Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Wellington
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de enero de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomamos Erin Brockovich y lo juntamos con A Civil Action, El Jurado y otras tantas películas en las que se pone de manifiesto la tan conocida historia de "David contra Goliat" y obtenemos Conviction.

El film habla de la lucha y la determinación por demostrar que el sistema se equivoca, que los resortes judiciales no están tan bien engrasados como se piensa - y más en EEUU dónde, parece ser, el principio de inocencia no da siempre por hecho y de cómo es posible, frente a las adversidades, vencer a las injusticias.

Swank, firme candidata a los Oscar por este papel, como siempre deja un muy buen sabor de boca desde que saltase a la escena internacional con "Boys don´t cry" y salvo algunas excepciones aunque no sea de lo mejor que ha hecho. Quizás es ella lo mejor de la película sin desmerecer el trabajo de la eterna secundaria Minnie Driver. Rockwell, tan bien caracterizado que no parece él, merece una mención especial.

Desde que viese a Melissa Leo en "Frozen River", es siempre agradable su presencia en películas por mínimo que sea su papel.
28 de enero de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable y sorprendente película, no por la trama que viene siendo bastante cruda, si no por el buen hacer de sus protagonistas.

La historia, mil veces contada, ofrece algunas escenas y posiciones de los roles de marido-mujer que no están tan manidos como cabría esperar.

Aunque es Williams la nominada a los premios, el trabajo de Gosling no desmerece en nada los elogios que se le puedan hacer.

Una película interesante de ver y bien contada.
2 de enero de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me llamó la atención de la película fue la adaptación de una novela de Ishiguro y que, además, fuese de ciencia ficción.

Los actores, correctos. La puesta en escena, encantadora si lo que te gusta es la campiña inglesa y las frías costas del país insular. La historia, francamente, me ha parecido buena y creo que el tema que trata es - y ha sido siempre desde el avance brutal de la ciencia - bastante controvertido y actual. Las barreras de la ética, dónde situarlas y si es correcto traspasarlas en ocasiones es lo que plantea la película.

Notable la interpretación de Mulligan que, sin hacer grandes alardes, queda creíble. Rampling, una gran señora de la interpretación borda su pequeño papel y, en general, el film habría sido más redondo si se le hubiese dado más profundidad a los personajes principales - las dos chicas y el chico - y se hubiera potenciado algo más la relación entre ellos tres. Bonita y entretenida película que da que pensar.
21 de diciembre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver The Black Swan y lo primero que me ha impresionado, en los primeros minutos, es el conmovedor papel de Natalie Portman. Su interpretación de una bailarina sumisa, entregada es simplemente genial. Realmente logra transmitir lo que significa para ella ser una bailarina y llegar a ser la primera figura del ballet.
La trama se desarrolla de forma normal, incitando al espectador a usar el cerebro y no dejarse llevar por las apariencias.
Los personajes están muy bien logrados y es - además del papel de Portman - especialmente bueno el papel de Hersey - como madre obsesiva - y Cassel - como duro profesor de ballet.
Altamente recomendable como cualquier película de Aronofsky, no hay que dejarla pasar. Mejor - por supuesto - en V.O.
11 de diciembre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha gustado y la verdad es que te atrapa. La fotografía y los paísajes idílicos de la campiña inglesa en la que se desarrolla ayuda mucho a esto.

La historia también es atrayente aunque no cuente con el beneplácito de las dos protagonistas. Vista en VO se aprecia el esfuerzo de María Valverde para evitar el acento español - lo cual se agradece aunque su personaje sea una estudiante española-. El halo misterioso y bohemio de Green también es una baza muy bien jugada por el director aunque, quizás, le falta fuerza dramática a algunas de las escenas y a la historia en general.

Es, quizás, el tralado de películas como "La sonrisa de Mona Lisa" ya interpretada por Roberts pero sin la ñoñería y con algo más de transfondo que ésta última. Los paralelismos son inevitables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para