You must be a loged user to know your affinity with axolotl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
28 de mayo de 2023
28 de mayo de 2023
23 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfruté la 1ª temporada. Nada que añadir a lo por otros dicho.
En la 2ª me di cuenta de que esto es propaganda de odio a los hombres:
Hombres con poderes, todos malos; mujeres con poderes, todas buenas.
Stormfront no cuenta, en los comics es un hombre. Su genderswap es ridículo, las mujeres de su credo no se portan así.
Y encima usarla para un adhominem que no puedo comentar por la censura elitista.
PD A mi madre tampoco le gustó la 2ª temporada.
En la 2ª me di cuenta de que esto es propaganda de odio a los hombres:
Hombres con poderes, todos malos; mujeres con poderes, todas buenas.
Stormfront no cuenta, en los comics es un hombre. Su genderswap es ridículo, las mujeres de su credo no se portan así.
Y encima usarla para un adhominem que no puedo comentar por la censura elitista.
PD A mi madre tampoco le gustó la 2ª temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que quieren seguir disimulando poniendo a Alexandra Ocasio Cortez como la mala de la próxima temporada?
Pues yo paso de que me sigan lavando el cerebro con esta propaganda plutócrata.
Pues yo paso de que me sigan lavando el cerebro con esta propaganda plutócrata.
6
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi los primeros dos capis.
Lo que mas me gustó del fenómeno Juego de Tronos fue el fandom.
Acá el fandom fue en comparación escaso e intolerante con la disidencia, y pronto desarrollé aversión a los actuales "quiero ser el nuevo Juego de tronos y no puedo" y todas sus mentiras comunes, así que dejé de verla.
Pero bueno, como el pelele que soy, la acabe viendo hace poco con mi madre.
Y oye.
Dejando aparte el absurdo multirracial, es una buena adaptación de los libros.
La primera temporada me temo que se ve lastrada por una cronología mal planteada que confunde a los espectadores que no leyeron los libros.
Tampoco creo que la trama de Ciri entonces aportara nada.
La segunda ya tiene un sentido cronológico normal, aunque las aportaciones de la serie a la trama no convencieron demasiado a los fans.
La tercera ha sido en mi opinión la adaptación mas fidedigna, bien mostrado el clímax del cuarto libro.
Geralt, Yennefer, Ciri, Jaskier... en general bien representados.
Geralt es mas callado y brutote que en los libros, en los libros Geralt a veces se monta sus monólogos filosóficos.
Yennefer, bien desarrollada, en los libros salía bastante menos.
Je, varios dicen que Jaskier es el mejor personaje de esta adaptación. Por fin un verdadero cantante haciendo de bardo medieval, y sigue siendo tan gracioso, divo y mujeriego como en los libros.
Je, como decía el geek furioso, Geralt y Jaskier en la primera temporada parecían Shrek y el burro.
Bien representadas las intrigas de poder y el avispero geopolítico que es esta ambientación.
Todo como Juego de Tronos... copia...
No...
Las novelas son anteriores a las de Juego de tronos. De hecho, es evidente que George ha basado en buena medida a Arya en Ciri.
Como homenaje a la cultura polaca, que como buena gringada se han pasado por el forro, mejor mírate la serie polaca.
Pero como serie de fantasía, esta es mejor por su mejor presupuesto.
También esta es mejor adaptación de los libros.
Asi que no entiendo porque Henry Cavill ha decidido abandonar la serie.
La tercera temporada ha sido la mas fiel a los libros.
Se habrá aburrido del proyecto? Se habrá cansado de pelearse con la dirección? Pondrán demasiados cambios a la cuarta temporada?
En fin una lástima que la serie ya esté cancelada como tantas otras de Netflix.
Le deseo suerte al sustituto de Henry a la espera de la última temporada.
Lo que mas me gustó del fenómeno Juego de Tronos fue el fandom.
Acá el fandom fue en comparación escaso e intolerante con la disidencia, y pronto desarrollé aversión a los actuales "quiero ser el nuevo Juego de tronos y no puedo" y todas sus mentiras comunes, así que dejé de verla.
Pero bueno, como el pelele que soy, la acabe viendo hace poco con mi madre.
Y oye.
Dejando aparte el absurdo multirracial, es una buena adaptación de los libros.
La primera temporada me temo que se ve lastrada por una cronología mal planteada que confunde a los espectadores que no leyeron los libros.
Tampoco creo que la trama de Ciri entonces aportara nada.
La segunda ya tiene un sentido cronológico normal, aunque las aportaciones de la serie a la trama no convencieron demasiado a los fans.
La tercera ha sido en mi opinión la adaptación mas fidedigna, bien mostrado el clímax del cuarto libro.
Geralt, Yennefer, Ciri, Jaskier... en general bien representados.
Geralt es mas callado y brutote que en los libros, en los libros Geralt a veces se monta sus monólogos filosóficos.
Yennefer, bien desarrollada, en los libros salía bastante menos.
Je, varios dicen que Jaskier es el mejor personaje de esta adaptación. Por fin un verdadero cantante haciendo de bardo medieval, y sigue siendo tan gracioso, divo y mujeriego como en los libros.
Je, como decía el geek furioso, Geralt y Jaskier en la primera temporada parecían Shrek y el burro.
Bien representadas las intrigas de poder y el avispero geopolítico que es esta ambientación.
Todo como Juego de Tronos... copia...
No...
Las novelas son anteriores a las de Juego de tronos. De hecho, es evidente que George ha basado en buena medida a Arya en Ciri.
Como homenaje a la cultura polaca, que como buena gringada se han pasado por el forro, mejor mírate la serie polaca.
Pero como serie de fantasía, esta es mejor por su mejor presupuesto.
También esta es mejor adaptación de los libros.
Asi que no entiendo porque Henry Cavill ha decidido abandonar la serie.
La tercera temporada ha sido la mas fiel a los libros.
Se habrá aburrido del proyecto? Se habrá cansado de pelearse con la dirección? Pondrán demasiados cambios a la cuarta temporada?
En fin una lástima que la serie ya esté cancelada como tantas otras de Netflix.
Le deseo suerte al sustituto de Henry a la espera de la última temporada.
Miniserie

5,9
1.338
8
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película, adaptación de una novela, allá por 2004.
Me encantó.
Se convirtió de inmediato en mi versión favorita del mito artúrico. Todavía lo es. Sí, he visto 2 veces el Excalibur de Boorman.
Algo que odio del mito artúrico es el machismo. Mas allá del típico suspenso en el test de Bechdel, las mujeres son todas fuentes de pecado y nada mas.
Acá las mujeres son igual de importantes y personajes bien desarrollados y creíbles.
Historia feminista al estilo previo de 2015, no la androfobia actual, mujeres y hombres juntos en general de manera positiva.
Je, aunque algo en común con el mito original, es que una mujer lo arruina todo.
Buena ambientación de la edad oscura british, mostrando la transición del paganismo al cristianismo.
Y bueno, siendo tan buena, apenas tiene críticas.
Hacen ya 11 años de la última.
Se deduce que esta serie ha caído en el olvido.
Porqué?
Me enteré hace poco de que la escritora está envuelta en escándalos sexuales.
Así que por lo visto la han censurado.
Mas allá de la catadura moral de la escritora y su progenie, opino como Hitler sobre la música de Mendelsohn.
Que mas da quien lo haya hecho, mientras la obra sea buena?
Quisiera que si esta obra aun está conservada en algún lugar sea mostrada de nuevo.
Y si no... Bueno... Siempre quedarán las personas que muestren lo que los medios oficiales no quieren.
Mucha gente la disfrutará.
Me encantó.
Se convirtió de inmediato en mi versión favorita del mito artúrico. Todavía lo es. Sí, he visto 2 veces el Excalibur de Boorman.
Algo que odio del mito artúrico es el machismo. Mas allá del típico suspenso en el test de Bechdel, las mujeres son todas fuentes de pecado y nada mas.
Acá las mujeres son igual de importantes y personajes bien desarrollados y creíbles.
Historia feminista al estilo previo de 2015, no la androfobia actual, mujeres y hombres juntos en general de manera positiva.
Je, aunque algo en común con el mito original, es que una mujer lo arruina todo.
Buena ambientación de la edad oscura british, mostrando la transición del paganismo al cristianismo.
Y bueno, siendo tan buena, apenas tiene críticas.
Hacen ya 11 años de la última.
Se deduce que esta serie ha caído en el olvido.
Porqué?
Me enteré hace poco de que la escritora está envuelta en escándalos sexuales.
Así que por lo visto la han censurado.
Mas allá de la catadura moral de la escritora y su progenie, opino como Hitler sobre la música de Mendelsohn.
Que mas da quien lo haya hecho, mientras la obra sea buena?
Quisiera que si esta obra aun está conservada en algún lugar sea mostrada de nuevo.
Y si no... Bueno... Siempre quedarán las personas que muestren lo que los medios oficiales no quieren.
Mucha gente la disfrutará.

6,3
1.460
9
5 de febrero de 2024
5 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena peli biográfica sobre un suceso muy real y curioso acerca de dos mujeres excepcionales.
Bien rodada, bien actuada, y parece que representación fidedigna de los hechos.
Algo criticable es que Hildegart en la realidad era bastante menos bella, su encanto era puramente intelectual. En fin, esa manía del teatro y el cine de solo gente de buen talle.
Aunque esta película ya desde el principio se sabe de que va, pongo en spoiler un detalle de la peli que me llama la atención y que no han comentado.
Creo que esta peli no se rehará porque el discurso feminista no puede consentir esta historia de una intelectual feminista asesina y autoritaria, así que es una historia única y una pieza imprescindible del cine español.
De hecho está semi-censurada, no recuerdo haberla visto nunca por la tv pública pese a su calidad y originalidad temática.
Bien rodada, bien actuada, y parece que representación fidedigna de los hechos.
Algo criticable es que Hildegart en la realidad era bastante menos bella, su encanto era puramente intelectual. En fin, esa manía del teatro y el cine de solo gente de buen talle.
Aunque esta película ya desde el principio se sabe de que va, pongo en spoiler un detalle de la peli que me llama la atención y que no han comentado.
Creo que esta peli no se rehará porque el discurso feminista no puede consentir esta historia de una intelectual feminista asesina y autoritaria, así que es una historia única y una pieza imprescindible del cine español.
De hecho está semi-censurada, no recuerdo haberla visto nunca por la tv pública pese a su calidad y originalidad temática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un personaje que no recuerdo, no se si el abogado o juez, durante la defensa de Aurora, rompe la cuarta pared diciendo que el asesinato ha sido causado por el sufrimiento que vivió Aurora en su vida y la discriminación machista de la sociedad española. Evidentemente es lo que el director desea transmitir.
Esa parte me parece repugnantemente tendenciosa y falaz.
Básicamente intenta exculpar a Aurora y echar la culpa de su crimen a los hombres y el conservadurismo.
Las mujeres de izquierdas siempre inocentes, repugnante dogma mentiroso.
Aun siendo cierto que vivía en una familia disfuncional y machista con el padre prestando mas atención a su amante que a su mujer e hijas, Aurora había sido una privilegiada de clase alta que no tuvo que trabajar y su familia le permitió vivir como ella deseaba, pudo dedicar su vida a instruirse de manera autodidacta y a practicar sus ideas eugénicas con su sobrino y su hija.
Ideas en general bastante acertadas al parecer, viendo como ambos se convirtieron en las personas talentosas que ella deseaba.
Cuantas mujeres oprimidas no se cambiarían por las circunstancias de Aurora?
He visto acerca de pueblos primitivos como los yanomami o los papúes, o la China tradicional, cuyas sociedades son o eran machistas hasta la médula y el desprecio a la mujer y malos tratos son diarios.
De acuerdo a la teoría mentada, esas sociedades deberían tener un alto ratio de mujeres asesinas, pero tal cosa no es mentada nunca en los estudios antropológicos o su propia literatura según el caso.
Las únicas sociedades en que mujeres asesinan a sus féminas familiares, son las de fanáticos religiosos en que las hijas han desobedecido las intransigentes normas religiosas y/o familiares.
Así que como yo lo veo, esto no es ningún asesinato machista cometido por una mujer, esto es un asesinato de honor de toda la vida, mostrando que los fanatismos de todo tipo tienen similares consecuencias.
Je, u otra prueba mas del sospechoso parecido del socialismo con las religiones abrahámicas.
Aurora a lo largo de la peli comenta continuamente que no está loca.
No se que decir. Es cierto que dentro de sus ideas personales Aurora es coherente y a lo largo de la peli es capaz de de ver la realidad y en general actuar de manera razonable.
Es Aurora una psicópata? Es absolutamente racional y fría. Muestra empatía por las desventajas de las mujeres, pero muestra una total falta de empatía por su hija.
De lo que no hay duda es que Aurora es una fanática religiosa, encaja completamente.
La peli es una gran advertencia contra los fanatismos de todo tipo.
Toda buena causa puede pervertirse.
Lo dicho, no obstante, es de acuerdo a la representación de Aurora en la peli.
Oficialmente Aurora murió en un manicomio en que fue encerrada por ser diagnosticada con esquizofrenia paranoide.
No se si tal diagnóstico fue certero u honesto. En la peli ni mostraban a Aurora bajo ninguna locura ni mostraron a familiares mentando tal cosa. Cuando eres esquizofrénico, la gente a tu alrededor lo nota.
En tal caso el asesinato pudo ser simplemente algo así como un brote psicótico, no se.
Agradecería una crítica de alguien con conocimientos de psicología.
O pudo ser simplemente un falso diagnóstico para encerrarla de por vida.
Y me pregunto en caso de ser así, cuantas conclusiones pueden sacarse de que tan ilustre feminista fuera una esquizofrénica paranoide.
Jejejejejejeje.
Igual por eso no la mostraron en la peli como tal.
No puedo evitar la impresión de que la peli trata de hasta cierto punto dar la razón a Aurora mostrándola como razonable.
En fin, ¿ quién dijo que el sueño de la razón produce monstruos?
Esa parte me parece repugnantemente tendenciosa y falaz.
Básicamente intenta exculpar a Aurora y echar la culpa de su crimen a los hombres y el conservadurismo.
Las mujeres de izquierdas siempre inocentes, repugnante dogma mentiroso.
Aun siendo cierto que vivía en una familia disfuncional y machista con el padre prestando mas atención a su amante que a su mujer e hijas, Aurora había sido una privilegiada de clase alta que no tuvo que trabajar y su familia le permitió vivir como ella deseaba, pudo dedicar su vida a instruirse de manera autodidacta y a practicar sus ideas eugénicas con su sobrino y su hija.
Ideas en general bastante acertadas al parecer, viendo como ambos se convirtieron en las personas talentosas que ella deseaba.
Cuantas mujeres oprimidas no se cambiarían por las circunstancias de Aurora?
He visto acerca de pueblos primitivos como los yanomami o los papúes, o la China tradicional, cuyas sociedades son o eran machistas hasta la médula y el desprecio a la mujer y malos tratos son diarios.
De acuerdo a la teoría mentada, esas sociedades deberían tener un alto ratio de mujeres asesinas, pero tal cosa no es mentada nunca en los estudios antropológicos o su propia literatura según el caso.
Las únicas sociedades en que mujeres asesinan a sus féminas familiares, son las de fanáticos religiosos en que las hijas han desobedecido las intransigentes normas religiosas y/o familiares.
Así que como yo lo veo, esto no es ningún asesinato machista cometido por una mujer, esto es un asesinato de honor de toda la vida, mostrando que los fanatismos de todo tipo tienen similares consecuencias.
Je, u otra prueba mas del sospechoso parecido del socialismo con las religiones abrahámicas.
Aurora a lo largo de la peli comenta continuamente que no está loca.
No se que decir. Es cierto que dentro de sus ideas personales Aurora es coherente y a lo largo de la peli es capaz de de ver la realidad y en general actuar de manera razonable.
Es Aurora una psicópata? Es absolutamente racional y fría. Muestra empatía por las desventajas de las mujeres, pero muestra una total falta de empatía por su hija.
De lo que no hay duda es que Aurora es una fanática religiosa, encaja completamente.
La peli es una gran advertencia contra los fanatismos de todo tipo.
Toda buena causa puede pervertirse.
Lo dicho, no obstante, es de acuerdo a la representación de Aurora en la peli.
Oficialmente Aurora murió en un manicomio en que fue encerrada por ser diagnosticada con esquizofrenia paranoide.
No se si tal diagnóstico fue certero u honesto. En la peli ni mostraban a Aurora bajo ninguna locura ni mostraron a familiares mentando tal cosa. Cuando eres esquizofrénico, la gente a tu alrededor lo nota.
En tal caso el asesinato pudo ser simplemente algo así como un brote psicótico, no se.
Agradecería una crítica de alguien con conocimientos de psicología.
O pudo ser simplemente un falso diagnóstico para encerrarla de por vida.
Y me pregunto en caso de ser así, cuantas conclusiones pueden sacarse de que tan ilustre feminista fuera una esquizofrénica paranoide.
Jejejejejejeje.
Igual por eso no la mostraron en la peli como tal.
No puedo evitar la impresión de que la peli trata de hasta cierto punto dar la razón a Aurora mostrándola como razonable.
En fin, ¿ quién dijo que el sueño de la razón produce monstruos?

5,5
38.204
8
28 de mayo de 2023
28 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que es cierto que intentaron abarcar demasiado en una peli así que da la sensación de estar demasiado fragmentada.
Pero el resultado es mas que notable.
Como bien dicen, la fotografía es excelente, cada plano parece a posta un cuadro del barroco. Un gran homenaje al siglo de oro de la pintura española.
Han retratado muy bien la España del siglo XVII con su corrupción y miseria, esta última por cierto, común al resto del mundo, el siglo XVII fue un siglo de crisis mundial.
Las críticas a la peli cada vez q la suben a youtube subtitulada son estupendas, a la gente de Norteamérica y Europa les encanta esta película.
Así que mas apreciación por esta película, gente.
Pero el resultado es mas que notable.
Como bien dicen, la fotografía es excelente, cada plano parece a posta un cuadro del barroco. Un gran homenaje al siglo de oro de la pintura española.
Han retratado muy bien la España del siglo XVII con su corrupción y miseria, esta última por cierto, común al resto del mundo, el siglo XVII fue un siglo de crisis mundial.
Las críticas a la peli cada vez q la suben a youtube subtitulada son estupendas, a la gente de Norteamérica y Europa les encanta esta película.
Así que mas apreciación por esta película, gente.
Más sobre axolotl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here