Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Leonidas
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de mayo de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destruye completamente la idea de la primera película. Vulgariza, trivializa y distorsiona el mensaje original. Lo de meter a esos personajes adolescentes inaguantables ya es el colmo. Cómo convertir un buen guion de ciencia ficción en una estúpida fiesta de instituto.
14 de noviembre de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película con un guion muy pretencioso, plagado de frases grandilocuentes, supuestamente "profundas". Llega un momento que la palabrería se hace inaguantable. Lo único medio destacable es la recreación de un café de los años 80´s al principio, y de las formas y el ambiente de esa época. Por lo demás, creo que lo que se hace más repugnante es el toqueteo que se trae el protagonista con la chica.
11 de julio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sigue la novela en lo absoluto pero consigue unos ambientes absolutamente únicos, clásicos, ajustados. Peter Cushing y Christopher Lee están por supuesto excepcionales. Cushing es quien lleva el peso de toda la película. Por supuesto no esperéis nada parecido a lo que se hace actualmente. Aquí encontraréis la tradición más clásica de la idea de los vampiros: ajos, crucifijos, miedo a la luz solar y estacas, y no hay por qué buscar más. Digamos que ni siquiera se requiere seguir a la novela de Stoker, el mito del fabuloso Conde Drácula va más allá y nos transporta a un mundo de viejos castillos, cementerios, candiles y carretas antiguas. Déjate ir a ese mundo fantástico y clásico con esta joya de la Hammer.
26 de mayo de 2020
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible que la gente que haya puesto buenas críticas a esto haya visto la película original o si la han visto, la hayan entendido. Nos encontramos en una vulgarización de una gran obra donde la inteligencia deja paso al cliché, las actuaciones contenidas a la sobreactuación hollywoodiense, la creación de atmósfera musical a sonidos gratuitos, la crítica de la deshumanización al regodeo en la objetualización. Lo único destacable es la música de Vangelis, claro, eso es lo único que no han podido arruinar. Vamos, esta película me recuerda mucho a Black Mirror en el peor de los sentidos. Creo que el problema de nuestro tiempo es que el público ha dejado de ser inteligente y es incapaz de entender los sentidos sutiles, y lo peor, ha dejado de tener ética, por lo que disfruta cuando se muestran abusos en escena. En el pasado esas escenas tenían lo justo para dar un mensaje crítico, ahora se exageran para buscar un mero interés pornográfico.
8 de junio de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay trama, todo son sentimientos, que no están mal pero no se cristalizan en nada. La película no termina de contarnos nada ni de expresar nada relevante. No entiendo muy bien para qué se hacen este tipo de películas, la verdad. Una recreación perpetua en sentimientos de lo más comunes sin profundizar en ningún aspecto concreto ni abordar ninguna inquietud verdaderamente importante. No sé qué más se puede decir. Lili Taylor está fantástica, eso sí, es una grandísima actriz, quizás es lo único que salve a la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para