You must be a loged user to know your affinity with EbaN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5,5
205
6
23 de julio de 2017
23 de julio de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saints & Strangers es una mini-serie de televisión del año 2015. Dura poco más de unas tres horas en conjunto, divididas en varios episodios.
Trata de como una colonia británica se instala en el nuevo mundo. Los colonos son puritanos, soldados, criminales y marineros junto con sus familias. Y la serie nos va mostrando el proceso de colonización desde el viaje en barco, la llegada al nuevo mundo, los problemas para alimentarse, las dudas sobre la fe en su religión, disponer de un campamento inicial, los tratos con los indígenas, y el avance del tiempo a medida de la serie.
En general resulta muy entretenida de ver, y esta bien hecha a la hora de mostrar como fue el proceso colonizador al invadir la tierra de la población nativa.
Trata de como una colonia británica se instala en el nuevo mundo. Los colonos son puritanos, soldados, criminales y marineros junto con sus familias. Y la serie nos va mostrando el proceso de colonización desde el viaje en barco, la llegada al nuevo mundo, los problemas para alimentarse, las dudas sobre la fe en su religión, disponer de un campamento inicial, los tratos con los indígenas, y el avance del tiempo a medida de la serie.
En general resulta muy entretenida de ver, y esta bien hecha a la hora de mostrar como fue el proceso colonizador al invadir la tierra de la población nativa.

5,8
7.774
8
10 de diciembre de 2012
10 de diciembre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Código 46 es una de esas películas que no llamo la atención demasiado en su momento pero a la que llegué de rebote, casi de casualidad, al leer la sinopsis mientras buscaba algo que bajar ver. Me intereso y no tenía puestas muchas esperanzas en ella pero una tarde de domingo tirado en el sofá con una manta, un té caliente y una gran cantidad de mocos se me hizo más entretenida mientras me dejaba atrapar por la historia que contaba. Que en realidad no era nada del otro mundo, un romance prohibido y tal, pero el universo que nos presentaban muy similar al nuestro pero más futurista, con dos grandes formas de vivir como son los que tienen "cobertura" y los que no la tienen.
En fin, una ambientación muy interesante y una película entretenida.
En fin, una ambientación muy interesante y una película entretenida.
4
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The I-Land es una miniserie de siete episodios que se puede ver en Netflix. Voy a ahorraros vuestro tiempo, es una serie bastante mala. La trama inicial es interesante, su desarrollo una mierda, y su resolución cutre. Es como si hubieran tenido una buena idea, y una mala puesta en escena. Por lo que a medida que avanza la serie se va aflojando y acabas de verla porque son solo siete episodios.
En mi opinión la conversación de los guionistas debió ser algo así:
- Podríamos hacer algo como Perdidos pero mejor. Metemos los protagonistas en una isla pero ellos se despiertan sin recordar nada, y a ver que ocurre.
- ¿Pero habrá un agujero que tengan que tapar luego?
- No, tío. No vamos a ser tan cutres, han perdido la memoria y poco a poco la van recuperando.
- Vale, pero eso ya se ha hecho antes. ¿No te acuerdas de la película Mentes en blanco (2006)?
- Si, tío. Le daremos alguna vuelta de tuerca, como que [Censurado por los administradores externos para evitar spoilers].
- Vale, así si. Es una idea cojonuda, esto no puede salir mal.
Spoiler, si que salió mal. Porque el inicio es prometedor, bueno... más o menos, pero la premisa inicial de la miniserie mola mucho como idea para una partida de rol, o para la miniserie. Pero el desarrollo luego es pésimo, lo que ocurre mientras lo ves no tiene sentido, y acabas deseando que se acabe de una vez.
En mi opinión la conversación de los guionistas debió ser algo así:
- Podríamos hacer algo como Perdidos pero mejor. Metemos los protagonistas en una isla pero ellos se despiertan sin recordar nada, y a ver que ocurre.
- ¿Pero habrá un agujero que tengan que tapar luego?
- No, tío. No vamos a ser tan cutres, han perdido la memoria y poco a poco la van recuperando.
- Vale, pero eso ya se ha hecho antes. ¿No te acuerdas de la película Mentes en blanco (2006)?
- Si, tío. Le daremos alguna vuelta de tuerca, como que [Censurado por los administradores externos para evitar spoilers].
- Vale, así si. Es una idea cojonuda, esto no puede salir mal.
Spoiler, si que salió mal. Porque el inicio es prometedor, bueno... más o menos, pero la premisa inicial de la miniserie mola mucho como idea para una partida de rol, o para la miniserie. Pero el desarrollo luego es pésimo, lo que ocurre mientras lo ves no tiene sentido, y acabas deseando que se acabe de una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mezcla de isla, simulación virtual y presidiarios castigados a muerte molaba. Según lo iba descubriendo me estaba ilusionando con la miniserie. Igual no tanto con el desarrollo de la serie, con ese comportamiento errático de los personajes, y al final solo quería que se acabará de una vez porque desconecte. Menos mal que solo eran siete episodios.
Más sobre EbaN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here