Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Escorial
You must be a loged user to know your affinity with jfreyba
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de mayo de 2006
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hablo de la calidad de la película; al fin y al cabo, no se trata de una producción de grandes pretensiones. Pero os aseguro que es una de las películas más divertidas que he visto. Tronchante. Fuertemente recomendada para quien quiera pasar un muy buen rato, sin más.
4 de enero de 2010
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas claras: es una birria de película, a la que no puedo dar más de un cinco, aunque me esfuerce. He valorado la crítica de algún compañero que le ha dado un dos y la ha puesto a caldo. Sin embargo, se la he recomendado a mucha gente.

Odio las películas con moralina. Por si fuera poco, esta película, más que tener moralina, es moralina pura. Y, sin embargo, me ha dejado huella.

Odio las películas lacrimógenas, y ésta, a partir de los primeros 60 minutos, parece hecha a propósito para enriquecer a los vendedores de kleenex. Sin embargo, no he podido evitar gastar un paquete.

Ha sido un milagro que no parase el dvd a los quince minutos; no aguantaba más. Y, sin embargo, he pasado dos horas entrañables.

Está claro que no me aclaro. Como película, me parece detestable. Y, sin embargo... Jo, tú, cuando dicen la verdad, algo se te queda dentro.
11 de julio de 2020
53 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea culpa de las expectativas que tenía cuando empecé a verla, pero me ha defraudado.

¿Qué tiene? Explosiones. Y olas. Y mucha agua. Y fotografía. Y Tom Hanks, pero con cara de estreñido toda la película.

¿Qué le falta? Casi todo. Le falta guión. Le faltan diálogos. Le falta el enemigo; no vemos al enemigo en ningún momento. Le faltan personajes; los pocos que hay son bocetos, casi caricaturas, formadas con tres trazos. Le falta luz, le falta cielo, le falta sol, le faltan carreras, le falta perspectiva.

Y le sobra música estándar de película épica. Eso está bien cuando hay ejércitos con miles de soldados sacudiéndose mamporros. Pero aquí sólo hay cuatro o cinco personas luchando contra líneas en el mar.

Nada de lo que digo creo que hubiese mejorado en pantalla grande. Salvo las explosiones y la fotografía. Pero quod director non dat, pantalla non praestat.
4 de junio de 2022
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que yo sea tonto, pero de verdad que no soy completamente estúpido. De hecho, soy capaz de seguir la mayoría de las películas que veo. Y, de ésta, no me he enterado de nada. Ha terminado la película, y no tengo la menor idea de lo que ha pasado. Lo siento. Sólo recuerdo haber pasado dos horas viendo imágenes rodadas con una lente curva y gente pasando dinero y haciendo cosas que no lograba comprender.

Por tanto, una de dos: o acabo del todo con mi autoestima, o le doy un 4 por no darle un 1. Opto por la segunda opción.

Ah, y os prometo que no fumo cosas raras. Mi único acompañante para la peli fue un bocata de jamón.
13 de enero de 2017
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica delicia para los amantes del Derecho y de la buena interpretación.

La he visto en Netflix, sin saber muy bien lo que iba a ver, pero seducido por la idea de una miniserie sobre ese proceso de Tokyo que fue la secuela de Nuremberg en Japón.

Sin embargo, nada que ver con «Vencedores y vencidos». La miniserie no se centra en los acusados, sino en los jueces. Aborda la más que compleja composición de aquel tribunal y las diferencias de pareceres entre los distintos magistrados.

Hay dos actores sobresalientes: Marcel Hensema en el papel de Röling, el magistrado holandés, y el impresionante Irrfan Khan, en el papel de Pal, el magistrado indio. Son los auténticos dueños de la miniserie. El primero, por la forma de mostrar la humanidad de su personaje; el segundo, por cómo encarna la serenidad e inalterable rectitud del suyo.

Pero, ya que la serie trata de justicia, parece injusto resaltar a dos actores. Todos ellos dan lo mejor de sí. El juez ruso y su intérprete (fijaos en cómo se suelta ella el pelo en el último capítulo) llenan la pantalla cada vez que hablan. Jonathan Hyde, en el papel de Webb, el presidente del tribunal, es la diplomacia en persona… Y así sucesivamente. Por no hablar de la pianista alemana. Parece que no hubiera actor malo en esta miniserie.

En fin… Que vale muchísimo la pena, salvo por las palomitas. No es para palomitas. Es para fumadores de pipa, como yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bitch
    2017
    Marianna Palka
    4,7
    (57)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para