You must be a loged user to know your affinity with blasort
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,4
3.904
8
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro que una producción de la cadena HBO decepcione. Puede gustar mas o menos, pero no suele dejar indiferente. Una vez vista esta serie (devorado debiera decir), me ratifico en mi apreciación.
De entrada, confieso mi devoción por las series históricas a la vez que mis reparos por las series biográficas. En este ultimo caso, si el personaje da para ello, la tendencia habitual a mi juicio consiste en encumbrar al protagonista artificialmente con el ánimo de hacer mas interesante el relato. No es el caso. Aquellos que prefieren evitar encontrarse con meras lecciones de historia cuando acuden al cine, están de enhorabuena. Los guionistas han sido lo suficientemente astutos como para introducir la dosis necesaria de cuestiones personales en la trama (Laura Linney está inconmensurable en el papel de esposa del protagonista) como para que los hechos narrados (independencia de los EEUU, aprobación de la Constitución, primeros presidentes, papel de Francia, etc) no aburran al respetable. A pesar de que parece que la elección de Paul Giamatti como John Adams les ha chirriado a algunos, a mí sí que me parece que está acertada. Enseguida aparece como creíble y se gana mi simpatía sin muchos esfuerzos, cuando menos. Otros secundarios se sitúan a la altura: Tom Wilkinson como el excéntrico Benjamin Franklin o un Stephen Dillane (Stannis Baratheon en Juego de Tronos) dándole vida al secular Thomas Jefferson. A George Washington, sin embargo, como siempre se hace desde Norteamérica, le han querido dotar de un carácter tan mitificado como forzado, desnaturalizándolo por completo.
Por último, echo tremendamente de menos una mayor mención y protagonismo del papel de España en en todo este proceso, porque ciertamente lo tuvo.
De entrada, confieso mi devoción por las series históricas a la vez que mis reparos por las series biográficas. En este ultimo caso, si el personaje da para ello, la tendencia habitual a mi juicio consiste en encumbrar al protagonista artificialmente con el ánimo de hacer mas interesante el relato. No es el caso. Aquellos que prefieren evitar encontrarse con meras lecciones de historia cuando acuden al cine, están de enhorabuena. Los guionistas han sido lo suficientemente astutos como para introducir la dosis necesaria de cuestiones personales en la trama (Laura Linney está inconmensurable en el papel de esposa del protagonista) como para que los hechos narrados (independencia de los EEUU, aprobación de la Constitución, primeros presidentes, papel de Francia, etc) no aburran al respetable. A pesar de que parece que la elección de Paul Giamatti como John Adams les ha chirriado a algunos, a mí sí que me parece que está acertada. Enseguida aparece como creíble y se gana mi simpatía sin muchos esfuerzos, cuando menos. Otros secundarios se sitúan a la altura: Tom Wilkinson como el excéntrico Benjamin Franklin o un Stephen Dillane (Stannis Baratheon en Juego de Tronos) dándole vida al secular Thomas Jefferson. A George Washington, sin embargo, como siempre se hace desde Norteamérica, le han querido dotar de un carácter tan mitificado como forzado, desnaturalizándolo por completo.
Por último, echo tremendamente de menos una mayor mención y protagonismo del papel de España en en todo este proceso, porque ciertamente lo tuvo.

5,6
25.108
5
20 de enero de 2019
20 de enero de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio y para ser claro de entrada, he decir que es MALÍSIMA, pero he de reconocer que me he divertido viéndola. Así que no sé exactamente si recomendarla o no.
Puede parecer una contradicción, pero no lo es. Dejadme que os lo explique... Es una peli de aventuras de un medio hombre o un medio pez con la expresión artística de un rape, con una cabellera todo el rato ondulante para que no se te olvide que están bajo el agua, que habla con los peces y que viaja a lomos de un caballito de mar. ¿Interesante, verdad? ¿Épica, no? Vale, .... pues por si os pareciera interesante, deciros que todo eso pasa a un segundo plano cuando habla. Y la verdad, no es una cosa que pase mucho. Porque cuando un diálogo empieza a extenderse un poco mas de lo normal, lo cortan con una sonora explosión.
Es trepidante, espectacular, tiene acción a raudales y unos efectos especiales increíbles… Esas pueden ser sus bazas a favor. El rey de los siete mares es imparable y durante toda la peli (esta es otra de las cosas que me ha encantado) lanza mensajes a nuestra conciencia sobre la contaminación de los océanos y el poco respeto que tenemos hacia el medio ambiente.
Y por último… los pectorales de Jason Momoa, que para vosotros no sé pero para las chicas que me acompañaron en el visionado (dicen que) tienen mucho valor artístico. Supongo que haciendo extensiva esa opinión, para la mitad de la población, también. Yo ni me fijé en eso.
Puede parecer una contradicción, pero no lo es. Dejadme que os lo explique... Es una peli de aventuras de un medio hombre o un medio pez con la expresión artística de un rape, con una cabellera todo el rato ondulante para que no se te olvide que están bajo el agua, que habla con los peces y que viaja a lomos de un caballito de mar. ¿Interesante, verdad? ¿Épica, no? Vale, .... pues por si os pareciera interesante, deciros que todo eso pasa a un segundo plano cuando habla. Y la verdad, no es una cosa que pase mucho. Porque cuando un diálogo empieza a extenderse un poco mas de lo normal, lo cortan con una sonora explosión.
Es trepidante, espectacular, tiene acción a raudales y unos efectos especiales increíbles… Esas pueden ser sus bazas a favor. El rey de los siete mares es imparable y durante toda la peli (esta es otra de las cosas que me ha encantado) lanza mensajes a nuestra conciencia sobre la contaminación de los océanos y el poco respeto que tenemos hacia el medio ambiente.
Y por último… los pectorales de Jason Momoa, que para vosotros no sé pero para las chicas que me acompañaron en el visionado (dicen que) tienen mucho valor artístico. Supongo que haciendo extensiva esa opinión, para la mitad de la población, también. Yo ni me fijé en eso.
Más sobre blasort
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here