Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with guillermo
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película en su versión francesa con subtítulos en chino o en japonés y como no hablo ni francés, ni chino ni japonés , no me he enterado de nada, pero como mi interés por la peli se basa en lo puramente visual y sospecho que los interminables diálogos de los protagonistas son una idiotez, me da igual el argumento. Pero ni por esas, porque la película no ofrece nada que no hayamos visto mil veces en películas infinitamente mas eróticas como FUEGO EN EL CUERPO o INSTINTO BASICO o ATRACCIÓN FATAL. A la autora del libro le deben rechinar los dientes -como a Pérez Reverte con su Alatriste- cuando ha comprobado que su boom literario se ha convertido en el encuentro entre una chica `perfecta y un chico perfecto, él más inexpresivo que un besugo, y los han filmado en interminable diálogos y leves escenas de sexo donde,siempre a oscuras, se vislumbra alguna teta, alguna tetilla o algún culo, con el añadido de un par de escenas de sadomasoquismo absolutamente risibles. Como al parecer este bodrio se ha convertido en un éxito de taquilla, queda demostrado que la humanidad está absolutamente cretinizada. Por desgracia, me incluyo.
21 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que, como yo, vimos el Ultimátum de Robert Wise en los años 50 y nuestros ojos se llenaron de asombro ante los rayos mortales de Gort y nos palpitó el corazón cuando santa Patricia Neal pronuncia las palabras mas célebres del cine (con permiso de Scarlett O,Hara) quizá podamos despreciar este remake pero no hasta el extremo mostrado por muchos usuarios de esta página.
Ultimatum 1 era una obra maestra absoluta modelo ejemplar de lo que debe ser el cine de entretenimiento. Ultimatum 2 tiene un buen comienzo lleno de suspense, explica cómo Klaatu aparece en la Tierra y lanza un mensaje similar al de su antecesor.Pero después la peli pierde su encanto, Gort se desaprovecha, los efectos especiales son feos y absurdos y el por qué la Tierra no es arrasada es poco convincente. Jennifer Connelly no puede con el recuerdo de Patricia Neal y Keanu Reeves está aceptable (siempre fue un poco marciano) Vamos, que no es tan mala.
23 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino a los guinistas de esta película quebrándose la cabeza para tratar de hacer algo original que desvíe al personal de la consabida monserga de "·el cine español es siempre lo mismo". Han concebido un argumento enrevesado pero han intentado contarlo bien, sin caer en los golpes de efecto a base de ruidos y cabriolas con la cámara que es lo que se lleva. La dificultad de alternar el presente y el pasado está bien resuelta, la ausencia casi total de sexo es sorprendente y los esfuerzos de los guinistas para ir directamente al grano, son de agradecer. Por eso, el espectador está siempre interesado en saber de una vez que pasó con el cuerpo serrano de la protagonista, es decir, que el suspense está conseguido. Pero lo que sigue asombrándome es que la mayoria de los actores españoles no saben hablar. No se les entiende nada, hablan en susurros, con una voz monótona y sin enflexiones... ¿es que los directores no se dan cuenta o es que les importa un pimiento? En esta peli en donde los diálogos son fundamentales se repite el fenómeno y solo a José Coronado que se ha convertido en un gran actor a pesar de bodrios como "No hay paz para los malvados" se le entiende casi todo. Belén Rueda muy mal, muy mal dirigida, diría yo y el resto pasable sin más.
18 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer muchas de las muy inteligentes críticas de F.A. me queda poco por decir. Así que si alguien partícipe del film lee esto, que sepa lo siguiente:
Sr. director, mi aplauso entusiasta. Ni Tarantino lo haría mejor.
Sr. Tosar, es usted feo pero maravilloso. Si alguna vez el cine español funciona como Dios y Francia, mandan, usted se llevará un oscar.
Nena, supongo que ya puedes contar con el Goya.
Nene, seguro que lo pasaste fatal rodando pero !que pequeño actorazo ya!
A los técnicos, enhorabuenísima, me tuvistéis acojonado durante hora y media.
A los secundarios, lo mismo, acojonado pero maravillado.
A los productores, que se repita!
Al cine español, no se la fórmula pero echando un vistazo a nuestro cine, éste se merece mucho más.
Al tipo que nunca elige peli española para Cannes: A ver si te destinan al Himalaya, mamarracho
Al equipo que decide la película española para el Oscar: ¿Cuándo os vais a enterar de lo que gusta a los yanquis?
Si hay algo que estropea esta película es que su argumento esta ya muy visto. Pero al fin y al cabo el arte se copia a sí mismo constantemente.
21 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me resisto a comparar este Éxodo con el de Los diez mandamientos, pues sería como comparar Psicosis con La bella durmiente. Éxodus parece querer aprovechar todos los recursos técnicos actuales para contar la archi conocida historia de Moisés utilizando y abusando de efectos especiales cada vez mas apabullantes. Así, en esta película todo es grande. Los espacios aéreos con vistas de las ciudades, las montañas y los desiertos, los ejércitos, las batallas, los cocodrilos, las ranas, la langosta... y sobre todo, el tsunami tan salvaje que te dan ganas de encogerte en el asiento. Todo tan bien hecho que la frase "de proporciones bíblicas" queda plenamente justificada. Como la que pronuncian a menudo las beatas referida al "temor de Dios" Aquí, Yaveh es tan retorcido como temible. Queda claro que para Ël, el fin justifica los medios y no se anda con chiquitas. Pero en esta historia en la que Dios está presente y en plena forma, se echa de menos el toque místico, el roce religioso o como queramos llamarle y se utiliza un recurso tan discutible como crear una especie de mensajero entre el Creador y Moisés que rechina por todos lados. Aquí sí se echa de menos la voz cavernosa que en Los Diez Mandamientos dice "Yo soy el que sooooy" Christian Bale está muy bien. Actor ducho en papeles violentos (el tren de las 3.10, American Psycho,, Batman) hace un Moisés convincente y consigue en algunos planos parecerse a Charlton Heston y estupenda y guapísima Maria Valverde que no se arruga para nada trabajando al lado de celebridades de Hollywood. En suma, un entretenimiento más que, si tiene éxito, propiciará Unos nuevos Sansón y Dalila, David y Goliath o Joseph and his brothers.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para