You must be a loged user to know your affinity with Entro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
1.250
6
24 de agosto de 2024
24 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película entretenida que no llega a aprovechar su potencial, pero que no se hace pesada y tiene algunos momentos interesantes.
Rutger Hauer carga con el peso de la trama, y la verdad es que al principio sobreactúa y no se entiende que en el cuerpo de policía, por más que se trate de un Londres preapocalíptico, mantengan a un tío tan violento y obviamente fuera de sus cabales. Pero luego se va calmando, los secundarios (especialmente Alastair Duncan en un papel simpático y Kim Cattrall con insuficiente metraje) le dan el apoyo necesario, y nos vamos metiendo en la historia.
Se ve que la peli no tenía mucho presupuesto (se repiten tres o cuatro entornos todo el rato: la comisaría, la casa del prota, el local de fiesta...) y hay muchas escenas poco claras o directamente sin sentido, como que un asesino brutal actúe en un sitio y la gente que está ahí al lado ni se entere (o, si se enteran, no se inmutan).
Las motivaciones del "criminal" también quedan en un segundo plano para ofrecer un final de acción que podía haber tenido mejor ritmo. Pero, con todo, es un cifi de serie B entetenido. Mención especial a la música del principio, que es claramente una mezcla de los temas de Terminator y Blade Runner.
Rutger Hauer carga con el peso de la trama, y la verdad es que al principio sobreactúa y no se entiende que en el cuerpo de policía, por más que se trate de un Londres preapocalíptico, mantengan a un tío tan violento y obviamente fuera de sus cabales. Pero luego se va calmando, los secundarios (especialmente Alastair Duncan en un papel simpático y Kim Cattrall con insuficiente metraje) le dan el apoyo necesario, y nos vamos metiendo en la historia.
Se ve que la peli no tenía mucho presupuesto (se repiten tres o cuatro entornos todo el rato: la comisaría, la casa del prota, el local de fiesta...) y hay muchas escenas poco claras o directamente sin sentido, como que un asesino brutal actúe en un sitio y la gente que está ahí al lado ni se entere (o, si se enteran, no se inmutan).
Las motivaciones del "criminal" también quedan en un segundo plano para ofrecer un final de acción que podía haber tenido mejor ritmo. Pero, con todo, es un cifi de serie B entetenido. Mención especial a la música del principio, que es claramente una mezcla de los temas de Terminator y Blade Runner.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesino es una mezcla de alien, humano, rata y demonio satánico, que va cogiendo ADN de sus víctimas y mantiene una conexión con ellas (al menos con las que deja vivas), pero no saca partido de ninguna de esas facetas y al final es un simple bicho gordo al que hay que ametrallar y electrocutar. Es una pena que, tocando tantos palos tradicionales (o no tanto) del género, no los usen para nada.

6,0
4.898
7
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una buena película que, con un repaso del guión, podía haber sido mucho mejor. Por un lado, está muy claro quién es el malo y no hay giros realmente sorprendentes, y por otro plantea varios caminos que parecen interesantes (cuál es la relación entre los miembros del bufete de detectives, el tema del jazz y los clubes, la modernización de la ciudad y sus víctimas colaterales...) pero al final ninguno acaba de despuntar, y la historia es bastante lineal por mucho que el personaje de Norton (que quizá debería haber hecho un actor más joven) vaya de un lado a otro.
Una pena, porque tanto las actuaciones como la fotografía y la música tienen un nivel muy alto. Es sólo que le falta chicha, algo quizá más al estilo de L.A. Confidential (o de Chinatown) que nos impacte, porque no logra mantener el ritmo durante su (larga) extensión. A veces, menos es más. Aun así, recomendable para los amantes del género negro.
Una pena, porque tanto las actuaciones como la fotografía y la música tienen un nivel muy alto. Es sólo que le falta chicha, algo quizá más al estilo de L.A. Confidential (o de Chinatown) que nos impacte, porque no logra mantener el ritmo durante su (larga) extensión. A veces, menos es más. Aun así, recomendable para los amantes del género negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente no hay clímax, el enfrentamiento del final con un par de matones es muy cutre, y ya sabíamos todos (menos el prota) desde el principio que en el sombrero está la clave. Con lo cual, todo el tercio final va perdiendo revoluciones en lugar de ganarlas.
6
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Es una comedia, una tragedia, una crítica social? Pues un poco todo, y ahí está su gracia y también su mayor problema, que no acaba de decantarse por ningún extremo. La película se sostiene en la gran actuación de Nicholas Cage y en una fotografía bastante lograda del Nueva York "decadente" de finales del siglo XX. No explota debidamente la duda sobre si Rachel puede ser realmente un vampiro, o al menos hacer que el espectador lo piense, y da la sensación de que, con un guión más cuidado, podría haber dado bastante más de sí, pero no acaba de cuajar. Bueno, al menos nos dejó cuantos cuantos memes memorables del bueno de Cage.
Por cierto, la versión de Amazon Prime tiene un montón de fragmentos en inglés, y no sé si es porque aquí se estrenó una versión cortada (que sería raro, no era época de censura ni el film es muy largo) o es que el doblaje original se ha dañado justo en esos puntos, cuando en el resto está perfecto. Otro misterio del beso del vampiro...
Por cierto, la versión de Amazon Prime tiene un montón de fragmentos en inglés, y no sé si es porque aquí se estrenó una versión cortada (que sería raro, no era época de censura ni el film es muy largo) o es que el doblaje original se ha dañado justo en esos puntos, cuando en el resto está perfecto. Otro misterio del beso del vampiro...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me atrevo a sugerir que, salvando las distancias, hubo cierta influencia de esta peli sobre "American Psycho", al menos en la novela, que es un par de años posterior. Veamos: el yuppie que trabaja en una buena empresa sin hacer realmente nada, se acuesta con chavalas casi cada noche para dejarlas tiradas de inmediato, está cada vez más loco, va matando gente pero no está claro qué parte es real y cuál corresponde a sus delirios...

5,0
2.114
5
23 de junio de 2024
23 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay muchas cosas que fallan de la película. Para empezar, ¿a qué viene ambientarla en 1974, si no se aprovecha para nada esa época? Ni influye en la trama (podría emplazarse perfectamente en la actualidad), ni se aprovecha (el trasunto de Tom Cruise del principio resulta anacrónico), ni el modo de ser de los personajes se adapta al momento (el lesbianismo de la directora, por ejemplo, anunciado con total naturalidad, no casa con la época).
En cuanto a la trama en sí, pues es muy ingenua. La gracia de fondo es que, intentando hacer una película pésima, les queda genial. El problema es que las escenas que nos van mostrando de la película que ruedan son... bastante pobres. Y claro, así no hay quien se implique en los sentimientos de los personajes.
Es de esas comedias que intentan añadir temas serios, pero se quedan cortas en ambas cosas: no tiene gracia cuando debería, ni te llega a la patata cuando se supone que debería hacerlo. Sólo la presencia de grandes actores logra salvar mínimamente las escenas, pero parece en conjunto una oportunidad desaprovechada.
En cuanto a la trama en sí, pues es muy ingenua. La gracia de fondo es que, intentando hacer una película pésima, les queda genial. El problema es que las escenas que nos van mostrando de la película que ruedan son... bastante pobres. Y claro, así no hay quien se implique en los sentimientos de los personajes.
Es de esas comedias que intentan añadir temas serios, pero se quedan cortas en ambas cosas: no tiene gracia cuando debería, ni te llega a la patata cuando se supone que debería hacerlo. Sólo la presencia de grandes actores logra salvar mínimamente las escenas, pero parece en conjunto una oportunidad desaprovechada.
Más sobre Entro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here