Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barakaldo
You must be a loged user to know your affinity with Asieritus
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de febrero de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero te enteras de que estrenan esta película, con un curioso perro policía (o policía perro). Luego recuerdas que en la mesilla de cierto niño descansan más de diez libros con la misma cara en la portada, y entonces te das cuenta de que vas a tener que ver la película sí o sí. Claro, con esos antecedentes, y una vez visto el tráiler, uno se espera cualquier cosa de la película (y no necesariamente buena).
Y, sin embargo, el resultado es satisfactorio. No es la mejor película de animación, aunque tiene una estética muy cuidada, y desde luego no tiene un guión apasionante. Pero bueno, si has leído alguno de los libros de Policán ya sabes lo que da de sí.
En ese sentido, la trama es esencialmente fiel a los libros. Aparecen todos los personajes principales y se desarrolla como uno podría esperar, manteniendo, digamos, el espíritu de los libros.
Además, el primer tramo de la película va a un ritmo vertiginoso y te atrapa. A partir de la mitad del filme, ya se hace algo pelota, eso sí.
En resumidas cuentas, que como niño disfrutarás de Policán. Como padre que conoce la historia, es lo suficientemente buena como para no sufrir. Y, si no sabes de qué va la película, te encontrarás con un producto visualmente cuidado y con una historia aceptable, pero con evidentes fallos.
20 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En caso de que seas un niño (o no tan niño) sin grandes pretensiones y te gustan las andanzas de Nobita y Doraemon, es una peli correcta, de las que no irás a ver siete veces al cine pero que cuando la repongan en Boing u otro canal de TV podrás repetir sin zapear. En el apartado estético, mantiene la esencia habitual de los dibujos y añade más calidad visual en algunas escenas.

En caso de que seas un padre (o madre) obligado a acompañar a su ilusionado hijo (o hija), se te harán eternos los 106 minutos de metraje. Ya no se trata de que tenga un guion flojo o de que la primera hora de metraje sea de una lentitud exasperante, pues, al fin y al cabo, esto no pretende ser un clásico del cine; el problema es que se resiente incluso ante otras películas del propio Doraemon, en las que al menos había un argumento más interesante para el espectador. Aquí, la historia pivota en torno a unos dinosaurios simpáticos y se somete a ellos, por lo que, pasados los veinte primeros minutos y en vista de que la historia no va a ninguna parte, empiezas a revolverte en tu butaca.

Es a partir de esa primera hora de cinta cuando parece que las piezas comienzan a encajar en el puzzle, pero de un modo desganado y poco creíble. Lo que podía haber dado más juego se queda en un quiero y no puedo bastante decepcionante.

Los niños de la sala se lo pasaron bien, eso sí, lo que salva a la película de un suspenso. Pero como padre, prepárate a sufrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se tarda tanto en presentar a los 'misteriosos espías' que, cuando se produce el desenlace, se resuelve todo con gran rapidez; los 'malos' no son malos, toman decisiones extrañas... y, como siempre que hay viajes en el tiempo, incoherencias que no pasarían si los personajes fueran tan listos como pretenden. Así, si en la peli remarcas que hace 66M años se extinguieron los dinosaurios, no vayas precisamente a esa época, mentecato; si tienes una máquina del tiempo, métete en ella y sal disparado a cualquier otra época antes de que alteres el espacio-tiempo, animal. Bueno, esas cosas tan típicas.
12 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, decir que no he leído el libro, aunque después de haber visto la película me ha abierto el gusanillo. Parece que cuando se hacen adaptaciones de éxitos literarios es obligatorio leer la novela y a partir de ahí ver el filme, y no necesariamente es así. De hecho, estoy convencido de que si hubiera leído el libro, la película me habría defraudado.

En esta película, nos hablan acerca de la ingenua visión de un niño sobre lo que sucede a su alrededor en la Alemania nazi, con todo lo que conlleva. Así, se ve obligado a dejar su cómoda vida en Berlín ya que su padre, que es soldado, es destinado al campo, donde nuestro protagonista se aburre como una ostra porque no hay nadie con quien jugar, lo que hace lo imposible por divertirse y hace de todo... de todo lo que le dejan, ya que misteriosamente su madre le prohíbe ir por la puerta de atrás...

En términos generales la película es correcta; bastante simple, todo hay que decirlo. Busca siempre el camino más corto para mostrarnos esta historia, y se digiere con facilidad. Los personajes están dibujados con un par de pinceladas precisas, y se agradece que el director no se haya recreado en ofrecernos escenas impactantes por puro morbo; esto hace de esta peli más valiosa porque lo que enseña es lo que tiene, sin aditivos.

Me ha gustado, aunque en el spoiler diré alguna cosilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al final de la peli, desde que el protagonista comenta con el niño judío que puede ayudarle a buscar a su padre, ya te imaginas cómo va a acabar la película, y lamentablemente cumple a rajatabla lo esperado. Niño que se cuela, niño que pasa inadvertido (digo yo que en la vida real se le notaría muy sano, o se le vería el pelo... o quizá no, pero me resultó chocante) y niño que tiene un mal final.

La historia me gusta porque, además de mostrarnos las peripecias del niño, vemos todo lo que les ocurre a las personas que le rodean: el padre disciplinado y cruel, la madre ignorante de la realidad, la niña que empieza a ser abducida por el régimen, el joven teniente, el médico que está en la casa... y el niño judío, que hace una "aparición estelar" en la sala de la mansión.
8 de febrero de 2006 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película de rebote, temiendo que fuera una continua sucesión de chillidos y espeluznantes exorcismos. La verdad es que salí aliviado de la sala, puesto que la trama no está basada exclusivamente en la parte más morbosa y terrorífica, sino que se fundamenta en el aspecto judicial. Quien simplemente quiera ver una película de terror, mejor que se ahorre el dinero; si además de eso le interesa una historia con cierto argumento, puede verla con tranquilidad.
La nota final es de un 6, no llega al 7 ya que algunas actuaciones no son precisamente brillantes, si acaso Tom Wilkinson lleva su papel con cierta entereza.
9 de abril de 2025
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un par de detallitos, antes de empezar:

Quien suscribe no suspendía una película desde 2013.
A la película de Policán (filme con el cual algunos la comparan, por su público objetivo) la voté con un 7.

Dicho todo esto, se sobreentenderá que tamaño bodrio no ha sido de mi agrado. ¿Por qué? Por su argumento absurdo y mal desarrollado. Por las actuaciones penosas, caricaturescas. Por las situaciones grotescas que se suceden, que espero que en el juego tengan alguna lógica pero que aquí no hay por dónde cogerlas. Por esas canciones metidas con calzador. Por tantas y tantas cosas...

Que sí, que ya, que no pretende ser un clásico del cine y que busca entretener. Pero diablos, que no entretiene. Que da mucha vergüenza ajena y que me ha tenido mirando el reloj desde el minuto 30.

Estoy planteándome darle una oportunidad a Blancanieves, porque no puede ser peor que esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La redada (Razzia)
    1972
    José Antonio de la Loma
    5,1
    (43)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para