Haz click aquí para copiar la URL
MR8
España España · Estepona
You must be a loged user to know your affinity with MR8
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story 4
Estados Unidos2019
7,0
29.096
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Annie Potts ...
7
24 de junio de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, a vosotros lectores de críticas que andais buscando alguna que os haga reir u os reconforte compartiendo vuestra opinión o pensamiento sobre la película, quería contaros mi punto de vista.

De pequeño vi la primera de Toy Story, soy esa generación que se ha criado con ellos, tenia hasta cajas del ganado en mi habitación como Andy, ya ni hablemos de los muñecos originales.

A modo resumen, la segunda era la peor de las tres que se han hecho, el orden para mi era 1,3,2. Hasta que vi la cuarta. Es entretenida, graciosa, vuelven los juguetes que queremos, merece la pena verla en el cine, si, pero no es la esencia de Toy Story, en spoilers dire el por qué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los primeros 35-40 minutos me parecen magistrales, el personaje de "forky" es una idea sublime, ¡algo tan simple que despierta muchas emociones! Pero poco a poco va perdiendo protagonismo, creo que deberían haberlo explotado más. En la 3, el "osito de los abrazos amorosos" y la guardería te cuenta su historia junto con otras donde todo se entrelaza y es perfecto, en esta se me hizo algo largo todo el rodaje dentro de la tienda de antiguedades, porque asi se resume toy story 4, primera parte forky, segunda parte tienda de antiguedades.

El punto de las llaves para abrir el armario me parece de lo mejor de la película, y esos puntos son los que caracterizan a la saga, junto con detalles como cuando pisan la cara a Buddy, "basura basura basura", la "voz interior", me encanta.

Los amigos patata, slinky, el malvado doctor chuleta de cerdo, rex, todos ellos no salen nada. Como podeis ver, en la 3, salen todos, todos tienen sus momentos, y dan además paso a personajes nuevos, aqui es: todo los nuevos, algo de forky, y por supuesto Buddy, (el cartel de la peli lo resume muy bien) y es ahí donde flojea Toy story 4. Espero haberme explicado. Le falta algo de esencia, pero me siguen encantando.

¿La 5 será que Andy encuentra a Buddy en un campamento o de viaje por otro páis?
MR8
25 de mayo de 2019
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me he criado con Aladdin, creo que es una de las mejores películas de Disney junto con El Rey León. Aqui encontrarás una buena adaptación, pero a mi juicio, no supera la original en ningún concepto. Para mi el Al de dibujos demuestra más sentimiento que este, pero esto se puede atribuir a todos los personajes, por ello, la peli me llega más la antigua, la siento más.

Es una copia muy fiel y las partes/canciones nuevas estan bien,propias de Disney "a lo Frozen".

En lo personal, aunque esta bien, buena adaptación, no consigue "emocionar", y las interpretaciones del montón...

Will Smith está pasable, correcto, pero tampoco me hace tanta gracia como el original, falta cierta carisma en la cinta.

Uno de los puntos más negativos es Jafar, el malo que no da temor. Aquí más de uno dirá "es que es una película para niños" correcto, pero todos sabemos que las pelis de Disney "míticas" no son tan para niños, ninguna de ellas, ya sea por personajes como por mensajes. Aqui el malo está muy mal conseguido, tanto actor, como interpretación y doblaje, de echo, hay un guardia que tiene más pinta de Jafar que el propio Jafar y el doblaje a mi entender creo que es el de "Sheldon Cooper" (de los mejores personajes que he visto en escena).

Interesante, bonita para los niños, pero no da para más.
MR8
9 de abril de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película llena de emociones, te hace sentir de muchas maneras distintas, puedes sentir cariño, ternura, tristeza, y todo ellos gracias a una perros. Perros si, de los cuales muchas personas deberían de aprender del comportamiento que se nos muestra de ellos en la cinta.
Al margen de algunas carencias, que evidentemente las tiene, "bajo cero" es una aventura entretenida y sorprendente, donde no dejas de preguntar ¿pero como han grabado esta escena?¿ como pueden hacer los perros esto?.
Y luego hay gente que los abandonan en carreteras y campos...
MR8
2 de mayo de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil entrar en una crítica sin mencionar nada, por eso todo lo pondré en spoiler. Sin embargo en este apartado solo diré que siento que está como realizada con prisa, sin pensar las cosas solo actuar a lo "fácil".

PD: soy de esos que han ido al cine corriendo emocionado, con ansia, como si fuera un niño. Abajo cuento mi experiencia personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy deseando verla, no quiero leer ni oir nada, es Endgame, el final de la super Infinity war, vuelve Thanos, esto va ha ser sublime.

Leo críticas, veo 8,6...¿Dios Dios pero que es esto? ¿en serio? uffff necesito verla YA.

Corro al cine, compro mi entrada por Internet para evitar colas, me siento y espero un visionado con 0 molestias por parte de la gente y el cine, pero no, estas existieron, moviles, luz, el ruido no era el adecuado, gente hablando "ya ha muerto ya podemos irnos", "illo que gordo se parece al fleki" y un largo etc.

Al margen de esta serie de catastróficas desdichas, empieza la peli... El comienzo es sublime, me encanta Halcón con su familia,ver como desaparece....Toni famélico....pero luego empieza la historia.

Una rata saca a Antman...esto es de peli mala y lo sabeis. Luego van a por Thanos, y el Thanos de Infinity War es de los mejores villanos que ha visto el cine,al menos para mi, pues muerto en los primeros 10 minutos (en algunos momentos me recordó a la desastrosa Episodio 8 de Star Wars). Pensé, tranquilo, tiene que venir algo muy gordo aun...Pero no, lo único que vino gordo fue Thor, que al principio vale, pero toda la cinta cansa, estaba deseando que cogiera su hacha y fuera el Dios del Trueno, ese que apareció por el bifröst y todos aplaudimos, pero no, se mantiene igual, a mi incluso con hacha y martillo que molaría a saco no me impresionó.

Mil cambios en el pasado y nada.

Capitana Marvel 5 minutos.

Hulk científico haciendose selfies, vale al principio, pero esperaba verlo aplastando, pues no...

El regreso de los caidos en Infinity War, tampoco me emocionó, no se porque, no sentí esa sensación como cuando se fue Spiderman en la roca mientras Iron Man estaba impotente mirandolo.

Escenas feministas que se pueden enfocar mejor, mandar ese mensaje sin quedar así porque queda hasta mal.

Thanos ya no impone y la batalla final, si, hay cosas guapas, guays de ver, lo sé, pero tanta luz, golpes a lo loco, me recordó al final de La Liga de la Justicia.. cansa un poco, no se, seamos sinceros, si los Russo han hecho Infinity War, ¿como es que hacen esto?

La muerte de Toni esta bien, pero el final del todo...se puede mejorar y mucho, terminar epico, como lo que han sido Los Vengadores.

Es buena, entretenida, pero no es el la película que esperabamos.

Se que no la leerá nadie, pero me quedao agusto. Nota final 6,5

A pesar de esto, de esta pequeña decepción (alomejor demasiado hype, o el listón muy alto, nose) gracias por tantas horas de diversión.
MR8
25 de enero de 2015
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La teoría del todo... es complicado explicar la teoría de la relatividad, de Penrose, la teoría de cuerdas y los teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales, es complicado encontrar la respuesta a la pregunta que Hawking tiene presente siempre en su cabeza, pero más difícil aun es responder y encontrar la razón de lo injustas que son estas enfermedades tan devastadoras.

Cierto es que La teoría del todo no profundiza en el campo el cual destaca esta increíble y sorprendente persona, Stephen Hawking, pero bien es verdad que no le hace falta, con la pequeñas introducciones e hipótesis que se nos presenta ya tenemos más que suficiente para darnos cuenta de que estamos ante una de las mejores mentes de la historia.

La película es dura, muy dura, nos hace ver como de cruel puede llegar a ser la vida, nos hace ver la lucha de esa persona, pero tambien nos muestra que siempre hay "algo" a pesar de todo, nos enseña a sonrreir en momentos limites, nos hace ver que mientras haya vida hay esperanza.

Eddie Redmayne está tan sublime, que a veces no sabes si es el autentico Hawking, y si, en efecto, con "La teoría del todo" experimentaras muchos tipos de teorías, desde la risa, hasta el dolor.
MR8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para