.
La serie es extraordinaria en todo, ya que la dirección es impecable, el guión un ejemplo, las interpretaciones muy equilibradas dentro de una categoría superior, especialmente el actor que interpreta a Winston Churchill, logrando una interpretación merecedora de premio.
Una de las cosas que más destacaría es la ambientación, que como todas las producciones británicas brillan al máximo, reconstruyendo todo hasta los más mínimos detalles y dando un realismo a las imágenes dignas de la mayor credibilidad.
Un gran éxito de la productora y de todos los que han intervenido en la realización de la serie, pues hasta la música y la fotografía son admirables.
La serie es extraordinaria en todo, ya que la dirección es impecable, el guión un ejemplo, las interpretaciones muy equilibradas dentro de una categoría superior, especialmente el actor que interpreta a Winston Churchill, logrando una interpretación merecedora de premio.
Una de las cosas que más destacaría es la ambientación, que como todas las producciones británicas brillan al máximo, reconstruyendo todo hasta los más mínimos detalles y dando un realismo a las imágenes dignas de la mayor credibilidad.
Un gran éxito de la productora y de todos los que han intervenido en la realización de la serie, pues hasta la música y la fotografía son admirables.

6,8
8.417
8
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como anécdota citaré, que nada más empezar a contemplar ese magnífico film, excelentemente interpretado por todos sus protagonistas entre los que destacan los principales intérpretes y maravillosamente el niño, me vino a la mente y al corazón mi viaje nocturno-madrugada metidos en un serón de esparto, como el que lleva encima el burro de la película, mi hermano y yo con alrededor de 10 años de edad, por camino de tierra y polvo, soportando los arañazos y pinchazos del esparto en nuestra piernas con el movimiento del animal hacia la estación de ferrocarril de Humanes (Guadalajara), por los mimos años de la historia de esta excelente película muy bien dirigida por Benito Zambrano.
Cuando se han vivido escenas de este film muy bien ambientado, la película llega más al corazón, pues todo lo que encierra el film de esa ambientación es la misma que yo y mi hermano vivimos en aquellos años de hambre y miseria tan poco conocidos por la mayoría de espectadores que tienen la suerte de contemplarla y ver la España rural de las posguerra.
Dicho todo esto, esta producción me parece que dignifica el cine español en todos sus aspe tos, con más valía cinematográfica que muchas grandes producciones norteamericanas. Enhorabuena por ello a todos los que la hicieron posible y que recomiendo a todo buen cinéfilo.
Cuando se han vivido escenas de este film muy bien ambientado, la película llega más al corazón, pues todo lo que encierra el film de esa ambientación es la misma que yo y mi hermano vivimos en aquellos años de hambre y miseria tan poco conocidos por la mayoría de espectadores que tienen la suerte de contemplarla y ver la España rural de las posguerra.
Dicho todo esto, esta producción me parece que dignifica el cine español en todos sus aspe tos, con más valía cinematográfica que muchas grandes producciones norteamericanas. Enhorabuena por ello a todos los que la hicieron posible y que recomiendo a todo buen cinéfilo.

7,4
4.768
9
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía está en mi mente el extraordinario éxito de esta película cuando se estrenó en España. Han pasado muchos años, y al contrario de otras películas de la misma época sigue siendo una delicia contemplar este espectáculo del cine del oeste bien hecho. Si se ha dicho que la figura de John Wayne llenaba el sólo la pantalla, no lo es menos Gary Cooper, pues sus dotes interpretativas junto a su figura son capaces por sí sólo de llenar una pélicula. Quiero destacar el tema musical que ha pasado a ser uno de los grandes clásicos interpretado por muchas orquestas y cantantes a lo largo de todos los años transcurridos. La fotografía es excelente, así como los escenarios naturales. Los ojos de María Schell pasan a ser unos de los más impresionantes de la historia de Hollywood, y la dirección de Delmer Daves una lección de oficio.
En la versión que actualmente se ha comercializado en DVD es donde únicamente se puede objetar algo, y es que no ha sido respetado el formato panorámico 1.85, con la consiguiente mutilación parcial de los laterales de la imagen al adaptarla al formato 4.3 clásico de TV. sin necesidad hoy día de tales adaptaciones muy criticadas en su momento, y que por suerte cada día que pasa se producen menos.
José Antonio ZG
En la versión que actualmente se ha comercializado en DVD es donde únicamente se puede objetar algo, y es que no ha sido respetado el formato panorámico 1.85, con la consiguiente mutilación parcial de los laterales de la imagen al adaptarla al formato 4.3 clásico de TV. sin necesidad hoy día de tales adaptaciones muy criticadas en su momento, y que por suerte cada día que pasa se producen menos.
José Antonio ZG

5,6
315
6
26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene aires de superproducción, pero no llega a conseguirlo por una adaptación al cine demasiado resumida de una novela de Elga Moray. A lo largo del film asistimos a una serie de fundidos alimentando elipses que nos dan a entender el paso del tiempo en su argumento y un excesivo resumen de esta obra literaria. Tal vez, con un mejor guión adaptado de la novela, y una duración del film más larga se hubiera conseguido una película más redonda. Elementos buenos no le faltan, pues tiene un excelente reparto encabezado por Tyrone Power y Susan Hayward, una dirección a cargo de Henry King muy estimable, y una producción que nos recuerda a grandes films de Hollywood. Filmada en Cinemascope en los primeros años del lanzamiento de este sistema, con una excelente fotografía, y rodada casi totalmente en tierras africanas, nos sumergen en una historia dramática y al mismo tiempo romántica llena de paisajes naturales que crean una excelente ambientación para este film.
Susan Hayward da un recital de interpretación, como es habitual en su mayoría de films, y Tyrone Power, tan sobrio, como casi siempre, cumple sobradamente con su papel. Lamentablemente este actor fallecería en Madrid tres años más tarde de rodar esta película, cuando interpretaba en Madrid Salomón y la reina de Saba.
En resumen, una aceptable película que nos deja con ganas de un desarrollo argumental más preciso y completo.
Destacaría también el excelente doblaje de la versión española de la época, de cuando se estrenó esta producción, a pesar de los ruidos de fondo.
José Antonio ZG
Susan Hayward da un recital de interpretación, como es habitual en su mayoría de films, y Tyrone Power, tan sobrio, como casi siempre, cumple sobradamente con su papel. Lamentablemente este actor fallecería en Madrid tres años más tarde de rodar esta película, cuando interpretaba en Madrid Salomón y la reina de Saba.
En resumen, una aceptable película que nos deja con ganas de un desarrollo argumental más preciso y completo.
Destacaría también el excelente doblaje de la versión española de la época, de cuando se estrenó esta producción, a pesar de los ruidos de fondo.
José Antonio ZG
Más sobre Jose Antonio ZG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here