Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
You must be a loged user to know your affinity with mirodlo
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de septiembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil meter una novela en una película. Pero cinco novelas ya es imposible. Por esto me parecía estar asistiendo al visionado de un trailer largo de la posterior saga de películas de alatriste. Que lástima que lo que podría haber sido una saga de películas de éxito se haya convertido en una sola película cultureta de las que hacen mal al resto del cine español.
10 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra que existe otro cine entre el puramente comercial y el gafapastil aburrido y dirigido por snobs de clase alta. Una película interesante, crítica y al mismo tiempo entretenida. Dos horas de duración que se pasan en un momento. Y un mensaje, sobre la sociedad actual transmitido de modo que lo entienda todo el mundo ( lo que es acorde con la película) Porque ¿de que sirve hacer una película reivindicativa si no la entiende la mayoría de la sociedad?

Aunque entiendo que el mensaje antisistema y la factura no gafapastil genere malas críticas. Creo que es una película que merece el visionado de todo el mundo. No dejéis de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vivimos en una sociedad (mundial) cada vez más injusta y jerarquizada. Cada vez menos abierta al cambio y a la adaptación. Con países como China e India (zonas horarias 11 y 12) que esclavizan a sus empleados para que aquí tengamos de todo y consumamos sin ton ni son.

Si la analogía la trasladamos a España podemos traducirlo a las desigualdades incipientes entre unas clases que se dan grandes indemnizaciones por hundir bancos y cajas o políticos que se fijan pensiones millonarias mientras permiten a las grandes empresas hacer lo que quieran para luego tener un despacho en ellas y otras clases que se quedan sin lo básico para vivir (comida, casa, ...)
13 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller político-periodístico entretenido y con ritmo. Buen guión y un estilo visual propio recogido de las películas y series de los 70. Russel Crowe, actor que no me gusta mucho, incluso me ha gustado en su papel. Ben Afflec bastante plano en su papel. Interesante el análisis de la crisis por la que pasan actualmente los medios periodísticos, por los nuevos medios (internet) y por la falta de independencia y de ética.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bastante útópico ese periodista encarnado por Russel Crowe al que solo importa la verdad por encima del dinero y de su amistad con el congresista. Ojalá hubiera periodistas así! Muy bueno el final en el que al final la conspiración no es tan grande y en realidad todo es por culpa del propio encargo del congresista de vigilar a su empleada. Este final le da una cierta dosis de realismo. Las conspiraciones nunca son tan perfectas ni la gente nunca es tan previsible. Un 9 para el final.
30 de diciembre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que empieza con bastante ritmo y que, con altibajos, lo mantiene hasta el final. Empieza el relato con una voz "en off " (siempre la voz en off en las películas me ha dado buena espina).

No tiene un argumento especialmente enredado ni original. Lo importante de la cinta radica en la manifestación de los puntos débiles de cada uno de los personajes y su reflejo en estallidos de emotividad en varias partes de la película.

Además es bastante interesante ver a Kutcher en un personaje que se sale de sus habituales.
Por otro lado, as localizaciones, los contrastes entre arquitecturas de ensueño y apartamentos mínimos, confieren a la película un cierto interés estético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar el papel de Anne Heche como soltera que se está haciendo mayor y lucha contra ello. No en vano se somete a un rejuvenecimiento de vagina. Es por esto que aunque Nikki le pone los cuernos ella prefiere seguir con el pues eso la hace sentir mejor, de algún modo más jóven.
También es interesante el papel de la compañera de piso de Heather, casi una parodia de otros papeles de la típica comedia romántica, que embarca a Nikki en un viaje-aventura de los que solo salen bien en las rom-com. No en vano la compañera de piso está siempre fumada.
6 de diciembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que se graba con una cámara no es cine. Decir que la película es teatro grabado en cámara podría llevar a pensar que la película es más interesante de lo que realmente es: una serie de escenas de teatro filmadas en diversas localizaciones y con escasa continuidad. Lenta hasta lo soporífero aunque con algunos duelos dialécticos interesantes. Guión excitante en algunos momentos pero excesivamente superficial en la mayoría. Se salva el trabajo de los actores pero como digo: esto no es cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para