Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Javrik
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de enero de 2013
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miren...ésta es mi película favorita. He votado a día de hoy 479 películas y ésta es, sin ningún género de dudas, la mejor.

Mcmurphy es el héroe más grande de todos los tiempos. (Sí, más que Batman). Ese hombre (con sus pecadillos...ya basta de héroes puritanos como Peter Parker) lleva la cordura al manicomio. Pero no para los internos, ¡no!, la lleva para las oprobiosas estructuras de control del pueblo oprimido (joder, me he orinado encima)... unos profesionales fascistas y fríos, indiferentes... ¿Qué más da si los psiquiátricos se parecen en algo al de la peli?

Que se metan los Nolan y los Cameron sus efectos especiales allí donde nunca llega el Sol. A mí dadme un guión como este + unas actuaciones de ese calado...y no quiero más ruido y lucecitas.

¡Cielo Santo esto no es un crítica es una apología! ¡Y me encanta!!!!!!

¿Qué me dicen de la banda sonora? La cancioncilla esa debería ser más conocida que el himno del partido popular.

Gracias al Dios del cine por permitir la existencia de joyas como ésta. Un diamante en bruto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y el final? Es para llorar de alegría, de tristeza, levantarse del sillón y patear el cubo de palomitas, tirarse la cerveza por la cabeza, desnudarte y salir gritando por las calles, estrujar al gato (perro, canario, abuela...), gritar más, hacer una bacanal...
25 de julio de 2016
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí amigos sí. Una película magnífica. Es todo lo que querríamos de una película que parece un videoclip, rodado con una buenorra, en menos de 90 minutos y con un fantástico debut: la gaviotita herida con más minutos que diálogo, y más trabajo que el del guionista.

Salí francamente satisfecho de la sala de cine al saber que la gaviotita se salva y puede sonreír a la cámara tras haber burlado heroicamente al tiburón. El malvado escualo pretende sin éxito zampársela mientras ella aguanta estoicamente los avatares del mar, la incomodidad de una roca azotada por el viento y los cangrejos y la desagradable compañía de una rubita con canalillo abierto.

Absurdamente nos plantean un drama materno-filial con foto de mujer adulta calva incluida para justificar el hallazgo de la solitaria protagonista. Nuestra nueva amiga espera impávida que los camarógrafos se sitúen decentemente para con las olas y planos cenitales para ver esa belleza blanca y rubia. Magnífica gaviota. Sabe mantenerse en su sitio. Surfear cuando debe. Refleja el franco dolor de su luxación de hombro que no puede ser sino mentado como ejemplo de actuación.

Algunos temimos, ante la evidente torpeza del director y el guión que se empeñan en robar minutos al pajarito, que no se diese un digno final a nuestra heroina, pero no. Alguna cabeza pensante sabe deslizar un fragmento final, no demasiado largo, para que pudiésemos ir a descansar tranquilos.


Olé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, que el monstruo horrible quite algunos minutos se entiende. Que unos chicanos pulgosos aparezcan de más...se entiende, porque hay que mostrar que el marrajo vengativo está dispuesto a todo. Hasta se disculpa el patético desenlace llevado a cabo por la yanki de pechos turgentes. Tramoya necesaria para mostrar como finalmente puede llegar la gaviota hasta la playa y descansar a gusto tras todos sus padecimientos.
20 de agosto de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una esfera de colorines (cataplúm) se aproxima hacia dos (cataaaaplúm) esferas de colorines (brombrumbrom) que acabarán explotando en una espiral de (prompromPromPRomPROmPROMMMMMMM) CATAPLÚM. Y bueno eso es todo lo que necesitáis saber vosotros, plebeyos, sobre cosas cuánticas y núcleos y bombas. Poneos cómodos (pumpum) con un buen ruido ambiente (pumPUM) para poder sentir el verdadero poder del cataplof fisiónico.

Los Nolan han alcanzado tal grado de sublimidad rococó versallesca que dándole taco de fuerte al pum pum para que vibren mazo mogollón los sillones de tu cine puedas sentir la inmersión en un universo de (pum PUM) físicos hipermegalistos. (Porque oye tú no veas, que en 6 semanas habla holandés. Ponte tú si eres tan listo, eh? Eh?). Pum pum. Pero a parte del ruido y unas imágenes del tipo “oye a ver si has visto 2001 y eres también tú un intelectual”…este bodrianco tendrá trama, no?

Puees…la trama…qué decir de la trama. Unos cuantos flashforward y flashback o bien color gris o color simplemente aburrido y… al final la luz se hace en el cine y te das cuenta de que en realidad sí, es un mojón. Entiendo que tratar algo tan aburrido como la física y unos tipos tan aburridos como los físicos no hay quien lo fume si no es cambiando muy rápido de tomas y metiendo ruidaco ahí a tó meter aunque se estén tomando un té con pastas.

Y como en el delirio sonrojante de los Nolan no se quedan a gusto si no hay 33 subtramas, pues añades la trama de la amante dolida, los comunistas, el malo malísimo, uno de Murcia y el de la moto. Y como aún aguantamos pues una hora final de interrogatorios con mucho PUM PUM y muchas voces de gente verdaderamente malvada (salvo un anciano la mar de simpático) en la sala del escobero.

Y a todo esto, Cilian Murphy con un gepeto de “oye estoy muy atribulado”, y un presidente Truman que parece se va a convertir en murciélago y va a escapar por la ventana entre risas demoniacas. “Llevaos a esta nenaaaazaaaa…jaaaaaaaajajajaja”. PUM PUM.

Y oye, a ver si la gente se a dormir. PUUUUUUUUUUUUM PUUUUUUUUUUUUUUUM.

A decir verdad como la mayoría del jodido vulgo no conocemos a ni un solo físico nuclear, utilizamos un par de veces la carta de Einstein dando un poquito de chapa así en plan profeta deuteronómico. Porque Oppenheimer era listo de cojones pero Einstein, Einstein sí que era la polla. Porque no se puso, pero podría haber hablado holandés en unas 4 semanas. Una de la veces en las que aparece sale como de detrás de un coche para decire unos consejos la mar de buenos sobre el futuro. PUM PUM.

Y luego, por si hay algún listillo que conoce algún otro nombre como por ejemplo Bohr o Heisenberg, añades un par de frases apocalípticas para grabar en piedra. Con el ridículo Kenneth Branagh con un doblador y un acento imposibles de mejorar.

Y mira, yo solo entiendo de cosas como la trama, el ruidaco infernal, y la sensación de tontería que lo envuelve todo. Lo siento si no soy más productivo. Ahí tenéis 200 reseñas antes bendiciendo este subproducto hipercaro.

Me he sentido un poco raro al final de la peli, he exalado un tremendo PFFFFF y me he levantado como indignado (para que la gente de mi alrededor compartiese mi indignación y marchásemos juntos hacia un nuevo día, ya sabéis) y todo el mundo me ha mirado como pensando “mira ese cerdo amante de Fast and Furious”….No entiendo nada.
28 de diciembre de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ir al grano debo decir que soy un incondicional de la obra de Tolkien. Me gusta “El señor de los anillos” (película) y he leído tanto éste como “El Hobbit”.

Escribo estas palabras con todo el dolor de mi corazón, lágrimas en los ojos y rencor en la memoria. Me duele reconocer que no solo no me gustó la película, sino que preferiría no haberla visto. Espero ser una especie de sacrificio, el único insatisfecho, hacia todos los talibanes intransigentes que, como yo, exigían una buena pieza.

La película es larga, muy larga, excesivamente larga. La historia del Hobbit no da para tanto. Pero bueno, unas dosis de látigo y cualquier guionista te saca un salchichón de 8 horas. Pueden ustedes replicar: “ESDLA* también lo es”. Desde luego. Pero en esa hay una historia, trepidante por cierto, que no deja un segundo de respiro. En ésta el tedio es patente, los enanos pasean de arriba para abajo sin fin aparente.

*ESDLA= El señor de los anillos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los enanos son meros figurantes. ¿Quién que no haya leído el libro sabe cómo se llaman? ¿Y a quién le importa? Parece pensar Jackson. 3 horas de infumable tortura y ni siquiera usan 10 minutos para plantear las vidas de los protagonistas, sus andanzas y correrías. ¿Cuál de ellos puede compararse con cualquiera (y digo bien: Cualquiera) de los integrantes de la comunidad del anillo?

Los enemigos son ridículos. Los trasgos son patéticos en comparación con aquellos que salían en Moria. Son por ordenador. (¡Sí, el ser deyecciones de una computadora acaba con toda posible comparación con aquellos tipos con máscaras que salían en ESDLA!). El orco albino no llega ni a la suela de los zapatos del Uruk-hai que se enfrenta a Aragorn, por no hablar del “tumorco” que sale en el retorno del rey (ese que parece haber salido de una barbacoa). El rey trasgo…bueno, ese personaje no existe. No, no existe. Cerré los ojos durante todo el tiempo que salía en pantalla. Aquel que mencione ese píxel mórbido en mi presencia, lo llevaré a los tribunales.

Sigamos, mis insensatos amigos (sí, el hecho de que Gandalf repita esa cantinela también me supuso una punzada en el hígado). Radagast. ¿Eso qué es? ¿Pretende ser serio?¿Gracioso?¿Útil a la historia? Con esa mierda de pájaro en la cara queda invalidado para seguir en esta crítica.
Yo entiendo que al perseguir el formato 3D tengamos minutos y minutos de paseos y correteos por las montañas, pero no eran necesarios. Todos lo sabemos. Tampoco era necesario que las águilas volasen y volasen, prolongando mi agonía. Tampoco era necesario que todo el rato aparezcan precipicios y que siempre estén al borde de abismos. Tampoco era necesario…bueno la película no era necesaria.
Bolsón cerrado. Miren, aún tenía esperanzas, fíjense. Es verdad que los enanos son un poco sátrapas. Y también es verdad que le montan un pifostio al Bilbo en su cueva. Pero, ¿por qué Kili se limpia las botas en el arcón de las cenizas de la abuela de Bilbo? Joder, elementos así no se dan en el libro. Son insultantes. ¿Por qué no se saca la chorra y mea en la alfombra del tatarabuelo de Bilbo?

Gandalf. Ah…Gandalf. Tú, ¿también tú? Sí, tú. ¿Por qué tú? Yo te quería. ¿Entiendes? ¡Te quería! En el hobbit (libro), Gandalf aparece como un vicioso truhan. Jugador, bebedor…pues muy bien. Pero se había ganado una reputación en ESDLA (película), difícil de cambiar. Gandalf no es un mago tan poderoso. Tampoco guerrero. Pero todo eso cambia de un plumazo en ésta. Pues muy bien. Todo eso sería tolerable…pero lo que es inaceptable es el discursito que le da a Galadriel en Rivendel. La memez esa de “Las cosas buenas que hacen las gentes sencillas…”, o como demonios sea. Ese discurso debería hacerle sonrojar. Si hubiese ido solo al cine, esa frase sacada de un e-mail de spam, o un azucarillo de un bar, hubiese sido suficiente para hacer arder Roma. Avergüenza al Gandalf que habla con Frodo en Moria sobre el bien y el mal.

Bueno señores, esto se va a ir acabando. Sí, sé que podríamos estarnos aquí 10 días. Y sé que no repetiríamos argumentos. Pero dudo que alguien haya leído este absurdo.

¿Por qué entonces le doy un 5? Por la introducción. Y por la cancioncilla esa que sale siempre que los enanos van paseando por el monte, que mola un montón.

Recordar, si alguien os dice que el Hobbit le ha gustado, dad gracias al cielo porque aún queden almas felices. Pero si aún no la habéis visto, corred por vuestras vidas.
8 de marzo de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una mierda soberana.
.
.
.
Ah, ¿no es suficiente? Pues pasaré entonces a enumerar el por qué.
Steven Spielberg me tiene un poco hasta el pie de intentar meternos en la mollera que EEUU es una gran nación y que sus bases espiritualopolíticas son la ostia. Lincoln ya daba vergüenza, pero el guión de esta es pura basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una suerte que Tom Hanks sea un tío tan listo y tan decente y ya castigase a los nazis en los juicios de Nurenberg.

¿Que lo reclutan para defender a un archivillano espía que no merece más que la muerte y el desprecio más absoluto? Ahí lo tiene a él para defender los valores democráticos de estados unidos, en oposición al demoníaco estilo soviético.

¿Que gana el juicio a pesar de luchar contra la opinión pública de todo el pais? Bueno, total ya le va cogiendo cariño al pétreo bolchevique.

¿Que la bienintencionada CIA, pero compuesta por algunas manzanas podridas, intenta avasallarlo? Pues bien jodidos están, porque él es "irlandés y comparte con el alemán" los valores democristianos y la ley, ante todo la ley, que ampara a todos los ciudadanos de bien que luchan contra la basura comunista.

¿Que capturan a un pringao piloto? Pues ahí están los bolcheviques con sus juicios públicos, más semejante a autos de fe. Y mientras, escenas contrapuestas de la bondad americana con el coronel pintando cuadros en una cárcel más parecida a una residencia de ancianos.

¿Que capturan a un estudiante cualquiera y lo maltratan y torturan...porque son diabólicos comunistas? Pues entonces, ya sí y no antes, proponen a Hanks (que además de letrado es un portentoso diplomático potencial) para resolver todo el follón.

Bueno...ya estoy cansado de plantear preguntas ridículas. Enumeraré aún muchos más blufs (que como nuestro bien amado presidente explica no es sino: "Montaje propagandístico destinado a crear un prestigio que posteriormente se revela falso." *Fuente RAE).
La negociaciones con alemanes y soviéticos son francamente ridículas. Nunca vi una película de espías (supuestamente) donde los golpes de mano sean tan simplones y las cartas por revelar tan pocas (o ninguna). El trato comparativo que dan a los prisioneros es tan falso y maniqueo que no lo creen, o no lo pueden creer, sino adolescentes (y bastante memos y americanizados). La banda sonora es vomitiva, con sus fragmentitos de heroicidad para las partes de Hanks partiendo la pana y su partes oscuras cada vez que sale un feo y deplorable ruso.

Por Zeus, es todo tan simplón que da pena.

Bueno hay que reconocer que las escenas del muro demuestran que se han dejado los cuartos, y eso se supone que es algo bueno. Incluyo aquí la imagen, muy bien cuidada.

Uf pero no puedo volver a mi mazmorra sin llamar la atención sobre lo más cuatrero y vil: la escena enfrentada cuando preparan a los prisioneros para el intercambio. Al americano lo levantan de un zapatazo y unos improperios matutinos habituales y al ruso (en yankilandia, se entiende) lo levantan con un leve toque...podía haber salido el agente de la CIA dándole un besito en la frente, habría sido perfectamente creíble.

Puagh, puagh, puagh. Qué decir de los personajes...todos los que viven más allá del telón de acero son simplones. Se podría salvar el abogado ese de alemania del este...pero se esfuerzan tanto por despreciarlo...

Absolutamente recomentable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para