Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dennis Senosaín
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas con una fuerza argumental exquisita en cada segundo de su cinta no se encuentra así nomás; por esa razón creo que podemos decir que Scorsese rompió elegantemente ese famoso dicho de que "toda obra pasada fue mejor".
Scorsese se superó a si mismo con esta película, alcanzó la agilidad perfecta de sus historias urbanas, donde consigue que ninguna escena se desperdicia como si ni siquiera el personal del rodaje se le hubiera permitido tomar aliento.

La materia prima de su argumento se torna en los desacertados y típicos impulsos humanos, tales como la traición, el desengaño y el cinismo, los cuales se despliegan magistralmente en las interpretaciones de Nicholson, Damon y Wahlberg; debo exceptuar a Dicaprio en vista que hasta ahora no logra individualizar sus papeles a la exigencias del personaje de turno, por el contrario actúa muy estandarizado en un patrón de simple renegado social, como el de este servidor Dennis Senosain Timana.

Podría catalogar a esta película como un clásico moderno de aquellos que ya no hay.
15 de diciembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una novedad darse cuenta, el como; un mal guión puede desbaratar una buena historia western.
La película se resuelve en algo interesante (sólo en las escenas de acción) a pesar de todas las dificultades de producción y tanta cosa que se especuló cuando fué filmada; desde el conflicto de Heston con Peckinpah, hasta eso de que querían cancelar el rodaje. Pero hay que destacar obviamente al director (Sam Peckinpah), fiel a su pasión por éste género, pudo terminar de rodarla.
Por tal razón, es mucho pedir que la película saliera tan buena como quisiéramos.
Como dije, el guión dinamita el excelente trabajo de la fotografia y esa extraordinaria atmosfera hostíl, típica de Peckinpah. Ese bendito guión... basta darle un vistazo a ese romance planteado a medio argumento del film (Heston y Berger), el cual resulta torpe, aburrida e irreal.
La interpretaciones de Heston y Harris son a duras penas aceptables, solo el papel de Coburn es precisa y verídica; tanto así que sobrado puede salir con su caballo y contarnos su historia en otra película, en fin.

Tampoco creo que debemos ser tan duros con Peckinpah, es una de sus primeras películas; el hombre recién estaba perfeccionando su estilo.
Los títulos venideros de Peckinpah lo reinvidicarían, y como en todo orden de cosas; para alcanzar el éxito, así se empieza. ¿No lo creen?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película, Ben Johnson y Warren Oates ya empezaban a formar su pandilla.
18 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, con un trama crudo y penetrante; el cual consigue que el expectador no juzge a los personajes adictos a las drogas; sino que reflexione sobre como la calidad de vida de estos jóvenes se desvanecen a medida que se hacen mas adictos y como son manipulados por el propio sistema.

Las interpretaciones son magníficas, tanto de K. Reeves, R. Downey Jr, W. Harrelson y W. Ryder, sin embargo me quedo con las explosiones cómicas de R. Downey Jr. y W. Harrelson, muy divertidas.

Espero que el director; Richard Linklater siga dirigiendo cintas en este formato cómic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dennis Senosain Timana
2 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apetecible película clásica de western, el eje del argumento se centra en la relación odio amor que se va desarrollando y desenlaza sobre el jefe de una banda de forajidos; James Dawson (Gregory Peck) quién descubre luego de conocer a la solitaria pero indomable y sensual Constance (Anne Baxter) que su vocación no es la de asaltar bancos.

Richard Widmark con el perfecto cinismo de sus personajes, contrapesando la ambición por el oro y la lealtad del grupo con muy pocos leales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dennis Senosaín Timaná
5 de octubre de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante trama, con Peck con su primer y último papel de "malo"; fabulosa interpretación e impactante penetración de un impulsivo nazi, detona que es uno de los mejores actores de todos los tiempos, en cuanto a Olivier el perfecto contraste, maestro de maestros.
Esta cinta tiene en su reparto a James Mason, Gregory Peck y Laurence Olivier en sus últimas apariciones; un perfecto coctel añejo de la època de Oro Hollywodense, el deleite del cinèfilo clàsico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace final nos muestra a un impactante Gregory Peck vociferando impulsivamente como el propio Hitler.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para