Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Eduard Torres
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo de la útlima cinta de Eric Lavaine nos sitúa en un ambiente inicialmente marcado por muchas posibilidades pero que, de inmediato, gira hacia los deseos y necesidades de las personas y escapa al cliché habitual de madres e hijos. La puesta en escena es totalmente teatral, como corresponde a su director, y de unos diálogos ágiles y ácidos, de los que ya pudimos disfrutar en "Barbacoa de amigos" y "Bienvenidos a bordo". Un resultado interesante para una comedia que parecia "tocada" de tintes trágicos en su planteamiento que, aunque no exenta de duras realidades sociales, nos deja con la sonrisa puesta y pensando.
5 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia británica de los años 50 de esfuerzo y moraleja, sencilla y simple pero bien estructurada. El buen hacer de Charles Cricthon que resulta un precedente de cintas tambien de producción británica como "El hombre que subió a una colina y...". A ello hay que añadirle dos condicionantes propios de la isla y no tan arraigados en el continente: los trenes y la puntualidad "británica", of course.
19 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que aún adquieren películas en soporte físico hay que avanzarles que, tener entre las manos este dvd, es toda una promesa de diseño e intenciones. No puede defraudar. Luego, la aventura de estas cuatro piezas, parte inevitable de un todo, tiene un sabor desigual, dependiendo del espectador que las consiga concluir. Son varios los calificativos que se pueden aplicar a los diferentes cortos, si sus autores nos dejan definirlos como tales, pero destaca el de montaje inesperado y estrambótico pero muy lejos del calificativo de cine fantástico junto a humor subterráneo que otros críticos prometen. Una propuesta que se debe ver como tal pero no esperen encontrar relación con el título que engloba las piezas, más allá de su protagonista, un cura que repite y repite escenas. Y no les avanzo nada.
28 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula está basada en la historia real de Saroo Brierley, un niño perdido en la India que encontró a su familia 25 años después, gracias a buscar en Google Earth su pueblo natal, basándose en los recuerdos que tenia. Su odisea la escribió en el libro "Un largo camino a casa" y, poco después, saltó inevitablemente a la gran pantalla. Emotiva hasta el final, la pelicula presenta dos partes bien diferenciadas: la primera etapa en que se describe al pequeño perdido por Calcuta (y una interesante reflexión de qué sucede con estos miles de pequeños sin hogar y cómo afrontan alli las instituciones el problema) a una segunda donde es adoptado por una familia australiana.

Una narración visual correcta que se une a un argumento en el que, a pesar de imaginarnos un único desenlace posible, atrapa hasta el final para ver su resolución. Los tipos, los paisajes, los momentos, nos van rodeando hasta hacerlo muy próximo al espectador. A pesar de estar nominada en diversas categorias (nada menos que seis) la película dirigida por el joven realizador australiano Garth Davis no consiguió ninguna estatuilla. "Lion" es, sin duda, una buena ocasión para volver a ver a Dev Patel, que muchos descubrieron hace casi diez años en "Slumdog Millionaire" y también, más recientemente en "Hotel Marigold". El cartel lo completa Nicole Kidman y el pequeño Sunny Pawar que, a buen seguro, pronto veremos en otras películas.
28 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que detuve el mando a distancia del televisor en la emisión de "Mundo Jurásico" atraido por esa mirada nostálgica a la que fue una de las sagas de más taquilla en los años 90, al menos de las dos primeras dirigidas por Steven Spielberg y con música de John Williams. Y tampoco he cambiado de idea: prefiero ver a Chris Pratt como guardián de la galaxia o vengador que aqui, en un extraña mezcla de aventurero y domador de velociraptores que recuerda más a Allan Quatermain en "Las minas del rey Salomón" que a Sam Neill en "Parque Jurásico". Tampoco la señorita Dallas Howard es Sharon Stone, aunque en los ochenta no supiese aún cruzar las piernas, por lo que "Jurassic World" me deja sin ganas de volver a Nublar, a pesar de su cartel. Me quedo con el papel de malo de Vincent D'Onofrio (aunque es un personaje cuya aparición está poco justificada) y también con la fugaz aparición y muerte del rajastaní Irrfan Khan, al que vale la pena seguir desde su Salaam Bombay a Slumdog Millionaire y, más recientemente en La vida de Pi.

En "Jurassic World" tenemos efectos visuales y escenas de acción que nos recuerdan mucho a la trilogia anterior pero que, veinte años después, no aportan novedades. Película familiar para pasar el rato que no justifica siquiera las numerosas nominaciones recibidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para